Trump podría reunirse “muy pronto” con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania

1


MOSCÚ.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el miércoles que existe una alta probabilidad de una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en un futuro cercano para retomar las conversaciones de paz para Ucrania, después de que su enviado se reuniera con el líder ruso en Moscú.

Putin se reunió este miércoles en Moscú con Steve Witkoff, pocos días antes del vencimiento del plazo fijado por la Casa Blanca para que Rusia alcance un acuerdo de paz con Ucrania o enfrente duras sanciones económicas, que también podrían extenderse a los países que compren su petróleo.

“Existe una alta probabilidad de que haya una reunión muy pronto”, respondió Trump a periodistas después de que la Casa Blanca anunciara que Trump está abierto a una reunión con Putin, y también con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para intentar poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump afirmó que no se ha producido ningún avance concreto que lleve a hablar de una reunión, pero que funcionarios estadounidenses llevan mucho tiempo trabajando en el asunto.

“Estoy aquí para terminar con esto”, declaró sobre la guerra entre Rusia y Ucrania.

La reunión entre Putin y Witkoff duró aproximadamente tres horas y fue “muy útil y constructiva”, según declaró el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov a las agencias de noticias rusas. La conversación se centró en la crisis ucraniana y abordó también la posibilidad de una mejora en las relaciones entre Washington y Moscú, en particular en las “perspectivas para un posible desarrollo de la cooperación estratégica entre Estados Unidos y Rusia”.

Durante el encuentro, Putin “envió algunas señales” sobre la situación en Ucrania a Trump, y a su vez “recibió las señales correspondientes” del presidente estadounidense, señaló Ushakov.

El presidente ruso, Vladimir Putin, estrecha la mano del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, antes de las conversaciones sobre la guerra en Ucrania— – Kremlin

“La situación actual, afirmó el asesor de Putin, es tal que nuestro presidente tiene toda la información, es decir, las señales del presidente Trump. Y Trump aún no ha sido informado de los resultados de esta reunión. Por lo tanto, me abstendré de hacer comentarios más detallados. Veremos cuándo Witkoff puede informar a Trump sobre la conversación de hoy. Después de eso, por supuesto, podré complementar mis comentarios actuales con algo más sustancial”, agregó Ushakov.

Más tarde, Trump se refirió al encuentro a través de sus redes sociales con un mensaje breve: “Mi enviado especial, Steve Witkoff, acaba de mantener una reunión altamente productiva con el presidente ruso, Vladimir Putin. ¡Se lograron grandes avances! Después, informé a algunos de nuestros aliados europeos. Todos coinciden en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió, sin brindar más detalles.

Pese al tono optimista del presidente, desde Washington aclararon que la presión sobre Moscú continúa. Un funcionario de la Casa Blanca aseguró que sigue en pie la aplicación de sanciones secundarias para este viernes. “Los rusos están deseosos de seguir colaborando con Estados Unidos. Se espera que las sanciones secundarias se apliquen el viernes”, afirmó el funcionario, citado por Reuters.

Horas después del encuentro en Moscú, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, informó que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense.

“Hablé con el presidente Trump. Esta conversación tuvo lugar después de que el representante del presidente Trump, Steve Witkoff, visitara Moscú“, publicó Zelensky en Telegram, y agregó que “dirigentes europeos participaron en la llamada”, sin especificar cuáles.

Más temprano, Witkoff fue visto caminando por el parque Zaryadye, a pocos pasos del Kremlin, acompañado por Kirill Dmitriev, el enviado del presidente ruso para asuntos de inversión y cooperación económica, según mostraron imágenes difundidas por la agencia TASS.

Horas más tarde, Dmitriev publicó un breve mensaje en la red social X: “El diálogo prevalecerá”.

Kirill Dmitriev, es el enviado especial del Presidente de Rusia para la inversión y la cooperación económica

Dmitriev ha desempeñado un papel clave en las tres rondas de conversaciones directas que mantuvieron las delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul en los últimos meses, así como en el diálogo entre funcionarios rusos y estadounidenses. Las negociaciones no han logrado avances para poner fin a una guerra que dura más de tres años, desde que Rusia lanzó su invasión sobre el país vecino en febrero de 2022.

El plazo del ultimátum que Trump le dio a Putin termina el viernes. Washington amenazó con “severos aranceles” y otras sanciones económicas si no cesan las muertes. La Casa Blanca ya impuso castigos similares a la India por negarse a recortar sus compras de petróleo ruso, en una señal clara de que está dispuesta a aplicar represalias incluso a socios estratégicos.

En esta foto proporcionada por el Servicio de Emergencias de Ucrania, personal médico examina el cuerpo de un civil muerto tras un ataque ruso en Zaporiyia, Ucrania, el miércoles 6 de agosto de 2025.Ukrainian Emergency Service

Trump expresó su creciente frustración con Putin por los ataques cada vez más intensos de las tropas del Kremlin en zonas civiles de Ucrania, que buscan erosionar la moral y el respaldo público a la guerra. Los renovados ataques se han producido también en los últimos meses, mientras Trump instaba a su homólogo a ceder.

Anoche, las fuerzas rusas atacaron un centro recreativo en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, y causaron dos muertos y 12 heridos, entre los que había dos menores, indicó el miércoles el gobernador regional, Ivan Fedorov.

Las fuerzas rusas lanzaron al menos cuatro ataques en la zona y, inicialmente, dispararon potentes bombas planeadoras. “Este ataque no tiene ningún sentido militar. Solo crueldad para intimidar”, dijo el presidente de Ucrania,en una publicación en X.

Rusia también atacó la red eléctrica ucraniana y las instalaciones de gas para calefacción y cocina, añadió Zelensky, mientras Ucrania se prepara para el invierno.

Analistas occidentales y funcionarios ucranianos sostienen que Putin está ganando tiempo y evitando negociaciones serias mientras sus tropas tratan de capturar más territorio rival. Una ofensiva rusa que comenzó en primavera y se espera que continúe durante el otoño avanza más rápido que la campaña del año pasado, pero está logrando avances limitados y costosos y no ha permitido la toma de ninguna ciudad importante.

La situación en la línea del frente es crítica para las fuerzas ucranianas, pero sus defensas no están en riesgo de colapsar, de acuerdo con los analistas.

Agencias AP, AFP y Reuters