Un inesperado giro de la Casa Blanca sobre el caso Epstein generó indignación en el trumpismo duro

1

WASHINGTON.- Jeffrey Epstein, el exfinancista acusado de pedofilia y tráfico sexual, no mantenía una “lista de clientes”, reconoció el lunes el Departamento de Justicia de los Estados Unidos junto al FBI, al tiempo anunciaron que no se harían públicos más archivos relacionados con la investigación.

Además, ambos organismos aseguraron que Epstein se suicidó en la celda de Nueva York en la que esperaba su juicio por tráfico de menores y que este no chantajeaba a personajes poderosos por lo que, después de la condena a 20 años de la “socia” del magnate Ghislaine Maxwell, nadie más será acusado.

Las víctimas de Jeffrey Epstein -de izquierda a derecha- Sarah Ransome, Virginia Roberts Giuffre y Marijke Chartouni en 2019Getty Images

El reconocimiento de que el bien conectado Epstein no tenía una lista de clientes supone una retractación pública de una teoría que la administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump contribuyó a promover, con la fiscal general Pam Bondi sugiriendo en una entrevista con Fox News a principios de este año que dicho documento estaba “sobre mi escritorio”, listo para su divulgación.

En cuanto a la muerte de Epstein, el memorando difundido por el Departamento de Justicia y el FBI contradice oficialmente las teorías conspirativas muy divulgadas en el mundo MAGA, la base electoral del presidente, y promovidas por los dos altos funcionarios de la agencia de inteligencia antes de que Trump los nombrara para dirigirla: Kash Patel, ahora director, y Dan Bongino, su adjunto.

Tras el nombramiento, ambos funcionarios del FBI cambiaron de opinión.

La británica Ghislaine Maxwell y el exfinancista estadounidense Jeffrey EpsteinHANDOUT – US District Court for the Southe

Junto con el memorando, la administración publicó un video del interior de la cárcel destinado a probar de manera concluyente que Epstein se suicidó. El mismo muestra cómo nadie entró en el área de la prisión de Manhattan donde el exfinancista estaba detenido la noche de su muerte.

Previo a la publicación del memorando, Bondi había insinuado en varias oportunidades que se revelaría más material en torno al caso.

“Es una nueva administración y todo va a salir a la luz pública”, llegó a decir la fiscal general, después de una primera entrega de documentos que ella misma había promocionado y que enfureció a la base de apoyo del presidente por no aportar las revelaciones esperadas.

Después de esa primera divulgación fallida, Bondi afirmó que los funcionarios estaban revisando “una carga de camión” de pruebas previamente retenidas que, según dijo, habían sido entregadas por el FBI. En una entrevista televisiva en marzo, sostuvo que la administración del expresidente Joe Biden “se sentó sobre estos documentos, nadie hizo nada con ellos”, y añadió: “Lamentablemente, estas personas no creen en la transparencia, pero más desafortunadamente aún, creo que muchos de ellos no creen en la honestidad”.

La secretaria de Justicia de Estados Unidos Pam Bondi habla con los medios de comunicación el viernes 27 de junio de 2025Jacquelyn Martin – AP

Sin embargo, tras una revisión de varios meses de las pruebas en poder del gobierno, el Departamento de Justicia determinó que “ninguna divulgación adicional sería apropiada ni justificada”, según indica el memorando de dos páginas, que lleva los logotipos del Departamento de Justicia y del FBI, pero no está firmado por ningún funcionario en particular.

El departamento señaló que gran parte del material fue puesto bajo reserva por un tribunal para proteger a las víctimas y que “solo una fracción” de este “se habría hecho pública si Epstein hubiera ido a juicio”.

“Una de nuestras más altas prioridades es combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas”, señala. “Perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no sirve a ninguno de esos fines”.

El Centro Correccional Metropolitano, donde se suicidó Jeffrey EpsteinThe Sun

Entre las pruebas que el Departamento de Justicia afirma tener en su poder se encuentran fotografías y más de 10.000 videos e imágenes que, según las autoridades, muestran material de abuso sexual infantil u “otro tipo de pornografía”. Bondi había sugerido anteriormente que parte del motivo de la demora en la publicación de más materiales relacionados con Epstein se debía a que el FBI debía revisar “decenas de miles” de grabaciones que, según ella, mostraban a Epstein “con menores o pornografía infantil”.

El memorando del lunes no explica cuándo ni dónde fueron encontrados esos materiales, qué muestran exactamente ni si se descubrieron recientemente mientras los investigadores revisaban su colección de pruebas o si se sabía desde hace tiempo que estaban en poder del gobierno.

Jeffrey Epstein ante el tribunal en West Palm Beach, Florida, el 30 de julio de 2008Uma Sanghvi – The Palm Beach Post

Epstein fue hallado muerto en su celda en agosto de 2019, semanas después de su arresto por cargos de tráfico sexual, en un suicidio que cerró la posibilidad de que se celebrara un juicio.

