Realizaron un encuentro para dialogar sobre displasias esqueléticas

2

En el Hospital Rawson se realizaron la Jornada “Hablemos de Displasias Esqueléticas”, con la presencia de una destacada profesional de prestigio nacional y referente de distintas especialidades de nuestra institución, logrando valiosas conclusiones para avanzar en el abordaje de la patología.

La presencia de María Paz Bidondo, genetista coordinadora de RENAC (Red Nacional de Anomalías Congénitas) contribuyó para convenir estrategias para la detección, abordaje y seguimiento de personas con displasias esqueléticas, apuntando a lograr un tratamiento interdisciplinario a que involucra a neonatólogos, pediatras, endocrinólogos, traumatólogos, tocoginecólogos, nutricionistas, enfermeros y kinesiólogos.

Se destacó la importancia de la detección en neonatología, principalmente de Displasias asociadas al gen FGFR3, una de ellas son las Acondroplasias que actualmente tienen tratamiento, aplicable a partir de los cuatro meses de vida. Profesionales del Hospital Rawson presentaron casos clínicos muy importantes y se convino trabajar en el proyecto de crear un consultorio interdisciplinario específico para estas patologías.

La jornada, en la cual estuvo presente la Dra. Andrea Weidmann, jefa de Pediatría de la División Materno Infancia y autoridades del Hospital, contó con una importante participación de profesionales, quienes compartieron visiones sobre Displasias esqueléticas en general, trabajando a partir de sospechas en personas de talla baja con medidas desproporcionadas, principalmente. En este contexto se agradeció el apoyo de Biomarin para la realización de la jornada.