En EE.UU. celebran la elección del primer papa norteamericano

1

El Vaticano anunció este jueves por la tarde la designación del norteamericano Robert Francis Prevost -que llevará el nombre de León XIV– como sucesor de Francisco. Ante una plaza repleta de fieles, Dominique Mamberti fue el cardenal encargado de realizar el anuncio. La noticia del primer papa estadounidense tomó por sorpresa a referentes políticos, eclesiásticos y medios de ese país, quienes no tardaron en expresarse sobre este hecho histórico.

El presidente Donald Trump publicó un mensaje en su red Truth Social en la que felicitó al futuro papa, más allá de que muchos ven a León XIV como un contrapeso para el magnate. “Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país”. Trump también afirmó: “Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!”.

La publicación de Donald Trump en Truth Social tras el nombramiento de León XIV

Desde Washington, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó: “Estados Unidos anhela profundizar su relación duradera con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense”. El mensaje fue difundido a través de un comunicado oficial en el que se subrayó la intención del gobierno norteamericano de fortalecer los lazos con el Vaticano.

El posteo de Marco Rubio, Secretario de Estado norteamericano, sobre el nombramiento de León XIV

El antecesor de Trump, Joe Biden, segundo presidente católico y un asistente activo a la iglesia, también le envió un mensaje al Sumo Pontífice a través de las redes. “Habemus papam. Que Dios bendiga al Papa León XIV de Illinois”, escribió Biden. “Jill y yo lo felicitamos y le deseamos éxito”, completó.

El posteo del expresidente Joe Biden tras la designación de Robert Francis Prevost como líder de la Iglesia CatólicaCaptura de Pantalla

El también exmandatario Barack Obama, junto a su esposa Michelle, le envió asimismo felicitaciones “a un compañero de Chicago, Su Santidad el Papa León XIV”. “Rezaremos por él mientras comienza la obra sagrada de liderar la Iglesia Católica y dar un ejemplo a tantos, independientemente de la fe”, cerró.

El exmandatario Barack Obama felicitó a Prevost tras ser elegido como nuevo sumo pontíficeCaptura de Pantalla

El reverendo Mark Francis, amigo de Prevost desde los años 70, dio declaraciones a Reuters y describió al nuevo papa como alguien comprometido con la justicia social y con un estilo sencillo: “Siempre fue amable y cálido, y siguió siendo una voz de sentido común y de preocupaciones prácticas por el alcance de la Iglesia a los pobres”, dijo. “Tenía un sentido del humor irónico, pero no buscaba el protagonismo”.

Francis, quien dirige la provincia estadounidense de la orden religiosa de los viatorianos, lo conoció tanto en el seminario como durante sus años de residencia en Roma en la década del 2000. “No era alguien que buscara el protagonismo”, insistió.

Donald Trump felicitó al cardenal Robert Prevost por su nombramiento como Papa, destacando el honor para Estados Unidos y su próxima reunión con el pontíficeEFE

Prevost se incorporó a la Orden de San Agustín y fue enviado como misionero a Perú, país en el que residió durante casi dos décadas y donde obtuvo la nacionalidad en 2015. Fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023. Antes de ser electo papa, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

En Chicago, ciudad natal del nuevo Papa, las reacciones no se hicieron esperar. El alcalde Brandon Johnson expresó en X: “¡Les deseamos lo mejor, incluyendo al Papa, desde Chicago! ¡Felicitaciones al primer Papa estadounidense, León XIV! Esperamos darle pronto la bienvenida a casa”. Según la arquidiócesis local, una de cada tres personas en el área metropolitana se identifica como católica.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson

En el conjunto de Estados Unidos, el 20% de la población adulta profesa la fe católica, una proporción que se mantuvo estable durante la última década. La elección del primer Papa estadounidense se da en un contexto en el que ese porcentaje refleja una minoría significativa dentro de un país de mayoría protestante.

El nombramiento de un papa estadounidense no tiene precedentes en los más de 2000 años de historia de la Iglesia. Su elección marca también un reconocimiento a América Latina, no solo por su origen misionero en Perú, sino por su elección de palabras al iniciar su pontificado.

En los medios estadounidenses, The New York Times fue uno de los primeros en hacerse eco al respecto. “Robert Francis Prevost es elegido como el primer Papa estadounidense”, dice el artículo central desplegado en su sitio web.

Portadas sobre el Robert PrevostCaptura TNYT

Un enfoque similar eligió el Washington Post, que tituló: “El primer Papa estadounidense: Robert Prevost es el elegido el sucesor de Francisco. Será conocido como León XIV”.

Portadas sobre el Robert PrevostCaptura TWP

The New York Post, mientras tanto, se decantó por calificar a Prevost como “El elegido”. “El cardenal Robert Prevost es elegido primer Papa nacido en Estados Unidos y toma el nombre de León XIV. Será el líder de la Iglesia Católica Romana después de la muerte del papa Francisco”, resume en su portal.

“El elegido”, las palabras que utilizó The New York Post para titular sobre la designación de Robert Francis Prevost como nuevo papa

The Wall Street Journal mantuvo un encuadre más conservador: “El cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense. Prevost es el 267º pontífice de la Iglesia católica mundial”. “Se espera que el Papa León XIV sea una figura unificadora después de años de tensiones ideológicas conflictivas entre las alas progresista y conservadora de la Iglesia”, completa.

La portada de The Wall Street Journal tras el nombramiento de León XIV como sumo pontíficeCaptura de Pantalla

Por su parte, Los Angeles Times se anunció: “El primer papa norteamericano en los 2000 años de historia de la iglesia católica. El cardenal Robert Prevost, un misionero estadounidense que pasó su carrera ministrando en Perú, tomó el nombre de León XIV”.

La portada de Los Angeles Times sobre la asunción de Robert Francis Prevost como papa

En un tono similar, The Boston Globe, diario con sede en Massachusetts, informó: “Robert Prevost, conocido como León XIV, es elegido el primer papa estadounidense de la historia. Prevost es un misionero estadounidense que pasó su carrera ministrando en Perú”.

La portada del Boston Globe respecto de la designación de Robert Francis Provest como líder de la Iglesia CatólicaCaptura de Pantalla

Desde su ciudad natal, el Chicago Tribune recogió la noticia con felicidad. “Robert Prevost, nativo de Chicago, se convierte en el primer papa estadounidense de la historia”, coronó.

La portada del ChIcago Tribune tras el nombramiento del León XIVCaptura de Pantalla