En medio de una ola de arribos de nuevas marcas chinas a la Argentina, Donfgenf oficializó su llegada con cinco gamas de productos orientadas a multiplicidad de segmentos con peso propio en el país. En el marco de su presentación oficial, comunicó un portfolio de 14 opciones entre las diferentes versiones y configuraciones de cada categoría ya disponibles en el mercado argentino.
Vans, minibuses, camiones con diferentes potencias, tamaños y capacidades. Desde 90 CV y algo más de una tonelada de capacidad, hasta 300 CV y 18 toneladas. Variado y nutrido es el desembarco de este fabricante chino Dongfeng, uno de los más grandes e importantes del gigante asiático y propiedad del estado de China.
Comienza a operar en el mercado local bajo el paraguas del importador Magna a través de la división Magma Automotive, especializada en vehículos comerciales. Este nuevo representante es un grupo de origen dominicano que tiene una fuerte presencia en gran parte de la región, con operaciones en más de una decena de países y con diferentes marcas entre las que se encuentran BMW, Hyundai, MINI, Motorrad, Kawasaki, Bajaj, entre otras.
El arranque de la operación se da con un portfolio agresivo por la cantidad de opciones, llegando a tres o cuatro versiones por modelo, ya sea por configuración de potencia como capacidad de carga y tamaño. Además de la paleta ya disponible, se sumarán otros dos modelos antes de fin de 2025, mientras que la gama de camiones pesados y extra pesados llegarán el año próximo.
En la categoría de los furgones, son dos los modelos con tres variantes para carga y dos destinadas al transporte de pasajeros repartidas en las denominaciones Van 312 y U-Van. En la gama del primero está la de 4,87 m de largo con 5,6 m3 de espacio (carga útil de hasta 1030 kg), la 312L Cargo con 5,27 m de longitud y 6,5 m3 de volumen; y la 312L Bus en configuración 10+1 (pasajeros + conductor).
El propulsor es un Dongan 1.6 de 120 CV y 158 Nm, asociado a una caja manual de 5 relaciones y tracción delantera. Vienen con pack eléctrico, multimedia táctil con cámara de retroceso y ESP. El U-Van luce una estética más sofisticada y se presenta en variantes 414 Cargo y 414 Bus. Están motorizados por un bloque turbodiésel 2.3 litros (origen Renault) que entrega 136 CV y 350 Nm de par, combinado con transmisión manual de 6 y tracción delantera. El furgón mide 5,75 metros de largo, y cuenta con una capacidad de 11,7 m3.
El Bus, en tanto, mide 6 metros y cuenta con 14 asientos más el de conductor. Del listado se destacan doble airbag, ESP, pack eléctrico, control crucero, tablero digital y pantalla táctil con cámara de retroceso. Los precios van desde los US$27.490 del 312 Cargo a los US$61.590 del 414 Bus. Todos con IVA incluido.
La línea de camiones arranca por el Captain W, un modelo ultraliviano que llega en variantes 310 y 412, con ruedas simples y duales, y cabina simple o doble. El motor del primero es un 1.3 litros (Wuling) de 90 CV y 118 Nm, para el segundo se eligió un 1.6 litros con 122 CV y 161 Nm.
En ambos casos, la caja es manual de 5 marchas, la tracción es al eje trasero. Las versiones cabina simple ostentan 4,99 metros de largo y cargan 1100 kilos en la variante 310 y 2.045 en la 412. Los modelos cabina doble miden 5,28 m y cargan hasta 1000 kilos en el 310 y 1.940 en el 412. La dotación incluye ESP, levantavidrios, cierre y pantalla táctil con cámara de retroceso. Los precios van de US$20.890 (Captain W 310 CS) a US$24.190 (412 CD).
El camión liviano se denomina Captain C y su gama está compuesta por las versiones 615, 815, 1016 y 1217. Las dos primeras están impulsadas por un motor Nissan 3.0 diésel de 148 CV y 370 Nm, asociado a una caja manual Eaton de 6 marchas. El 615 mide 6 metros de largo y tiene un peso bruto total de 6.000 kilos (carga 3,3 toneladas), mientras que el 815 mide 7,00 metros y el PBT es de 8.000 kilos (4,5 tn).
Para los dos restantes, el motor elegido es el Cummins 3.8 diésel que en la configuración 1016 entrega 154 CV y 500 Nm, y 168 CV y 600 Nm en la 1217. La transmisión es manual (marca Eaton) de 8 velocidades. El 1016 mide 7,96 metros, tiene un PBT de 10.000 kilos y una capacidad de carga neta de 5,9 toneladas; el 1217 mide 8,36 y tiene un PBT de 12.000 kilos y puede cargar 8 toneladas. Los precios van de los US$47.840 del 615 caja, a los US$67.090 del C 1217.
El modelo mediano es el Captain D, que arriba en la versión 1830 chasis, equipada con un Cummins 6.7 de 296 CV y 1100 Nm. La caja de cambios también es provista por Eaton, en este caso manual de 9 velocidades. Mide 8,10 metros de largo, tiene un PBT de 18.000 kilos y puede cargar hasta 13.800 kilos. Tiene ejes DANA y suspensión trasera neumática. Los precios: D 1830 chasis a US$90.190 y D 1830 (con caja) a US$93.490.
En algún tramo de lo que resta de 2025 se sumarán el Captain T 515, un liviano de 5,15 m de largo con motor Quanchai 2.5 diesel de 148 CV y 330 Nm, caja manual de 5 y con una capacidad de carga de 2.500 kilos, y el Captain D 1830 T King Cab, con motor Cummins 6.7. Es un semi de 5,83 metros de largo.
El importador informó que para toda la gama de productos se ofrece una garantía de 3 años o 200.000 kilómetros. El objetivo inicial es operar con la red que ya está activa con presencia en 10 puntos distribuidos en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Neuquén.
En los planes está seguir ampliando la cantidad de concesionarios, llegando a triplicar el número para 2028. Cada punto tiene su taller para la posventa, área para la cual se hizo una importante inversión en repuestos. Así, Dongfeng se suma al mercado local, con una gama de comerciales amplia y variada, buscando ofrecer una respuesta para cada necesidad. Para 2026 se esperan varios lanzamientos, incluidos en otros segmentos como el de los SUV.