Pasión y empuje son dos rasgos que definen la argentinidad, y esa misma energía inspiró la creación de la nueva Fiat Titano. Una pick-up que llega para competir en el segmento más exigente del mercado, con una propuesta robusta, versátil y moderna que representa tanto la evolución natural de la marca como su apuesta a futuro. Inspirada en los titanes argentinos —trabajadores incansables que impulsan el progreso con esfuerzo diario—, la Titano no es solo una camioneta: es un símbolo de industria nacional, fuerza colectiva y camino hacia el liderazgo.
Fiel a sus raíces, la presentación oficial se llevó a cabo en Córdoba, donde se encuentra la histórica planta de Stellantis en Ferreyra, corazón productivo del nuevo modelo. “Con la llegada de la Titano, completamos nuestro line-up de pick-ups ingresando al segmento D, el más relevante y competitivo del mercado argentino”, aseguró Martín Zuppi, director de Stellantis Argentina, en diálogo con LA NACION. “Este lanzamiento no solo fortalece nuestra presencia comercial, sino que mejora la sustentabilidad de la planta, optimiza la logística y reduce los costos productivos. Es una gran noticia para la marca y para toda la industria local”.
En ese contexto, el desarrollo de la Titano se enmarca dentro de una inversión global de 1.000 millones de dólares, de los cuales 385 millones se destinaron exclusivamente a este modelo. Su llegada coincide con un momento auspicioso para la industria automotriz local, que proyecta un crecimiento del 10% en la producción entre 2024 y 2025, junto con 50.000 unidades adicionales destinadas a exportación y un incremento del 50% en patentamientos internos. “Este contexto genera sustentabilidad de negocio y productiva, fortalece la red de concesionarios y reafirma la capacidad industrial argentina”, agregó Zuppi.
Con más de 25 años de experiencia en el segmento y una trayectoria centenaria en el país, Fiat consolida su presencia con esta nueva incorporación. Sus modelos Strada y Toro lideran con firmeza los segmentos B y C: la Strada ya superó las 2 millones de unidades producidas desde el 2000, mientras que la Toro alcanzó las 600.000 unidades. “Strada, Toro y Titano forman hoy la oferta más robusta y contundente en rangos de precio, equipamiento y motorización en el mercado argentino”, destacó Pablo García Leyenda, director comercial de Stellantis Argentina.
La planta de Ferreyra se consolida como un hub regional estratégico para la producción de pick-ups y motores. Actualmente, está incorporando 1.800 nuevos empleados —el 50% de ellos ya integrados y la mitad mujeres—, lo que refleja el compromiso de Stellantis con la equidad de género y la diversidad en el ámbito laboral.
En el plano global, Fiat se consolida como la marca más importante dentro del grupo Stellantis, con más de 1.264.000 unidades vendidas en 2023. Sudamérica representa su principal mercado: en 2024, la región alcanzó las 900.000 unidades vendidas, es decir, el 16% del total global. Este año, la proyección es aún más ambiciosa: llegar al millón.
Fiat proyecta vender cerca de 1.000 unidades mensuales de la Titano en 2025, lo que implicaría un crecimiento de dos puntos en su participación de mercado. La gama abarca cinco versiones: dos orientadas al trabajo, dos pensadas para un uso mixto y una tope de gama enfocada en el ocio y el uso personal. “Este line-up nos permite cubrir todas las necesidades del cliente, y confiamos en que la demanda responderá favorablemente”, afirmó Zuppi.
La nueva Fiat Titano incorpora un moderno motor Multijet 2.2 de 200 CV y 450 Nm de torque, asociado a una caja automática de ocho velocidades y tracción 4×4 integral. Gracias a esta configuración, acelera de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos y mantiene un consumo eficiente: 9,9 l/100 km en ciudad y 10,8 en ruta. La calibración de la suspensión, pensada para ofrecer confort en terrenos irregulares, y la dirección eléctrica asistida completan un conjunto técnico robusto y confiable.
Pero no todo es potencia: también hay un alto nivel de tecnología. El equipamiento incluye freno autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril, cámara 360° con proyección 3D, monitoreo de punto ciego y seis airbags, entre otros asistentes a la conducción. En el interior, se destacan el climatizador automático bi-zona, tapizados en cuero, sistema Keyless Entry ‘N Go’, y un centro multimedia de 10” compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto™ de forma inalámbrica.
Con una capacidad de carga de hasta 1.020 kg y de remolque de 3.500 kg (sin carga), la Titano se posiciona como una verdadera 4×4 todoterreno, ideal para quienes buscan potencia sin resignar confort.
El evento de presentación combinó lo mejor de la tradición automotriz con una experiencia cultural y sensorial. Más de 60 pick-ups fueron puestas a disposición de la prensa y concesionarios para un test drive de tres horas, que incluyó conducción urbana, ruta y un exigente circuito off-road en Villa General Belgrano. Ahí, la Titano demostró sus capacidades frente a pendientes pronunciadas y badenes profundos, donde su comportamiento sorprendió incluso a los periodistas más experimentados. “Es una pick-up que, además de servir para el trabajo, se disfruta en el manejo cotidiano gracias a su confort y prestaciones”, aseguraron varios de los presentes.
La jornada se completó con un típico asado argentino y una propuesta artística en homenaje a la identidad nacional. En agosto se lanzará la campaña “Titanes de la vida”, que dará inicio a la etapa de comunicación oficial del producto.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
La entrada Asi es la Nueva Fiat Titano, la pick up que ya pisa fuerte en el mercado argentino se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.