WASHINGTON.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó el jueves por la noche que dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales, en un “movimiento altamente provocador”, y advirtió a Caracas contra una mayor escalada, al tiempo que desplegará sus propios cazas en la región.
“Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro volaron cerca de un buque de la Armada de Estados Unidos en aguas internacionales. Esta maniobra altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones en contra del narcoterrorismo”, dice un comunicado del Pentágono compartido en sus redes sociales.
“Se le recomienda firmemente al cartel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos”, continúa el mensaje.
Venezuela habría utilizado aviones de combate F-16 y el blanco de la maniobra habría sido el buque USS Jason Dunham, un destructor de misiles guiados Aegis de la clase Arleigh Burke, parte de la flotilla desplegada por Estados Unidos en el sur del Caribe, según señaló BBC Mundo.
Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Además, el presidente norteamericano, Donald Trump, ordenó el despliegue de navíos de guerra en el Caribe en lo que llamó una operación antidrogas. A eso se sumarán diez aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico, según informaron dos fuentes informadas sobre el asunto a la agencia Reuters poco después del incidente con los aviones venezolanos, en una medida que probablemente exacerbará aún más las tensiones en la región.
El anuncio se produce tres días después de que fuerzas estadounidenses atacaran un barco que, según Trump, transportaba “cantidades masivas de drogas” desde Venezuela, causando la muerte de 11 personas. El ataque pareció sentar las bases para una campaña militar sostenida en América Latina.
Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que los 10 aviones de combate están siendo enviados para realizar operaciones contra organizaciones narcoterroristas designadas que operan en el sur del Caribe. Se espera que los aviones lleguen a la zona a finales de la próxima semana, indicaron.
El martes, las fuerzas estadounidenses afirmaron haber destruido en el Caribe una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela, en un ataque en el que murieron 11 “narcotraficantes”.
En tanto, Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar, “sin fórmula de juicio”.
El ataque, que todavía despierta interrogantes por la falta de detalles, marca una escalada dramática por parte de Estados Unidos, que durante décadas ha recurrido a operaciones policiales de rutina en lugar de usar fuerza letal para incautar drogas.
Las autoridades estadounidenses no han revelado qué justificación legal se utilizó para el ataque aéreo del martes contra el barco ni qué drogas se encontraban a bordo. Trump dijo el martes, sin proporcionar pruebas, que el ejército estadounidense había identificado a la tripulación del barco como miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, que Washington designó como grupo terrorista en febrero.
El secretario de Estado norteamericano Marco Rubio, de gira en América Latina, defendió este nuevo enfoque agresivo de Estados Unidos y dijo contar con gobiernos afines en la región que cooperarán con su país en la eliminación de presuntos narcotraficantes.

“Nos ayudarán a encontrar a estas personas y a hacerlas estallar si es necesario”, dijo Rubio en una conferencia de prensa conjunta con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld el jueves en Quito.
En declaraciones realizadas el miércoles en México, Rubio dijo que lo único que va a detener a los cárteles del narcotráfico es la eliminación física porque estos ya tienen asumido que perder mercancía es parte del negocio y eso no les impide seguir traficando.
Rubio enfatizó que Donald Trump designó a bandas venezolanas como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles como “organizaciones narcoterroristas” y advirtió de que “si estás en un barco lleno de cocaína o fentanilo dirigido a Estados Unidos, eres una amenaza inmediata para Estados Unidos.”
Maduro, por su parte, respondió al ataque movilizando al ejército de Venezuela, que cuenta con alrededor de 340.000 efectivos, y reservistas, que él afirma superan los ocho millones, denunciando lo que llama “la mayor amenaza que nuestro continente ha visto en los últimos 100 años”.
Agencias AFP y Reuters
La entrada El Pentágono denunció una maniobra “altamente provocadora” de Venezuela en el Caribe y desplegará cazas F-35 en el Caribe se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.