Llega BYD a la Argentina: todos los autos, modelos y precios

2

Después de varios idas y vueltas, BYD creó su filial en la Argentina bajo el nombre de BYD Argentina S.A.U. La presidencia quedó en manos de Yuan Deng, representante de la casa matriz en el país, y la firma pisó el acelerador para desembarcar con concesionarios propios y venta al público a partir del tercer trimestre de este año.

En esta primera etapa arribarán tres modelos: los SUV Yuan Pro y Song Pro DM-I y el hatchback 100% eléctrico Dolphin Mini. Todos ellos se pueden reservar por US$500 o su equivalente en pesos, pero no tienen precio de lanzamiento confirmado.

Comenzando por el SUV Yuan Pro, el modelo eléctrico hace su presentación con una autonomía declarada de 380 Km (bajo el ciclo NEDC, las pruebas estandarizadas del mercado europeo). Sus medidas son de 4310 mm de largo, 1830 mm de ancho, 1675 mm de alto y una distancia entre ejes de 2620 mm, con un baúl con capacidad de 265 L (extensible a 1210 L con los asientos rebatidos). La potencia del motor eléctrico es de 130 Kw con un par máximo de 290 Nm de torque.

BYD Yuan Pro, uno de los SUV que comercializará la marca

Se ofrece en dos versiones: GL y la más equipada GS. La primera cuenta en el interior con panel de instrumentos de 8,8″, cargador inalámbrico de celular, aire acondicionado automático, pantalla central de 12,8″ con Carplay y Android Auto, dos puertos de USB delanteros tipo A y dos traseros (uno tipo A y el otro C) y seis parlantes. Tanto el volante como los asientos son de imitación de cuero. El asiento del conductor es manual con seis posiciones y el del acompañante eléctrico en cuatro posiciones.

Sus luces delanteras son LED (con ajuste manual), luces traseras antiniebla y las traseras son combinadas. El ingreso y encendido del vehículo se realiza sin llave, además de que cuenta con tres modos de conducción. En seguridad cuenta con cuatro airbags (delanteros y de cortina), recordatorio de uso del cinturón de seguridad, control electrónico de estabilidad (ESC), sistema de control de tracción (TCS), control de descenso en pendientes (HDC) y control de velocidad crucero como los más destacados. Incorpora cámara panorámica HD con dos radares delanteros y cuatro traseros.

Interior del BYD Yuan Pro

La versión GS suma techo solar panorámico, llantas de aluminio e ingreso con llave NFC y Bluetooth desde el teléfono. En seguridad adiciona sistema de control crucero adaptativo con función start and stop, de reconocimiento de señales de tránsito, advertencia de colisión frontal, trasera y tráfico cruzado, frenado automático de emergencia, detección de punto ciego y advertencia de apertura de puerta, entre otros.

Ambas versiones se ofrecerán en los colores exteriores Obsidian Black, Time Gray, Skiing White y Malachite Darkcyan, mientras que el interior se puede elegir en Gravel Beige y Black Interior.

El otro SUV que comercializará la marca es el híbrido enchufable Song Pro, que llega con unos 4738 mm de largo, 1860 mm de ancho, 1710 mm de alto y 2712 mm de distancia entre ejes. Combina un motor naftero que otorga 78 kW y 130 Nm de torque, anexado a un impulsor eléctrico que brinda 145 Kw de potencia y unos 300 Nm de torque. También se ofrece en las dos versiones GL y GS. La primera tiene una autonomía solo eléctrica de 71 km, mientras que la segunda alcanza los 100 km. El consumo es uno de los destacados: es de 4,4 L cada 100 km y de 4,5 L cada 100 km, respectivamente.

EL Song Pro combina un motor naftero con uno eléctrico

Las prestaciones en tecnología son muy similares al modelo mencionado anteriormente. Suma apertura eléctrica del baúl, estuche para lentes montado en el techo (en la versión base no trae cargador inalámbrico para celular) y techo corredizo tejido de punto. En seguridad suma dos airbags más (laterales delanteros) y sistema de intervención de movimiento de balanceo (RMI). La versión GS incorpora las mismas ayudas a la conducción que igual gama del Yuan Pro. Se comercializará en los colores Atlantis Blue, Time Gray, Snow White y Obsidian Black en el exterior y Cream & Brown o Black en el interior.

El único modelo que no será 100% eléctrico de la marca en el país por el momento cuenta con seis airbags

Finalmente completa la oferta el Dolphin Mini, el hatchback 100% eléctrico. Sus medidas son de 3990 mm de largo, 1720 mm de ancho, 1590 m de alto y una distancia entre ejes de 2500 mm. Tiene cuatro asientos y un baúl con capacidad de 308 L. Su capacidad de batería es de 30.08 kWh en la versión GL y de 43.2 kWh en la GS, lo que les da una autonomía de 280 Km y de 380 Km, respectivamente.

Se espera que el modelo sea el más económico de la marca en la Argentina

Desde la versión base cuenta con apertura eléctrica del baúl, rines de 16″ de aleación de aluminio, volante multifuncional, instrumental de 7″, apoyabrazos central delantero, toma de corriente de 12V y frontal del tipo USB (A y C), sistema de cabina inteligente BYD, pantalla multimedia giratoria de 10,1″ y cuatro parlantes.

Los faros delanteros son LED, viene con luces antiniebla traseras y encendido automático de los faros delanteros. Incorpora seis airbags de serie (frontales, laterales delanteros y de cortina), junto con cinturones de seguridad delanteros con pretensores y limitadores de fuerza, además de recordatorios de uso en todas las plazas. A esto se suman sistemas electrónicos como el control de tracción (TCS), el control dinámico de estabilidad (VDC), la distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), la asistencia hidráulica de frenado (HBA), el control de arranque en pendiente (HHC). También dispone de cámara de reversa, tres radares traseros y monitoreo directo de presión de neumáticos (TPMS).

Viene con una pantalla multimedia giratoria de 10,1″

En materia de asistencias a la conducción, el Dolphin Mini ofrece crucero adaptativo (ACC), el frenado automático de emergencia (AEB), la advertencia y el centrado de carril (LDW y LCC), el reconocimiento de señales de tránsito (TSR) y el control inteligente del límite de velocidad (ISLC). Además, integra luces altas automáticas (IHBC) y funciones como el controlador de desaceleración (CDP) o la parada de confort (CST).

En cuanto al confort y la practicidad, el modelo incorpora acceso y encendido sin llave, dos llaves mecánicas de respaldo, llave digital por Bluetooth y compatibilidad con tarjetas y teléfonos con tecnología NFC. Los levantavidrios cuentan con función inteligente de subida y bajada (es one touch en la GS). También equipa freno de estacionamiento electrónico (EPB), sistema automático de retención en pendientes (AVH) y un climatizador eléctrico. Finalmente, ofrece distintos modos de conducción —Deportivo, Normal, Económico y Nevado— para adaptarse a cada circunstancia de manejo. Se ofrecerá en los colores Sprout Green, Polar Night, Black Glacier y Blue Apricity White.

El modelos se destaca por su seguridad y asistencias a la conducciónBYD

La entrada Llega BYD a la Argentina: todos los autos, modelos y precios se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.