Con una mirada puesta en el presente y un fuerte compromiso con el futuro, cada vez más jóvenes se suman al desafío de construir un mundo más sustentable. En el marco del Día del Estudiante, desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se destaca el crecimiento de los Clubes Ambientales Escolares, una iniciativa que ya cuenta con la participación activa de estudiantes de más de 52 escuelas secundarias.
Estos clubes funcionan como espacios de encuentro, reflexión y acción, donde los jóvenes no solo aprenden sobre problemáticas ambientales, sino que también lideran proyectos concretos en sus comunidades. Desde la separación de residuos, la forestación con especies nativas, la construcción de huertas escolares hasta la protección de la flora y fauna local, las propuestas se multiplican año a año.
Un ejemplo inspirador es el del Colegio Central Universitario, donde los estudiantes llevan adelante una campaña anual de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), promoviendo el reciclaje y la correcta disposición de estos materiales. Por su parte, la Escuela Secundaria Nuevo Cuyo trabaja en la forestación del predio escolar y en la creación de juegos con materiales reutilizados para embellecer su patio, combinando conciencia ambiental con creatividad y participación. Estos son solo algunos de los proyectos que las escuelas secundarias a lo largo de la provincia llevan a cabo junto con sus estudiantes.
La educación ambiental, en este contexto, se convierte en una herramienta transformadora: promueve el pensamiento crítico, fomenta el trabajo en equipo y empodera a los jóvenes como agentes de cambio. Cada Club Ambiental Escolar es una muestra de que cuando se les brinda la oportunidad y el acompañamiento necesario, los estudiantes se convierten en protagonistas del cuidado del planeta.
Por eso, si sos estudiante y querés involucrarte, te invitamos a sumarte a un Club Ambiental en tu escuela. Si sos docente, podés ayudar a multiplicar este mensaje y acompañar a tus estudiantes en este camino. Tu apoyo es fundamental: acompaña y reconoce el esfuerzo de quienes ya están trabajando por un futuro más sustentable.
En este Día del Estudiante, celebramos no solo la alegría y la energía de la juventud, sino también su compromiso con el ambiente y con la vida. Porque vos también podés ser parte del cambio.
¡Tu participación contribuye a marcar la diferencia!