>LA NACION>Economía>Campo
En el marco del Congreso de Aapresid 2025, BASF presentó dos innovadores herbicidas que buscan dar respuesta al avance de las malezas con soluciones de amplio espectro y acción prolongada, integradas a una estrategia digital y sustentable.
Se trata de Zidua®, a base de Pyroxasulfone, y Vulcarus®, formulado con Trifludimoxazin, un nuevo principio activo del grupo PPO. Ambas tecnologías fueron desarrolladas con el objetivo de brindar mayor cobertura, persistencia en el tiempo y herramientas más precisas para el manejo eficiente de los lotes.
Modos de acción
Zidua® es un herbicida de uso en pre-siembra en cultivos como soja, maíz, trigo, y cebada, y actúa como pre-emergente desde el suelo, impidiendo la germinación y el desarrollo de malezas difíciles. Su eficacia incluye también aquellas especies resistentes a glifosato, inhibidores ALS y ACCasa. Al actuar desde etapas muy tempranas, ayuda a lograr cultivos más limpios desde el arranque, optimizando el uso del agua, los nutrientes y mejorando el rendimiento.
“Este año estamos lanzando una nueva presentación de Zidua®, que contiene piroxasulfona, una molécula con un crecimiento exponencial en el mercado”, explicó Ricardo Ortega, Gerente de Cultivos de BASF. Y agregó: “Se trata de un herbicida de amplio espectro, ya que controla tanto malezas de hoja ancha como gramíneas. Se destaca por su persistencia en el suelo, lo que le permite mantener su eficacia incluso en períodos de sequía”.
Enfocado en girasol
Vulcarus®, por su parte, fue diseñado especialmente para el cultivo de girasol. Se posiciona como una herramienta clave en pre-siembra para el control de Amaranthus, Crucíferas, Rama Negra y otras malezas complejas que afectan distintas regiones del país, desde la zona núcleo girasolera hasta el norte.
“Un herbicida en el que tenemos puestas muchas expectativas como próximo lanzamiento es Vulcarus®. Es un nuevo PPO cuyo principio activo es trifludixonhexazin. Se trata de un herbicida ideal para combatir malezas con resistencia —o posible resistencia— a otros PPO, y está especialmente orientado al cultivo de girasol”, indicó Ortega.
“Lo interesante es que se puede recomendar en conjunto con Zidua®, ampliando aún más el espectro de control al incluir también gramíneas. Esta combinación probablemente represente una de las estrategias de control más completas para el cultivo de girasol”, subrayó.
“Durante muchos años, los productores han contado con las mismas herramientas para el girasol: un producto para crucíferas, otro para Amaranthus, otro para rama negra. Con Vulcarus®, y más aún en combinación con Zidua®, se logra una cobertura total: hoja ancha, gramíneas y malezas difíciles, todo en una misma estrategia. Más completo, imposible.”
Ricardo Ortega, Crop Manager Maíz-Girasol-Sorgo-Arroz y Algodón en BASF Argentina.
Un enfoque multiplataforma
Estas soluciones se integran al enfoque multiplataforma de BASF, que combina protección química y biológica de cultivos con tratamientos profesionales de semillas y herramientas digitales como xarvio® FIELD MANAGER. En particular, la herramienta de Mapeo Digital de Malezas (MDM) permite identificar la presión de malezas mediante drones, generar mapas de prescripción y realizar aplicaciones específicas por ambiente, lo que puede representar hasta un 60% de ahorro en insumos, agua y tiempo operativo.
El soporte técnico es otro de los diferenciales. “El servicio técnico de BASF es una de nuestras mayores fortalezas como empresa. En cada región del país, el productor cuenta con el acompañamiento técnico, los distribuidores y las recomendaciones necesarias para adoptar estas soluciones de forma eficaz”, concluyó Ortega.
Con una inversión de 920 millones de euros en I+D durante 2024, BASF apuesta por unir innovación, productividad y sustentabilidad. En un contexto de creciente resistencia de las malezas y complejidad en el manejo agronómico, la llegada de Zidua® y Vulcarus® refuerza la estrategia de control desde el inicio, ofreciendo nuevas herramientas para producir más, con mejores márgenes y menor impacto ambiental.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
La entrada Dos nuevas herramientas para enfrentar el avance de las malezas resistentes se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.