Día del Programador: por qué se celebra hoy y dónde estudiar programación

1

El Día del Programador se conmemora cada 12 de septiembre con el objetivo de celebrar esta profesión que reúne a miles de personas en todo el mundo. Los programadores trabajan en el desarrollo de diferentes plataformas digitales como páginas web, aplicaciones, juegos y sistemas operativos, que conforman una herramienta esencial para la vida diaria de las personas.

La programación es una carrera que aborda los procesos que incluyen el diseño y redacción de instrucciones informáticas. Se encarga de ordenar y establecer funciones específicas, a través de los código fuente, en los circuitos informáticos, de diferentes dispositivos.

El Día del Programador se festeja hoy Shutterstock – Shutterstock

Los orígenes de esta jornada se remontan a Rusia, por iniciativa de Valentin Balt, un programador que trabajaba en la empresa de diseño web Parallel Technologies. El profesional decidió establecer que cada día 256 del año se celebrara a todos los programadores. Esta cifra se trata del número de combinaciones que se pueden representar con un código de ocho bits, que refiere a la unidad mínima de información que procesa una computadora.

El 24 de julio de 2009, el Ministro de Comunicaciones de Rusia aprobó el proyecto de ley que conmemora esta fecha. Es así que el Día del Programador se celebra cada 12 de septiembre y el 13 de septiembre, si corresponde a un año bisiesto.

Actualmente, nuestro país cuenta con una amplia oferta para la formación de esta disciplina. Desde cursos cortos, seminarios en academias especializadas o carreras en instituciones educativas o universidades, es posible acercarse a la programación, con diferentes especializaciones y enfoques.

Día Del Programador

Asimismo, muchas universidades incluyen formaciones afines, asociadas a la computación, tecnología, datos, entre otros. Algunas de las propuestas son: