Denuncias de una operación encubierta en Groenlandia desatan un nuevo cruce entre Dinamarca y EE.UU.

0


COPENHAGUE.– Dinamarca convocó el miércoles al encargado de negocios de Estados Unidos tras un informe de prensa que denunció “intentos de injerencia” en Groenlandia, el territorio autónomo danés en el que Donald Trump ha manifestado su interés. Según reveló la radiotelevisión pública DR, al menos tres personas vinculadas con el presidente habrían estado llevando a cabo operaciones de influencia encubierta en la isla.

Trump ha reiterado en varias ocasiones su interés en que Estados Unidos asuma la jurisdicción sobre Groenlandia, un vasto territorio semiautónomo de Dinamarca. Incluso, no ha descartado el uso de la fuerza militar para tomar el control de la isla, rica en recursos minerales y estratégicamente ubicada en el Ártico.

Tanto Dinamarca, aliado de la OTAN, como el propio gobierno groenlandés han rechazado de plano esa posibilidad y han reiterado que la isla no está en venta. Además, condenaron las denuncias sobre actividades de inteligencia estadounidenses en el territorio.

En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2025, un manifestante sostiene un cartel con la leyenda “No estamos en venta” frente al consulado de Estados Unidos durante una protesta bajo el lema “Groenlandia pertenece al pueblo groenlandés”, en Nuuk, Groenlandia.CHRISTIAN KLINDT SOELBECK – Ritzau Scanpix

De acuerdo con DR, fuentes gubernamentales y de seguridad en Dinamarca —así como contactos en Groenlandia y Estados Unidos— creen que al menos tres ciudadanos norteamericanos con nexos con Trump han estado desplegando maniobras de influencia política. Una de esas personas habría elaborado una lista de groenlandeses favorables a Washington, identificado a quienes se oponen al presidente y alentado a señalar situaciones que pudieran presentar a Dinamarca de manera negativa en los medios estadounidenses. Otros dos, según el reporte, habrían buscado acercamientos con políticos, empresarios y referentes locales.

El informe, basado en información de ocho fuentes, sostiene que el objetivo sería debilitar desde adentro la relación de Groenlandia con Dinamarca. Sin embargo, DR aclaró que no logró determinar si los estadounidenses actuaban por iniciativa propia o siguiendo órdenes. También dijo conocer sus identidades, pero decidió no publicarlas para proteger a sus fuentes. La agencia Associated Press no pudo confirmar de manera independiente la información.

“Somos conscientes de que actores extranjeros continúan mostrando interés en Groenlandia y en su papel dentro del Reino de Dinamarca”, afirmó el ministro de Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, en un comunicado. “Por lo tanto, no es sorprendente que experimentemos intentos externos de influir en el futuro del Reino. Pero cualquier injerencia en nuestros asuntos internos será, por supuesto, inaceptable”.

El deshielo se observa en una bahía de Nuuk, Groenlandia, el 10 de marzo de 2025, en la víspera de las elecciones legislativas en la isla.ODD ANDERSEN – AFP

El canciller agregó que, por esa razón, ordenó convocar al encargado de negocios de Estados Unidos para una reunión en su ministerio. Subrayó además que la cooperación entre Dinamarca y Groenlandia “es estrecha y se basa en la confianza mutua”. La embajada estadounidense en Copenhague no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Por su parte, el Servicio de Seguridad e Inteligencia danés (PET) señaló que, en el contexto actual, Groenlandia constituye un blanco de campañas de influencia “de varios tipos”, cuyo propósito podría ser generar divisiones en la relación con Dinamarca. Estas maniobras, indicó, suelen aprovechar desacuerdos preexistentes o crear otros nuevos en torno a casos conocidos, además de promover o amplificar ciertas posturas locales respecto del Reino, Estados Unidos u otros países con intereses en la isla.

El PET precisó que en los últimos años ha reforzado de manera continua su presencia y sus operaciones en Groenlandia, en coordinación con las autoridades locales, y aseguró que seguirá intensificando esos esfuerzos.

Agencias AP y Reuters