El caso del argentino detenido en “Alligator Alcatraz” llega a Italia: piden a Meloni que intervenga por su liberación

0

WASHINGTON.- La detención de dos ciudadanos italianos en “Alligator Alcatraz”, el nuevo centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida, está provocando críticas de los legisladores en Italia, que piden al gobierno conservador de su país que se pronuncie.

Gaetano Mirabella Costa y Fernando Artese (un argentino con ciudadanía italiana) se encuentran recluidos en condiciones “inhumanas y degradantes”en el centro, según declaró en redes sociales Laura Boldrini, diputada del opositor Partido Democrático, quien presiona para que los hombres sean repatriados. Angelo Bonelli, del partido Verde Europa, afirmó que los dos italianos habían estado “encerrados en jaulas, sin acceso a un abogado, privados de dignidad, agua y alimentación decente”.

El ex primer ministro Matteo Renzi, ahora senador y líder del partido Italia Viva, acusó al gobierno de Giorgia Meloni de mostrar deferencia hacia el presidente Donald Trump en lugar de actuar para “defender los derechos de un ciudadano italiano”.

Meloni, la líder italiana más conservadora en décadas, mantiene una de las mejores relaciones con Trump entre los mandatarios europeos. El Ministerio de Asuntos Exteriores no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.

La vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, confirmó por correo electrónico que los dos ciudadanos italianos están detenidos en el centro. Por su parte, funcionarios de Florida y legisladores republicanos que visitaron las instalaciones rechazaron los informes sobre las supuestas malas condiciones ahí.

El presidente Donald Trump recorre un área recién construida para un campo de detención con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en primer plano, en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 1 de julio de 2025DOUG MILLS – NYTNS

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado los arrestos en los últimos meses, en línea con el esfuerzo de Trump por cumplir su promesa de campaña de realizar deportaciones masivas. Esta escalada en la represión ha generado preocupación por posibles violaciones de derechos civiles y por las precarias condiciones en que se encuentran los detenidos.

“Bajo la presidencia de Trump y la secretaria Noem, si infringes la ley, enfrentarás las consecuencias”, declaró McLaughlin en un comunicado enviado por correo electrónico. “Los inmigrantes ilegales delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”.

Según McLaughlin, Costa se quedó en el país durante casi siete años después de que expirara el plazo de su visa de turismo B2.

Fernando Artese contaba con solo el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) por tener la ciudadanía italianaarchivo

Por su parte, Artese ingresó a Estados Unidos mediante el programa de exención de visa, que le permitía una estancia de unos tres meses, pero permaneció en el país durante aproximadamente una década, afirmó.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) informó que ambos fueron arrestados por presuntos delitos, aunque no respondió de inmediato a una solicitud de aclaración sobre si alguno había sido condenado.

El centro de detención, conocido como “Alligator Alcatraz” por los republicanos de Florida y la administración Trump, abrió sus puertas el 3 de julio en los humedales del estado y, según funcionarios, podría albergar a miles de migrantes a lo largo del año.

El gobernador Ron DeSantis, republicano de Florida, escucha durante una mesa redonda en “Alligator Alcatraz”, un nuevo centro de detención de migrantes en el Centro de Capacitación y Transición de Dade-Collier, el 1 de julio de 2025, en Ochopee, FloridaEvan Vucci – AP

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, tomó el mes pasado el control del poco utilizado Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier, ubicado en el sur del estado, para convertirlo en lo que denominó un “espacio de detención improvisado”. El lugar cuenta con tiendas de campaña para los detenidos, cápsulas para dormir destinadas a los guardias y generadores eléctricos para el suministro de energía.

Sin embargo, la semana pasada, detenidos y exempleados del centro relataron al Washington Post que el agua potable y para bañarse era insuficiente, las tiendas de campaña que cubrían las celdas, hechas con alambre de púas, no protegían contra la lluvia, y las instalaciones estaban infestadas de mosquitos.

Además, en una demanda presentada la semana pasada, defensores de los derechos de los inmigrantes denunciaron que a los detenidos se les había negado el acceso a abogados, según un comunicado de prensa de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Florida.

La entrada El caso del argentino detenido en “Alligator Alcatraz” llega a Italia: piden a Meloni que intervenga por su liberación se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.