Una tradicional automotriz confirma su regreso a la Argentina con cuatro modelos y red de concesionarios

1

Después de varios meses de trascendidos, MG Motor finalmente confirmó oficialmente su ingreso en el mercado argentino. La marca de origen inglés desembarcará en el país a través de un acuerdo estratégico con la firma Eximar, reconocida importadora con amplia experiencia en el ámbito local (por ejemplo, tienen la representación de Volvo y Land Rover).

“Estamos muy emocionados de anunciar nuestro ingreso oficial a Argentina, un mercado que consideramos fundamental para nuestra expansión en la región”, declaró Felipe Palma, Sales & Fleet Senior Manager SAIC Motor Sudamérica. “Argentina representa una oportunidad única para ofrecer vehículos que combinan un diseño altamente atractivo con la tecnología más avanzada, incluidas las tecnologías híbridas mucho más amigables con el medio ambiente, a precios accesibles para los argentinos”, agregó.

MG nació en Inglaterra en 1924 como Morris Garages, dedicada a la producción de autos de estilo deportivo accesibles y de espíritu juvenil. Actualmente, pertenece al grupo chino SAIC Motor (Shanghai Automotive Industry Corporation), uno de los cuatro fabricantes más grandes del país asiático y entre los mayores del globo. Bajo esta nueva gestión, MG pasó de ser una marca de nicho deportivo a una marca generalista con una oferta amplia, que incluye desde hatchback y sedanes hasta SUV, con un amplio abanico de mecánicas.

El MG4, un hatch con aire deportivo

En una charla exclusiva con LA NACION, Federico Pieruzzini, Presidente y CEO de EXIMAR, confirmó que los beneficios impositivos y la apertura económica impulsados el Gobierno nacional influyeron en la decisión de traer nuevamente la marca a la Argentina tras varias décadas de ausencia. “Sin dudas, la actual situación económica, los beneficios tributarios y el levantamiento de las trabas a las importaciones fueron factores que influyeron en la decisión”, contó Pieruzzini.

La marca apuesta a posicionarse como “una alternativa fresca en el mercado argentino”, ofreciendo vehículos con tecnología de vanguardia a precios competitivos, respaldados por la garantía y el servicio postventa de Eximar.

Por eso, en busca de lograr ese posicionamiento, desde MG indicaron que desembarcarán con cuatro modelos “estratégicamente seleccionados”.

El MG ZS HEV, un SUV compacto e híbrido

En cuanto a los precios, tanto los MG3 como el New ZS partirán desde los US$23.500 y US$27.500 respectivamente. En cuanto al Cyberster y el MG4, todavía no están definidos los valores, pero estiman que rondarán los US$127.000 y US$31.700, respectivamente.

“En una primera etapa (entre este año y 2026) contaremos con un stock de más de 3000 unidades. De estas, la mayor parte serán con mecánicas híbridas no enchufables que ofrecen una autonomía de hasta 42 km por litro de combustible, lo cual hace que sean vehículos con un consumo altamente optimizado. Asimismo, tenemos un plan muy ambicioso por el cual estimamos vender de aquí a finales de diciembre el total de las unidades con las que contaremos”, agregó Pieruzzini.

Para poder cumplir con esos objetivos, el CEO de Eximar comentó: “Estamos estableciendo una red de concesionarias estratégicamente ubicadas en las principales ciudades del país. El inicio de la comercialización está previsto para las próximas semanas, con una planificación de lanzamiento escalonado de los modelos”, expresó el ejecutivo.

El MG3, un compacto con mecánica híbrida

Al respecto, hasta el momento son diez los concesionarios (dos en CABA y los restantes en Pilar, Quilmes, Avellaneda, Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Tucumán y Catamarca), que no solo se ocuparán de las ventas, sino que también se harán cargo de la posventa (un punto siempre crítico en las marcas nuevas). Para eso, según comentaron desde la firma, realizaron capacitaciones en servicios y acumularon con un importante stock de repuestos para proveer a los dealers de la red.

De ahí es que van a ofrecer una garantía mínima de 6 años en todos sus productos.

Consultado sobre qué puede esperar el cliente MG en esta etapa, Pieruzzini concluyó: “MG se diferencia por tres atributos poco frecuentes en conjunto en su segmento: origen tradicional, diseño contemporáneo y tecnología accesible. Esta combinación le permite proyectar una personalidad aspiracional sin convertirse en inalcanzable. Apuntamos a un consumidor que busca tecnología, diseño y eficiencia sin pagar precios premium. O sea, venimos a democratizar la innovación automotriz, acercándola al alcance de todos y con un excelente servicio de posventa”.

La entrada Una tradicional automotriz confirma su regreso a la Argentina con cuatro modelos y red de concesionarios se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.