Qué recompensa puso EE.UU. por Nicolás Maduro

0

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, aumentó la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro. La decisión se tomó debido a las acusaciones de narcotráfico y colaboración con organizaciones criminales que pesan sobre el mandatario venezolano. La fiscal general, Pam Bondi, anunció la medida en Washington este jueves.

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro. Esta cifra duplica la recompensa inicial de 25 millones de dólares que se estableció previamente. La fiscal general, Pam Bondi, anunció este aumento, y subrayó la determinación de Estados Unidos en llevar a Maduro ante la justicia. Según Bondi, “Hoy, el Departamento de Justicia y el Estado están anunciando una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro”.

1 Attorney General Pamela Bondi En X Today TheJusticeDept And St

Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de estar involucrado en narcotráfico y de colaborar con organizaciones criminales. Según la fiscal general Pam Bondi, Maduro trabaja con grupos como el Tren de Aragua, de Venezuela, y el Cártel de Sinaloa, de México. Estas acusaciones forman parte de una estrategia más amplia de la administración estadounidense para presionar al régimen de Maduro, al que considera una amenaza para la seguridad nacional. Bondi acusó a Maduro de “utilizar las organizaciones terroristas extranjeras para traer drogas mortales y la violencia a nuestro país”.

Bondi declaró que “El Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones y nueve vehículos”.

Pam Bondi, fiscal general de la administración Trump, acusó a Nicolás Maduro de narcotráfico y vínculos con organizaciones criminalesJacquelyn Martin – AP

Adicionalmente, a la recompensa ofrecida por Maduro, Estados Unidos intensificó la presión sobre el gobierno venezolano mediante diversas acciones. A principios de año, se incrementaron las recompensas por la captura de otros funcionarios clave y alcanza un total de 65 millones de dólares al incluir a figuras como Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López. Asimismo, se aplicaron restricciones de visa a personas vinculadas a Maduro y se implementaron sanciones económicas dirigidas a funcionarios del gobierno.

Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto de Nicolás MaduroAriana Cubillos – AP

Estados Unidos no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela de las últimas elecciones, que fueron denunciadas como fraudulentas por la oposición y observadores internacionales. Esta postura de no reconocimiento ha llevado a la administración estadounidense a tomar medidas enérgicas contra Maduro y su gobierno.

Maduro es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional. Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará a la justicia y tendrá que rendir cuentas”, concluyó la fiscal general Pam Bondi.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

La entrada Qué recompensa puso EE.UU. por Nicolás Maduro se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.