Una agencia de turismo de Afganistán publicó la semana pasada en redes sociales un inusual video promocional del país: comienza como un falso secuestro, con un hombre encapuchado rodeado por hombres armados, en una escena que remite a los secuestros perpetrados por los talibanes en el pasado. Pero el tono cambia bruscamente cuando el supuesto rehén se quita la capucha, sonríe y lanza el mensaje: “¡Bienvenidos a Afganistán!”
El objetivo era “burlarse de cómo la mayor parte de Occidente ve a nuestro país”, explicó Yosaf Aryubi, director de la agencia Raza Afghanistan y responsable del video de 50 segundos, que remite a las escalofriantes escenas de decapitaciones con las que los norteamericanos están tristemente familiarizados.
El video fue compartido por cuentas relacionadas a los talibanes, en coincidencia con los intentos que ha tenido el grupo islamista de mejorar la reputación internacional del país musulmán.
El martes, no obstante, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el líder supremo de los talibanes y el jefe de la Corte Suprema de Afganistán por cargos de persecución a mujeres y niñas desde que el grupo tomó el poder hace casi cuatro años.
En las órdenes también se acusa a los líderes de perseguir a “otras personas que no se ajustan a la política de los talibanes sobre género, identidad de género o expresión, y por motivos políticos contra personas percibidas como aliadas de niñas y mujeres”.
Desde su regreso al poder en Afganistán en 2021, los talibanes han impuesto severas medidas que prohíben que las mujeres estén en lugares públicos y que las niñas asistan a la escuela más allá de sexto grado, en una política que la ONU calificó como un “apartheid de género”.
La semana pasada, Rusia se convirtió en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán.
Tras la escena inicial de la falsa toma de rehenes, el video continúa con un montaje de imágenes que busca resaltar la belleza natural y la riqueza cultural de Afganistán. A la vez, hace un guiño a los antiguos videos de entrenamiento militar que los talibanes solían difundir, en los que se mostraban combatientes armados con todo tipo de arsenal, desde fusiles Kalashnikov hasta cañones.
Yosaf Aryubi, de 28 años, quien creció en Estados Unidos y reparte su vida entre California y Kabul, declaró al medio The Independent que el video transmite “un mensaje claro y sencillo”. “Se burla de como la mayoría de Occidente ve a nuestro país y después muestra un poco de la realidad que viven nuestros huéspedes. Ofrecemos una combinación de paquetes culturales, históricos y de aventura”, aseguró el empresario.
Según explicó, los occidentales que aparecen en el video son clientes de la agencia, en su mayoría provenientes de Estados Unidos y Canadá, que aceptaron participar en el proyecto.
Aryubi dijo que aunque “moverse por Afganistán es una aventura en sí misma”, ellos garantizan “la seguridad de los visitantes siguiendo los protocolos del gobierno y comunicando su ubicación en todo momento”.
Sin embargo, cuando la Embajada de Estados Unidos en Kabul suspendió sus operaciones en 2021, el gobierno norteamericano advirtió que sus ciudadanos podían convertirse en “objetivos de secuestro y toma de rehenes”.
Hasta hoy, el Departamento de Estado mantiene su advertencia: insta a los estadounidenses a no viajar a Afganistán “por ninguna razón”.
Agencias AP y AFP
La entrada El insólito video que promociona el turismo en Afganistán con una parodia de un secuestro talibán se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.