La martillera Monasterio Tattersall realizará una nueva subasta el jueves 21 de agosto, en la que se ofrecerán más de 50 vehículos de distintos segmentos. Los precios mínimos son variados y parten desde los $3,2 millones en un utilitario hasta los $20 millones por un Volkswagen Vento.
“En la coyuntura actual, las subastas online de vehículos representan una alternativa eficiente, segura y accesible para los compradores. Permiten comparar precios, revisar información detallada y participar desde cualquier lugar, ahorrando tiempo y costos”, aseguró Christian Laurenzana, gerente de Operaciones de Monasterio Tattersall.
Una de las piezas de esta puja es un Chevrolet 400, modelo 1969, que se encuentra en buen estado y que parte de los $8.000.000 como mínimo sugerido. Los detalles técnicos, estéticos y de funcionamiento de cada unidad se encuentran especificados en el sitio web de la martillera.
Uno de los lotes más interesantes es el de un Volkswagen Gol Trend 1.6 modelo 2016, con 231.819 kilómetros recorridos, que partirá desde los $4.600.000. Otro Gol Trend 1.6 (2018) que cuenta con 223.584 kilómetros y un precio base de $6.500.000.
También hay tres Volkswagen Voyage: un modelo 2013 con 189.389 kilómetros recorridos con precio base de $4.000.000; otro de igual año, pero con 178.582 kilómetros y $4.500.000 como base y uno de 2014, 181.200 kilómetros recorridos y precio desde $6.200.000.
También aparecen varios Toyota Etios donde destaca un XS 1.5 del 2017 con 237.000 kilómetros que arranca en $6.600.000 y otro igual, pero con 257.440 kilómetros y $5.500.000 de monto mínimo.
También de Toyota aparece el sedán insignia, un Corolla XLI 1.8 CVT, que parte de los $13.000.000 como precio mínimo sugerido, fue patentado en 2018 y tiene 212.035 kilómetros.
La lista continúa y se rematarán también varios Ford Focus, Volkswagen Vento y utilitarios como la Fiat Doblo, Peugeot Partner y Renault Kangoo, entre otras unidades.
En estos casos, los precios oscilan entre los $7.500.000 y $14.000.000 dependiendo del modelo, estado general, año de patentamiento y kilómetros recorridos.
Al igual que en todas las subastas online, el primer paso es contar con una cuenta en la web oficial de la martillera. Para poder participar, por otro lado, se necesitará una caución del 10% de un depósito en efectivo o un 30% con ECHEQ en garantía. Sobre esto, hay que hacer una aclaración.
El primer porcentaje mencionado es el 10% sobre el crédito de cada usuario en la web de la martillera. Una vez creada una cuenta, se puede ingresar dinero a través de un depósito en efectivo o una transferencia bancaria para convertirlo en un activo dentro de la web, como si se tratase de una billetera virtual. Es sobre ese número depositado que se abona el 10%.
En cuanto al segundo, “es la modalidad recomendada por la casa martillera ya que se pide que se confeccione con fecha diferida. Al no ser depositado, no se realiza movimiento de dinero y se evitan costos de débito y créditos innecesarios”, explicaron.
Una vez hecho esto, resta ofertar la cantidad de veces que se considere necesario por un lote. Siempre predominará la más alta y en ningún caso las ofertas se pueden anular.“Si algún participante realiza una oferta dentro de los últimos treinta segundos previos al cierre, el cronómetro adicionará treinta segundos más, para que todos los oferentes interesados tengan la oportunidad de efectuar nuevas ofertas. Y así sucesivamente”, comentaron.
La entrada Subastan más de 50 autos desde $3,2 millones entre clásicos y unidades casi nuevas se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.