Peugeot pesentó sus nuevos SUV: el 3008 y el 5008, cómo son y cuánto cuestan

1

Peugeot, firma que se engloba dentro del Grupo Stellantis, es una de las marcas que no paró de traer novedades para la industria automotriz argentina. Eso se trasladó a los números, ya que logró comercializar 33.628 unidades en los primeros siete meses del año, representando así un crecimiento interanual del 68,2%, según reporta la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Con el objetivo de sostener este buen desempeño, la firma francesa ahora amplía su oferta local con dos lanzamientos clave en su agenda: el nuevo Peugeot 3008, un SUV de estilo fastback, y el Peugeot 5008, otro SUV de siete plazas que llega a competir al segmento D en el que la competitividad cada vez escala más alto, con la llegada de nuevos players.

Por un lado, el 3008 es un SUV con líneas aerodinámicas adaptado para las exigencias del mercado argentino, según declara la marca. De hecho, cuenta con aproximadamente 1.320.000 unidades vendidas en más de 130 países. Y a la Argentina llega importado desde la planta de Sochaux, Francia, en una única versión GT.

El baúl tiene una capacidad de 588 litros

A simple vista, luce un diseño con la nueva identidad de la marca, como el nuevo logo del león integrado a una renovada firma luminosa y una parrilla sin delimitaciones. A su vez, los faros equipan tecnología Pixel LED, que se adaptan a las condiciones del tráfico, sin molestar a los demás usuarios.

En cuanto a su silueta, la marca del león modernizó este SUV ya que ahora incorpora una línea fastback en la parte trasera del auto con un alerón flotante. Además, esta forma contribuye a que en su interior en las plazas traseras haya un mayor espacio —que se traducen en más comodidad—. Equipa unas llantas de 19 pulgadas diamantadas.

Tanto el 3008 como el 5008 cuentan con 12 sensores repartidos en todo el vehículo

Puertas adentro, incorpora el nuevo i-cockpit panorámico de Peugeot, que consta de una pantalla panorámica flotante y curvada de 21 pulgadas, que combina el Head-up Display con la pantalla táctil central y el cuadro de instrumentos.

Ahora bien, la parte central incorpora botones táctiles personalizables y con acceso rápido a 10 funciones. Y un dato a destacar es que trae un reconocimiento de voz en lenguaje llamado “OK PEUGEOT”, que permite acceder a las funciones de multimedia, calefacción y climatización, así como al teléfono. El reconocimiento de voz es capaz de distinguir entre comandos realizados por el conductor o el pasajero.

Cuenta con modos de conducción: normal, eco y sport

Por su parte, el volante es compacto y se puede calefaccionar. Otra tecnología que incorpora en su interior es el Air Quality System (AQS), que controla constantemente la calidad del aire que entra en el habitáculo y, si es necesario, activa automáticamente el reciclaje del aire. Esto se complementa con el sistema de tratamiento de aire Clean Cabin, que filtra los gases y partículas contaminantes.

Debajo del capot, el 3008 equipa un motor 1.6 THP Turbo que otorga 180 CV y 300 Nm, asociado a una transmisión automática de 6 velocidades.

En lo que hace al a seguridad, este modelo trae un sistema de visión 360°, control de crucero adaptativo con función Stop&Go y asistente de mantenimiento de carril, cambio de carril semiautomático, recomendación anticipada de velocidad, frenado automático de emergencia con aviso de colisión, alerta de atención del conductor, reconocimiento ampliado con visualización digital de las señales de tráfico, entre otras ayudas a la conducción.

Los colores disponibles son: Azul Ingaro, Blanco Okenite, Negro Perla Nera, Gris Artense y Gris Titane.

El Peugeot 5008 es un SUV que tiene una capacidad de hasta siete pasajeros, por eso está pensado para ofrecer mayores prestaciones y ofrecer un mayor espacio en su interior para intentar picar en punta en su segmento.

Este modelo (al igual que el 3008) va a llegar en una única versión GT, que también es producida en Francia.

En configuración de cinco plazas tiene una capacidad de 916 litros en su baúl, que puede ampliarse a 2232 si solo se usan las dos delanteras

Por fuera, luce la nueva identidad de la marca que se observa en su parrilla frontal, con las nuevas firmas lumínicas con faros LED y el nuevo logotipo del león, que la marca ya venía incorporando en modelos como el 208. En sus laterales equipa unas llantas de 17 pulgadas.

Este modelo tiene 4,79 metros de largo, 1,69 de alto y 1,89 de ancho

Dentro del habitáculo, cuenta también con el i-Cockpit, una panralla panorámica de 21 pulgadas que está ligeramente curvada e inclinada hacia la ubicación del conductor. Esta pantalla “levita” sobre el torpedo del auto y cuenta con ocho colores configurables.

El 5008 cuenta con más espacio en su interior

La parte central cuenta con los botones táctiles que pueden contener 10 accesos rápidos elegidos por el conductor. Además, equipa el reconocimiento de voz en lenguaje natural “OK PEUGEOT” y trae un techo panorámico de cristal que puede desplegarse.

En lo que hace a la motorización, también equipa el motor 1.6 THP Turbo de 180 CV y 300 Nm, asociado a una transmisión automática de 6 velocidades.

En seguridad, el 5008 incorpora un sistema de cámaras 360° y algunas ayudas a la conducción como las siguientes: control de crucero adaptativo con función Stop&Go y asistente de mantenimiento de carril, cambio de carril semiautomático, recomendación anticipada de velocidad, entre otras.

Los dos pasajeros de la tercera fila cuentan con una toma de 12 V

Este modelo se ofrece con las mismas tonalidades que el modelo mencionado previamente: Azul Ingaro, Blanco Okenite, Negro Perla Nera, Gris Artense y Gris Titane.

Por último, estos son los precios de lista para los dos modelos:

Ambas unidades cuentan con opciones de financiación a través de PSA Finance con tasa 0 a 12 meses financiando hasta $12.000.000. También se ofrece otra línea de financiación de hasta $32.000.000, pero no se informaron las tasas.

La entrada Peugeot pesentó sus nuevos SUV: el 3008 y el 5008, cómo son y cuánto cuestan se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.