La inteligencia artificial (IA) puede ofrecer respuestas a una gran diversidad de temas, incluso aquellos en que no hay un consenso absoluto entre los humanos. Se trata de una tecnología de gran capacidad para analizar datos, reunir información y comprender tendencias. Una de las preguntas que puede responder es cuál es el nombre que se asocia con la mayor inteligencia.
Vale recordar que la inteligencia artificial basa sus respuestas en diversos informes recientes y análisis de medios para identificar nombres con alta frecuencia en contextos intelectuales o académicos. Sin embargo, estos no dejan de ser estereotipos culturales y no verdades científicas.
ChatGPT ―la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI― señaló que “no existe un nombre que, de manera universal y científicamente comprobada, se asocie con ‘mayor inteligencia’”. En ese sentido, aseguró que el intelecto “no está determinado por el nombre de una persona, sino por factores genéticos, ambientales, educativos y experiencias de vida”.
De todos modos, la IA comentó que en algunos estudios sociológicos y de percepción social —que miden estereotipos más que inteligencia real— se ha visto que ciertos nombres se perciben como más “intelectuales” o “serios”, dependiendo de la cultura. Por ejemplo, en países de habla inglesa, nombres como Alexander, Elizabeth o Victoria suelen asociarse a inteligencia por su relación con figuras históricas o académicas. En el mundo hispanohablante, ocurre lo mismo con nombres como Santiago, Isabela o Valentina.
Luego, ofreció un listado de 10 nombres hispanohablantes que culturalmente se asocian con inteligencia o alto intelecto, según estudios recientes y análisis socioculturales: