WASHINGTON.- La saga sobre el caso de Jeffrey Epstein sumó este martes dos nuevos capítulos que dejan en evidencia la preocupación del gobierno de Donald Trump sobre sus alcances. Mientras el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, anunció que interrumpirá la actividad legislativa antes del receso de verano para evitar una votación sobre la publicación de archivos relacionados al depredador sexual, el Departamento de Justicia anunció que intentará entrevistar a una exnovia del fallecido financista, Ghislaine Maxwell.
La decisión de Johnson apunta a negar a los demócratas la oportunidad de intentar forzar votaciones de procedimiento sobre medidas que instarían al Departamento de Justicia a hacer públicos archivos relacionados con Epstein, un caso que ha generado una conmoción interna en las propias filas del presidente.
“Hemos terminado de ser sermoneados sobre la transparencia”, dijo Johnson en una conferencia de prensa. El presidente de la Cámara también se quejó de los “interminables esfuerzos por politizar la investigación de Epstein”.
“No vamos a jugar a juegos políticos con esto”, añadió, mientras concluía su última presentación ante la prensa antes de septiembre, por el receso veraniego de agosto en el Congreso norteamericano.
El de Johnson fue un repentino cambio de postura sobre el caso. “Estoy a favor de la transparencia”, había dicho la semana pasada en un podcast. “Es un tema muy delicado, pero deberíamos sacarlo todo a la luz y dejar que la gente decida”, añadió.
Según el esquema semanal de la Cámara de Representantes, los republicanos tenían previsto votar esta semana sobre una medida de inmigración, un proyecto de ley de permisos y la derogación de algunas normas de la administración de Joe Biden. Sin embargo, el Comité de Reglas, panel que determina qué legislación llega al pleno, se vio trastornado por el caso Epstein, con los demócratas exigiendo repetidamente votaciones al respecto.
Los demócratas que integran ese comité habían prometido forzar de nuevo una votación esta semana como parte de una medida rutinaria para permitir el debate sobre legislación no relacionada. Pero los republicanos no quisieron pronunciarse sobre el asunto, por temor a las críticas de sus partidarios -sobre todo en el movimiento MAGA, de Trump- que exigen la publicación de los archivos Epstein.
Como resultado de la medida de Johnson, la Cámara no podrá avanzar en ninguna legislación sustantiva. Los republicanos planean ahora concluir las votaciones de este martes y la mañana del miércoles sobre algunos proyectos de ley que no generan controversias, como sí es el caso de los archivos Epstein.
Más temprano, el Departamento de Justicia había señalado que ahora buscará entrevistar a una exnovia de Epstein, Ghislaine Maxwell, condenada por ayudar al magnate a abusar sexualmente de menores y que actualmente cumple una larga sentencia de prisión.
El fiscal general adjunto, Todd Blanche,escribió en la red social X que si Maxwell “tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán lo que tenga que decir”. Un abogado de Maxwell confirmó que hubo conversaciones con el gobierno.
El acercamiento a los abogados de Maxwell, quien en 2022 fue sentenciada a 20 años de prisión,es parte de un esfuerzo continuo del Departamento de Justicia para mostrar transparencia en medio de la feroz reacción de parte de la base de simpatizantes de Trump por una negativa anterior a liberar registros adicionales en la investigación de Epstein.
Epstein, quien se suicidó en su celda de Nueva York en 2019 mientras esperaba juicio, abusó sexualmente de menores cientos de veces durante más de una década, según las autoridades. No podría haberlo hecho sin la ayuda de Maxwell, su pareja durante mucho tiempo, afirman los fiscales.
“Se han cometido crímenes”, advirtió la representante republicana Marjorie Taylor Greene, de Georgia. “Si no hay justicia ni rendición de cuentas, la gente se va a hartar. En eso está la gente en gran medida”, añadió.
“El pueblo estadounidense merece acción, no excusas. ¡Votemos antes del receso de agosto y hagámoslo!“, escribió en X el representante republicano Ralph Norman, de Carolina del Sur y miembro del Comité de Reglas.
Después de divulgar solo un número selecto de registros que no arrojaron revelaciones significativas sobre el caso, el Departamento de Justicia y el FBI publicaron un memorando conjunto a principios de mes que intentó aplacar las teorías conspirativas sobre el caso Epstein, al afirmar que no había “ninguna lista de clientes incriminatorios” ni ninguna evidencia de chantaje.
En los último años, muchos partidarios de Trump han esperado revelaciones impactantes del caso Epstein que podrían implicar a poderosos cómplices, luego de que el propio líder republicano y sus aliados prometieran que harían públicos los archivos del FBI sobre Epstein.
Durante una comparecencia en el Salón Oval con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., Trump dijo que no estaba al tanto del pedido del Departamento de Justicia de entrevistar a Maxwell. El presidente calificó la petición de “apropiada”, pero eludió una pregunta sobre la implicación de Blanche en el caso. Blanche es un abogado que dirigió el equipo legal que defendió al líder republicano en su juicio penal por dinero subrepticio en el caso Stormy Daniels.
En su declaración del martes, Blanche afirmó que el Departamento de Justicia mantiene su evaluación de que la investigación original no produjo pruebas que justifiquen el procesamiento de otras personas. Sin embargo, citó la directiva de Trump a la fiscal general, Pam Bondi, la semana pasada para que publicara más pruebas en el caso, una medida que impulsó al Departamento de Justicia a solicitar a los tribunales de Manhattan y Florida que publicaran las transcripciones del gran jurado en relación con los procesos. Esa decisión depende en última instancia del juez.
“Trump nos dijo que publiquemos todas las pruebas creíbles”, señaló Blanche, y agregó que el Departamento de Justicia “no se aleja de las verdades incómodas, ni de la responsabilidad de buscar justicia donde los hechos puedan llevar”.
Blanche afirmó que los abogados del Departamento de Justicia se habían puesto en contacto con los abogados de Maxwell, pero no especificó si ella había aceptado reunirse con los fiscales. “Espero reunirme con la señora Maxwell en los próximos días”, escribió el funcionario en X, en una declaración que fue reposteada por Bondi.
Por su parte, un abogado de Maxwell, David Oscar Markus, confirmó el martes en un comunicado que están “en conversaciones con el gobierno y que Ghislaine siempre testificará con la verdad”.
Algunos de los partidarios más acérrimos de Trump pidieron en las últimas semanas la renuncia de Bondi, después de que se echó atrás en una promesa que hizo a principios de año de que el Departamento de Justicia haría público material adicional, incluyendo “muchos nombres” y “muchos registros de vuelo” en relación con los clientes de Epstein.
Además, el caso abrió un nuevo frente para Trump, que el viernes demandó a The Wall Street Journal –propiedad de Rupert Murdoch, cuyos medios lo favorecieron en ocasiones anteriores- después de que el diario neoyorquino publicara una carta de contenido sexualmente sugestivo que lleva el nombre de Trump y que fue incluida en un álbum para el cumpleaños de Epstein. El lunes, además, el mandatario vetó la presencia de una periodista del diario de la lista de prensa a bordo del Air Force One para un próximo viaje a Escocia.
La entrada El gobierno de Trump no logra contener la polémica por el caso Epstein y anuncia dos medidas desesperadas se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.