Los deportes mecánicos fueron, históricamente, desarrollados por los hombre, algo que desde hace algunos años empezó a cambiar con las mujeres que se fueron animando a subirse a un auto, karting o moto de carrera y comenzaron a escribir capítulos importantes en el historial del deporte motor.
Para muchos, el karting es la especialidad más importante para aprender a manejar un vehículo de mayores dimensiones y es especialmente necesario a la hora de entrenar.
En San Juan, algunas niñas, impulsadas por el entusiasmo de sus padres, han corrido en karting, aunque con el paso del tiempo, dejaron esa práctica. No es el caso de Lucila Agüero, quien comenzó siendo una adolescente y hoy, a los 27 años, no sólo está en actividad, sino que está acostumbrada a subir a un podio, a ganar carreras.
Con algunas interrupciones en su carrera deportiva, Lucila sigue apostando a la gran pasión que despierta el karting en su vida: “Empecé a correr a los 15 años acá en San Juan, en el kartódromo Estornell, cuando había actividad. Ese año comencé en la categoría 110. Tal vez los años que estuvieron parados acá en el karting, hacían que las categorías no estuvieran separadas por edades, así que me tocó correr con pilotos experimentados, que llevaban muchos años en el karting, incluso mucho más grandes que yo, que era una de las más chicas, y bueno, siempre en San Juan, durante esos años fui la única mujer en la actividad.”
También agregó: “Hoy, hay varias chicas incorporadas, como la hija de Fabián Flaqué o la hija de Franco Guarnieri y cada vez se ven más chicas que se van sumando, es más, se ven muchas niñas que antes no se veían. Aquel año del comienzo pude salir subcampeona en la categoría 110; la verdad que los resultados fueron mayores a lo imaginado porque esperábamos un año dentro de todo, de experiencia en lo que era el inicio del karting”.
Luego de más de un año sin correr, Lucila ha vuelto a las pistas, aunque no todo es karting en su vida: “En mi día a día, trabajo de administrativa en la Universidad Siglo XXI y además, también tengo un emprendimiento, el cual lo comencé este año. Vendo ropa, siempre la idea está ahí, en apuntar a lo propio, pero nada es sencillo, sí debo decir que a veces consta de mucho sacrificio, pero bueno, soy muy visionaria en ese sentido, así que tratamos de meterle. Cada día mío es súper activo y entre deporte, actividad, emprendimiento, no me quedan ningún huequito y sumándole a eso también, tengo en mi vida como el papel de cumplir mamá perruna y en este caso, ahora con un montón de perritos a mi cuidado”.
A fines de marzo volvió a las pistas de San Juan después de un año y medio; demasiado tiempo para alguien que vive con pasión lo que hace: “He estado varias veces parada en la actividad. Acá en San Juan viene siendo discontinuo mucho tiempo, de que se para la actividad, vuelve, incluso hemos estado mucho tiempo sin karting. La verdad que he empezado a los 15 años, pero nunca ha sido continuo el tiempo y el progreso porque parábamos mucho tiempo sin carreras. He estado dos, tres años parada, he vuelto a la actividad, y así ha sido sucesivamente, hasta hace un tiempo, por ejemplo, el año pasado no corrí durante todo el año y el anteaño también, estuve sin correr más de un año y medio. Hemos tenido el apoyo del gobierno que nos ha ayudado, ya que como se sabe, es un deporte el cual es muy difícil económicamente hacerlo. Estuvimos apostando a correr en Mendoza, que es lo que había en ese momento de actividad y la verdad que también es un desafío para mí, porque estoy en una categoría que es muy competitiva, y hoy, tal vez nos está faltando una cuota de suerte, en lo que es esa categoría, y también empieza a influir un poco la parte económica.”
Respecto de la actividad dijo: “Estamos en movimiento, tratando de conseguir apoyo porque sabemos que podemos dar mucho y hay que afinarse en todo sentido ya que en el automovilismo no depende nada más que del piloto, pues hay muchos factores que lo condicionan y en este caso la categoría se ha puesto muy competitiva lo que está haciendo que le tengamos que dedicar más en todo sentido. Desde chica, siempre que empecé a hacer este deporte, me moví o sea me considero sumamente apasionada de esto que hago, más allá del resultado, es como que el deporte a mí en este sentido siempre me enseñó a luchar mucho por lo que quiero y tal vez hoy no se estén dando las cosas como quisiera pero segura que va a llegar. La verdad que se sufre mucho cuando uno no está arriba del karting y hoy lo sufro tal vez por no estar teniendo los resultados que quisiera, pero en ese caso, me pasa que sufro la exigencia de mí misma, aunque no debo olvidar la cuota de suerte necesaria. Debo calmarme y decir estoy acá haciendo lo que me gusta y que no es fácil porque lleva mucho sacrificio poder estar ahí arriba”.
Con el apoyo incondicional de su papá, Lucila sigue adelante y trabajan juntos pensando en lo que viene: “El karting lo estamos preparando junto con mi papá, en realidad yo ayudo, porque pienso que el piloto es bueno que aprenda, que sepa sobre el funcionamiento. Tal vez en lo que es motor no sea mucho lo mío y no me meto demasiado, pero en cuanto al chasis, eso sí, no tengo problema y me gusta incluso hacer mis cosas porque creo que ahí incluye todo esto de mi pasión. Incluso, este año en algunas fechas, estuve acá en San Juan trabajando justamente de esto, asistente de karting. Con los años uno va aprendiendo y eso sirve. A veces, cuando estás fuera de la actividad también es lindo estar ahí y vivirlo de otra manera. Obviamente, como piloto, me encanta estar arriba y correr pero ahora estamos junto con mi papá y estamos trabajando justamente en el motor que es lo que nos está faltando un poquito. En la Super 4 tiempos, en Mendoza, aspiro a poder ganar y poder lograr algún campeonato. Creo que por ahora sería una meta a corto paso; hay que ir de a poco. Y aunque se vea corto, la verdad que es difícil el camino. También he tenido posibilidades de correr en auto, a veces las ganas no faltan, me encantaría poder probarlo, poder sentirlo, o como tal vez en algún momento volver a alguna categoría más grande en karting, una categoría como dos tiempos, que está en mente. La idea es continuar en esto y mientras podamos vamos a seguir dando pelea, batallando por estar en este deporte, que es lo que más me apasiona”.
La entrada Lucila Agüero, una mujer ganadora al volante se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.