La suerte está echada. La elección local de la provincia de Buenos Aires, territorio que representa cerca del 37% del padrón nacional, es la última gran prueba electoral antes de octubre. Las particularidades de estos comicios dificultan su lectura y obligan a profundizar el análisis. Más allá del resultado provincial general, el mercado prestará atención a las dos secciones más relevantes (1° y 3°, que representan el 71% de los votos) y al nivel de participación, que podría ser determinante para el sufragio.
Los bonos soberanos (en dólares) exhibieron un quiebre de tendencia desde que el Congreso revirtió el veto en agosto. El precio promedio ponderado de la deuda argentina cayó casi 7,5% en ese período, quedando rezagado del resto del crédito emergente. Asimismo, hay un incremento peculiar en los contratos de seguros de default, en especial para los plazos entre 3 y 5 años. A pesar de que las probabilidades implícitas de default se mantengan por debajo de los niveles de abril, es una señal de incomodidad en los bonistas.
La participación del Tesoro en el mercado de cambios está relacionada con el sesgo contractivo en el frente monetario. ¿El objetivo? Mantener el dólar por debajo de la banda superior. Quedan tres licitaciones de deuda en pesos hasta las elecciones. En la próxima (este miércoles) vencen unos $17 billones, pero solo $6,4 billones están en manos privadas. ¿Habrá que esperar otro cambio en la estructura de encajes en la víspera de la operación? Un aumento o cambio en la forma de integración evitará mayor liquidez en la calle.
Desde principios de año esperamos que las provincias rompan el hielo en el mercado internacional en dólares. Así, la operación de Córdoba marcó un hito para la deuda provincial al permitir una extensión de plazos en el perfil de pagos y mejorar la cobertura de corto plazo. Tras una pausa, esperable tras la dinámica reciente del EMBI+ argentino, los rumores apuntan a Santa Fe y CABA (los únicos dos créditos no reestructurados en la ventana 2020/21) como potenciales emisores en la ventana entre elecciones.
La entrada La última gran prueba antes de octubre se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.