La declaración del departamento de que Epstein se quitó la vida difícilmente constituye una revelación, aunque los teóricos de la conspiración han seguido cuestionando esa conclusión.

El universo mediático MAGA y algunas de sus voces en Capitol Hill expresaron frustración por la gestión del caso Epstein por parte de la administración Trump desde febrero, cuando el Departamento de Justicia publicó la primera parte de los archivos que ya estaban disponibles al público.

Para una parte de la base electoral de Trump, se convirtió en un artículo de fe que los crímenes de Epstein también involucraban a funcionarios gubernamentales, celebridades e inversores, y que alguien lo mató para ocultarlos.

Por ende, los conservadores que buscaron pruebas de un encubrimiento gubernamental de las actividades y la muerte de Epstein expresaron su indignación el lunes ante la postura del departamento.

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, le da la mano al presidente de Estados Unidos Donald Trump, el 5 de octubre de 2024JIM WATSON – AFP

El influencer de extrema derecha Jack Posobiec publicó: “A todos se nos dijo que vendría más. Que había respuestas y que serían proporcionadas. Es increíble lo absolutamente mal gestionado que ha estado todo este desastre de Epstein. Y no tenía por qué ser así”.

El teórico de la conspiración Alex Jones escribió que “lo próximo será que el Departamento de Justicia diga: ‘En realidad, Jeffrey Epstein nunca existió’”, calificando las acciones del organismo de “repugnante”.

Musk lanzó una “gran bomba” y acusó a Trump de estar en los archivos de EpsteinX (antes Twitter) @elonmusk

Elon Musk, antiguo aliado del presidente, recibió con sarcasmo el anuncio poco después de haber acusado públicamente al departamento de no continuar con la publicación de los archivos de Epstein porque Trump estaba involucrado.

El director de Tesla publicó el lunes en su red social X lo que creía que eran las cuatro fases de la gestión del caso por parte de la administración Trump: desde el “publicaremos la lista de clientes” hasta “solo necesitamos más tiempo”, y desde “la lista de Epstein está en mi escritorio” hasta “no existe ninguna lista”.

Las fases van acompañadas de imágenes de un hombre que se maquilla progresivamente de payaso, con una nariz roja falsa y una peluca.

En otra publicación, Musk bromeó: “Qué hora es? Es la hora de que nadie sea arrestado otra vez…”, publicando una imagen de un contador de arrestos reiniciado.

Antes de ganar las elecciones, Trump había dicho que no tendría “ningún problema” en difundir los archivos relacionados con Epstein, con quien se sabía que tenía frecuentes vínculos.

En 2005, los padres de una joven de 14 años denunciaron a la policía de Florida que Epstein había abusado de su hija en su casa de Palm Beach. Durante un registro policial en la propiedad, se encontraron fotos de menores. Sin embargo, los fiscales llegaron a un acuerdo con el gestor de fondos, que recibió una condena de 18 meses de prisión, durante la que trabajó en su oficina 12 horas al día, seis días a la semana. Obtuvo libertad condicional después de 13 meses.

En julio de 2019, Epstein fue arrestado en Nueva York después de regresar de París en su avión privado, acusado por explotación sexual de más de 250 menores de edad durante al menos dos décadas. El exfinancista estadounidense fue denunciado por abuso sexual, explotación de chicas, algunas de tan solo 14 años, y el uso de su red de contactos influyentes para protegerse.

Virginia Giuffre alegó haber pedido a Jeffrey Epstein que le tomara esta foto con el príncipe AndrésVirginia Roberts

Se le negó la libertad bajo fianza y fue recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York. Ese mismo año, el 10 de agosto, murió en su celda mientras esperaba el juicio. Durante años se declaró inocente.

En febrero pasado, el Departamento de Justicia liderado por Bondi publicó el primer conjunto de archivos “desclasificados” relacionados a las causas de Epstein, en los que solo se mencionaba a Trump en los registros del avión privado del exfinancista.

Virginia Roberts Giuffre, una víctima de agresión sexual, habla en Nueva York, el 2 de julio de 2020Bebeto Matthews – AP

En las cerca de 200 páginas de documentos que se publicaron no surgió ninguna revelación significativa. Entre los nombres que aparecen en la libreta de contactos de Epstein figuran multiples celebridades, aunque no se trataba de una “lista de clientes”, aclaró en ese momento el New York Post, sino de una recopilación de contactos del exfinancista.

La mayoría, si no todos, ya habían sido mencionados en demandas y filtraciones vinculadas al caso a lo largo de los años.

Si bien el nombre de Donald Trump no figuraba entre esos contactos, los documentos confirmaron que Epstein también tenía vínculos con el actual presidente de Estados Unidos.

Agencias AP y ANSA

La entrada Un inesperado giro de la Casa Blanca sobre el caso Epstein generó indignación en el trumpismo duro se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.