En medio de la polémica, el gobierno de Trump anuncia una sorpresiva iniciativa sobre el caso Epstein

0

WASHINGTON.- En medio de las incesantes teorías conspirativas que rodean el caso de Jeffrey Epstein, el financista acusado de tráfico sexual que se suicidó en la cárcel en 2019, el gobierno de Donald Trump anunció un nuevo gesto para intentar aplacar las especulaciones de sus propios seguidores.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos desea ahora entrevistar a la exnovia de Epstein, Ghislaine Maxwell, condenada por ayudar al magnate a abusar sexualmente de menores y que actualmente cumple una larga sentencia de prisión.

El fiscal general adjunto, Todd Blanche, dijo en X que si Maxwell “tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el DOJ escucharán lo que tenga que decir”, refiriéndose al Departamento de Justicia por sus siglas en inglés. Un abogado de Maxwell confirmó que hubo conversaciones con el gobierno.

Ghislaine Maxwell fue sentenciada a 20 años de prisiónAFP

El acercamiento a los abogados de Maxwell, quien en 2022 fue sentenciada a 20 años de prisión, es parte de un esfuerzo continuo del Departamento de Justicia para mostrar transparencia tras una feroz reacción de algunas partes de la base de simpatizantes de Trump por una negativa anterior a liberar registros adicionales en la investigación de Epstein.

Después de divulgar solo un número selecto de registros que no arrojaron nueva luz sobre el caso, el departamento y el FBI publicaron un memorando conjunto a principios de mes que echó agua fría sobre las teorías conspirativas de larga data sobre Epstein, al decir que no hay “ninguna lista de clientes incriminatorios” ni ninguna evidencia de chantaje.

Este hallazgo provocó una fuerte reacción, sobre todo entre los conspiracionistas de la base de Donald Trump, quienes durante años han estado preparados para esperar revelaciones impactantes que implican a poderosos cómplices, basadas en las promesas del magnate y sus aliados de hacer públicos los archivos del FBI sobre Epstein.

En su declaración del martes, Blanche afirmó que el Departamento de Justicia mantiene su evaluación de que la investigación original no produjo pruebas que justifiquen el procesamiento de otros. Sin embargo, citó la directiva de Trump a la fiscal general, Pam Bondi, la semana pasada para que publicara más pruebas en el caso, una medida que impulsó al Departamento de Justicia a solicitar a los tribunales de Manhattan y Florida que publicaran las transcripciones del gran jurado en relación con los procesos. Esa decisión depende en última instancia del juez.

“El presidente Trump nos ha dicho que publiquemos todas las pruebas creíbles”, dijo Blanche, y agregó que el Departamento de Justicia “no se aleja de las verdades incómodas, ni de la responsabilidad de buscar justicia donde los hechos puedan llevar”.

Epstein, quien se suicidó en su celda de Nueva York en 2019 mientras esperaba juicio, abusó sexualmente de menores cientos de veces durante más de una década, aprovechándose de niñas vulnerables de tan solo 14 años, según las autoridades. No podría haberlo hecho sin la ayuda de Maxwell, su pareja durante mucho tiempo, afirman los fiscales.

Un manifestante sostiene un cartel frente a la Casa Blanca exigiendo la divulgación de todos los archivos relacionados con Jeffrey Epstein en Washington, D.C., el 18 de julio de 2025.ALEX WROBLEWSKI – AFP

Maxwell cumple una condena de 20 años en una prisión federal de Florida tras ser condenada en 2021 por su participación en un plan con Epstein para explotar sexualmente a menores a lo largo de una década. Está apelando su condena ante la Corte Suprema, una iniciativa a la que el Departamento de Justicia, en documentos judiciales presentados la semana pasada, se opone.

Blanche afirmó que los abogados del Departamento de Justicia se habían puesto en contacto con los abogados de Maxwell, pero no especificó si ella había aceptado reunirse con los fiscales. “Espero reunirme con la Sra. Maxwell en los próximos días”, escribió el funcionario en X, en una declaración reposteada por Bondi.

Un abogado de Maxwell, David Oscar Markus, dijo el martes en un comunicado: “Puedo confirmar que estamos en conversaciones con el gobierno y que Ghislaine siempre testificará con la verdad. Estamos agradecidos con el presidente Trump por su compromiso de descubrir la verdad en este caso”.

Algunos de los partidarios más acérrimos de Trump pidieron en las últimas semanas la dimisión de Bondi, después de que se echó atrás en una promesa que hizo a principios de año de que el departamento haría público material adicional, incluyendo “muchos nombres” y “muchos registros de vuelo” en relación con los clientes de Epstein.

Luego de interponer una demanda contra The Wall Street Journal por su publicación de la semana pasada sobre Jeffrey Epstein, el presidente Donald Trump eliminó el lunes a una periodista del diario de la lista de prensa a bordo del Air Force One para un próximo viaje a Escocia.

La medida refleja la agresiva postura de Trump hacia los medios que no le agradan -incluso contra el magnate Rupert Murdoch, cuyos medios lo favorecieron en ocasiones anteriores-.

Trump presentó el viernes una demanda de 10.000 millones de dólares por difamación contra Murdoch y The Wall Street Journal después de que el diario neoyorquina publicó sobre una carta de contenido sexualmente sugestivo que lleva el nombre de Trump y que fue incluida en un álbum para el cumpleaños de Epstein, un presunto traficante sexual, en 2003. El presidente ha negado tener cualquier relación con ese asunto.

El presidente Donald Trump camina desde el helicóptero presidencial hacia la Casa Blanca, el martes 15 de julio de 2025, en WashingtonAlex Brandon – AP

La Casa Blanca informó el lunes sobre el retiro de Tarini Parti, una periodista del Journal, del grupo de prensa para cubrir el viaje del presidente a sus campos de golf en Turnberry y Aberdeen, en Escocia, el próximo fin de semana.

“Debido a la conducta falsa y difamatoria del Wall Street Journal, no serán uno de los 13 medios a bordo”, explicó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

No es la primera vez que la Casa Blanca emplea esta táctica durante el mandato de Trump. También restringió el acceso de periodistas de The Associated Press a eventos de prensa después de que la agencia se negó a cambiar sus pautas de estilo para reflejar el cambio de nombre que ordenó Trump al Golfo de México. Eso desató una batalla legal que se abre camino en los tribunales.

Agencias AP, Reuters y The New York Times

La entrada En medio de la polémica, el gobierno de Trump anuncia una sorpresiva iniciativa sobre el caso Epstein se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.