Humming Airways, la nueva aerolínea de vuelos regionales, conectará desde noviembre próximo el Aeroparque Jorge Newbery, en la ciudad de Buenos Aires, con Villa Gesell, tres veces por semana, tras alcanzar un acuerdo con el sector privado de la ciudad cabecera del partido homónimo.
“Estamos armando una frecuencia los miércoles, viernes y domingos, a partir de la última semana de noviembre, con el avión que le acabamos de comprar a American Jet en una ronda de inversión semilla”, afirmó Francisco Simón Errecart, CEO de Humming Airways, de 21 años.
Según el ejecutivo, la compañía cerró un acuerdo con gastronómicos, hoteleros y empresarios agropecuarios de Villa Gesell, quienes se comprometieron a cubrir la diferencia en caso de que los aviones no alcancen una ocupación del 80%.
“La ruta no está subsidiada por el municipio. Ellos solo se encargan de mantener el aeropuerto, que está en muy buenas condiciones, a pesar de que hace como 15 años que no hay vuelos regulares a Villa Gesell”, aclaró. El precio por tramo será de US$93, al tipo de cambio del dólar MEP, lo que equivale a unos $136.000.
Recientemente, Humming anunció que conectará desde octubre la ciudad de Buenos Aires con Paraná dos veces por semana. Allí competirá con Aerolíneas Argentinas, que actualmente opera cinco frecuencias semanales entre la capital entrerriana y Buenos Aires.
La nueva ruta funcionará los martes por la mañana y los jueves por la tarde, con una duración de 45 minutos. El costo por tramo será de US$110, con cambios flexibles y beneficios exclusivos para empresas.
“Queremos ofrecer una alternativa diferencial que combine rapidez, comodidad y servicios de calidad. Con beneficios como fast pass, sala VIP y Wi-Fi a bordo buscamos que cada pasajero tenga una experiencia ágil y segura, acercando distancias y generando más oportunidades para Entre Ríos”, destacó Errecart.
En tanto, desde la tercera semana de octubre también volará a Concordia, cuyo aeropuerto fue recientemente habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La empresa ofrecerá dos frecuencias semanales, los martes y jueves, con vuelos de 45 minutos y un costo de US$110 por tramo.
“El potencial de la región es muy alto por las empresas que están presentes, por la cantidad de población, por el producto bruto geográfico y por la movilidad que hay desde y hacia Buenos Aires. Estamos ante un mercado que aún falta explorar y desarrollar: estas dos frecuencias iniciales van a ser el primer paso de una conexión futura exitosa”, aseguró el CEO.
Actualmente, la compañía opera desde el Aeroparque Jorge Newbery con un avión para 19 pasajeros a destinos como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, bajo una estrategia de triangulación aérea.