El programa El Bosque en la Escuela sigue consolidándose como una propuesta que integra educación, arte y conciencia ambiental en las comunidades educativas de la provincia. En esta oportunidad, la Escuela Profesor Alejandro Mathus, de La Ciénaguita, Sarmiento, abrió sus puertas a la comunidad para mostrar el trabajo realizado en el marco del proyecto escolar “Dotes de la naturaleza para disfrutar y cuidar”.
Durante la jornada, alumnos, docentes y familias presentaron una exposición con producciones escolares vinculadas a la apicultura, el reciclaje y la conservación de bosques nativos. Además, se llevaron a cabo actividades artísticas que transmitieron mensajes de cuidado ambiental: una obra teatral titulada “El árbol que no quería morir”, un rap creado por los estudiantes y la proyección de dos videos elaborados en clase.
La Secretaría de Ambiente, a través del Centro Ambiental Anchipurac, entregó chalecos identificatorios a los integrantes del Club Ambiental Escolar, promoviendo el compromiso y la participación activa de los jóvenes en proyectos ambientales. Desde la Dirección de Bosques Nativos, en tanto, se donaron árboles autóctonos que fueron plantados en el patio de ingreso de la escuela junto a alumnos y docentes, acompañados por cartelería que permite identificar cada especie.
De esta manera, la propuesta no solo enriquece la experiencia escolar, sino que fortalece la educación ambiental mediante acciones concretas de conservación de los bosques nativos, en el marco de la Ley Nacional de Bosques Nativos N.º 26.331.