Detectaron en Internet más de 460.000 publicaciones con productos importantes en infracción

2

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que detectaron más de 460.000 productos veterinarios, biológicos y plantas en infracción. Se encontraron irregularidades de usuarios en distintas plataformas de e-commerce y evitó riesgos para la salud y el estatus sanitario.

Señalaron que desde su creación, hace cinco años, el Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales del Senasa detectó y moderó -en alianza con las empresas de ventas digitales líderes- más de 460.372 publicaciones de productos de origen animal y vegetal en infracción.

De ese total de infracciones, dijeron, el 55% correspondió a publicaciones de productos veterinarios y el 32% a agroquímicos, fertilizantes y biológicos en páginas de internet. Mencionaron que el resto fueron plantas, animales de granja, alimentos para animales y para humanos, productos orgánicos, y envases y conexos.

El Senasa detectó las irregularidades en venta de productos onlineSenasa

En el Senasa destacaron que el Programa, creado en mayo de 2020 a través de la resolución 344, trabaja activamente en la detección temprana de productos irregulares para prevenir riesgos sanitarios, transparentar las transacciones que se realizan en las plataformas digitales y brindar un mayor grado de certezas al consumidor sobre los productos que adquiere.

El organismo reforzó acciones

Destacaron que con ese fin se establecieron alianzas estratégicas con las principales plataformas de comercio electrónico y redes sociales que operan en el país, en las que los usuarios suelen ofrecer sus productos, y se trabaja de manera alineada y coordinada junto al sector privado para mitigar los riesgos que puedan generar en la salud pública los productos no seguros.