Qué decía el mensaje antisemita que encontraron en bandejas de comida en un vuelo de Iberia

1


Pasajeros de un vuelo de Iberia que partió desde el Aeropuerto de Ezeiza rumbo a Madrid denunciaron la aparición de mensajes pro-palestinos en las bandejas de comida kosher. La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) calificó el hecho como un “grave acto de antisemitismo”. La aerolínea española inició una investigación interna para esclarecer lo sucedido en el vuelo IB0102.

El mensaje principal encontrado por un pasajero en su bandeja de comida kosher decía Free Palestine, que se traduce como “liberen a Palestina”. La frase estaba escrita con un rotulador negro sobre una de las etiquetas del menú. El incidente se produjo este lunes cuatro de agosto en el vuelo IB0102 que conectaba Buenos Aires con la capital española.

El mensaje encontrado por un pasajero en un vuelo de Iberia.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que publicó una imagen de la bandeja en su sitio web, precisó que no fue un caso aislado. “Otros pasajeros judíos también recibieron bandejas con las iniciales FP”, detalló la organización en un comunicado oficial. La entidad denunció el suceso como un acto discriminatorio.

El pasajero que recibió la bandeja con la inscripción completa fue identificado como Salvador Auday, quien tenía como destino final Israel. El hombre le relató su experiencia al medio español Vis á Vis y dijo: “Denuncié el hecho con la jefa de cabina, quien tomó la denuncia y sacó fotos. Buscaron disculparse”.

El vuelo partió desde el Aeropuerto Internacional de EzeizaSantiago Filipuzzi

Solicitó también revisar otras comidas para verificar si se trataba de un hecho aislado. “Pedí ver algunas otras comidas cerradas y efectivamente tenían con la misma birome escrito FP”, afirmó. Sobre el posible origen del mensaje, Auday expresó su opinión: “Aparentemente, no fue ningún tripulante, con lo cual si vino de afuera, imagino que Iberia hará una investigación interna de sus proveedores y procedimientos. Justamente para eso lo denuncié, para que no quede en el olvido”.

Iberia emitió un comunicado en el que reconoció el incidente. La empresa informó que inició “una investigación exhaustiva, tanto en el ámbito interno como con los proveedores externos responsables del catering, con el objetivo de esclarecer lo sucedido”.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas calificó el hecho como un “grave acto de antisemitismo”

La compañía aérea explicó que la tripulación actuó en cuanto tuvo conocimiento de la situación. “La tripulación de Iberia documentó lo sucedido y se involucró para atender a los afectados. El comandante se acercó personalmente a pedirles disculpas en nombre de la aerolínea”, señaló el texto.

La empresa fue tajante en su postura. “Los comportamientos de estas características son inaceptables y contrarios a los valores de respeto e inclusión que forman parte esencial de la identidad” de Iberia. La aerolínea prometió “adoptar todas las medidas que sean pertinentes” una vez que la investigación concluya.

Este hecho ocurre pocos días después de otro incidente que involucró a pasajeros judíos en Vueling, otra aerolínea española propiedad del grupo IAG, al igual que Iberia. El 23 de julio, un grupo de casi cincuenta adolescentes franceses judíos que regresaban de un campamento en España fueron desembarcados de un avión en Valencia.

La directora del campamento de verano de Kinneret es desalojada del vuelo 

La compañía justificó la decisión por “motivos de seguridad”. Afirmó que los adolescentes mostraron una “conducta inapropiada” en la aeronave que debía llevarlos a París. La asociación organizadora del campamento rebatió esta versión y anunció la presentación de una denuncia por “violencia física, psicológica y discriminación por motivos religiosos”.

Vueling negó de forma rotunda cualquier motivación religiosa. Según su comunicado, el grupo adoptó una “actitud altamente conflictiva, poniendo en riesgo el desarrollo del vuelo”. La empresa detalló que los jóvenes manipularon equipos de emergencia e interrumpieron la demostración de seguridad. La tripulación, conforme a los protocolos, solicitó la intervención de la Guardia Civil.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.