Cuál es el diagnóstico de Jair Bolsonaro

0

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió este miércoles el alta médica tras una internación por un cuadro de deshidratación, anemia y una alteración renal. El exmandatario, quien cumple prisión domiciliaria por intento de golpe de Estado, también recibió un diagnóstico de lesiones de cáncer de piel, según confirmó su equipo médico.

El equipo médico que atiende a Bolsonaro confirmó un doble diagnóstico. La internación de urgencia del martes respondió a un cuadro de deshidratación, la persistencia de anemia y una alteración de la función renal, con niveles elevados de creatinina.

Dos de las ocho lesiones de piel extirpadas resultaron ser cancerosasPABLO PORCIUNCULA – AFP

Los resultados de biopsias realizadas el domingo confirmaron, a su vez, la presencia de cáncer de piel, específicamente un carcinoma de células escamosas in situ, en dos de ocho lesiones extirpadas de su cuerpo. El hospital DF Star informó en un comunicado que el exmandatario ingresó con “elevación de la frecuencia cardíaca y presión arterial baja”.

Claudio Birolini, cirujano y jefe del equipo médico, detalló la naturaleza de las lesiones cutáneas. “Dos de las lesiones extirpadas dieron positivo para un tipo de tumor llamado carcinoma de células escamosas, que no es ni el más leve ni el más agresivo; es un tipo intermedio”, declaró.

El médico especificó que las lesiones cancerosas se ubicaban en el pecho y en uno de los brazos. Según Birolini, la extirpación de los tumores ya se considera un procedimiento curativo. Por el momento, no se requiere un tratamiento adicional y el plan solo contempla un seguimiento médico. Bolsonaro lleva vendajes y puntos de sutura que los médicos retirarán en dos semanas.

Las lesiones malignas se ubicaban en el pecho y en uno de sus brazos[e]LUCIO TAVORA – XinHua

El exmandatario fue trasladado el martes desde su residencia, donde cumple arresto domiciliario, hacia el hospital DF Star en Brasilia. La hospitalización ocurrió tras un ataque de hipo, vómitos y una caída de la presión arterial.

Su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, describió el cuadro en declaraciones a la prensa. “Fue un episodio más drástico, en el que el hipo empeoró y, a veces, debido a la repetición, se le bloquea el diafragma. Tuvo un episodio de vómitos violentos y estuvo casi diez segundos sin respirar”, afirmó. Añadió que su padre parecía “bastante deshidratado” pero se encontraba “estable”.

Su hijo, Flavio Bolsonaro, afirmó que estuvo “casi diez segundos sin respirar”PABLO PORCIUNCULA – AFP

La salud de Bolsonaro se deteriora en un momento judicial complejo. El Supremo Tribunal Federal lo condenó la semana pasada a 27 años y tres meses de prisión. Los jueces lo encontraron culpable de liderar una organización criminal armada para intentar un golpe de Estado tras su derrota electoral de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.

La fiscalía lo acusó de cinco delitos, entre ellos intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático y daño calificado. La sentencia solo se ejecutará cuando sea firme, una vez agotados todos los recursos legales disponibles. Mientras tanto, permanecerá bajo el arresto domiciliario que cumple desde principios de agosto por otra causa.

Bolsonaro cumple una condena de 27 años de prisión por intento de golpe de EstadoSERGIO LIMA – AFP

La defensa del exmandatario calificó la pena como “absurdamente excesiva” y anunció que interpondrá todos los recursos pertinentes, incluidos los internacionales. Las opciones de apelación son limitadas, ya que necesitaban dos votos favorables para recurrir ante el pleno del tribunal y solo obtuvieron uno.

Los abogados de Bolsonaro planean utilizar sus problemas de salud, incluidos los intestinales derivados del ataque con cuchillo que sufrió en la campaña de 2018, para solicitar al STF que la condena se cumpla en su domicilio.

La ley brasileña prevé la progresión de un régimen cerrado a uno semiabierto o abierto. La defensa buscará evitar que el exmandatario, de 70 años, ingrese a una prisión. Bolsonaro es el tercer expresidente de Brasil condenado, después de Lula da Silva y Fernando Collor.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

La entrada Cuál es el diagnóstico de Jair Bolsonaro se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.