Un ingeniero agrónomo y asesor técnico de productores perdió la vida el pasado sábado por la mañana en un accidente que volvió a instalar los cuestionamientos sobre el descontrol animal en las rutas de Salta. Se trata de Daniel Ciocca, un reconocido empresario de esa provincia, oriundo de Embarcación, quien conducía su vehículo en la autopista Orán-Pichanal -ruta nacional 50- cuando se cruzó con un toro suelto en la vía.
El siniestro se produjo en el tramo que une Tabacal con Pichanal, a la altura del arroyo La Capoca, según informaron los medios locales. De acuerdo con los informes de testigos, el animal se encontraba errante en esa vía de alto tránsito.
En el impactante suceso, el choque provocó que Ciocca, especialista en producción hortícola, perdiera el control de su camioneta, la cual terminó colisionando contra un robusto árbol a la vera del camino. La fuerza del accidente fue tal que el vehículo quedó destruido en la parte del capó.
En su perfil profesional, Ciocca se identificaba como ingeniero agrónomo dedicado a la producción y asesoramiento en hortalizas desde 1996. Fue jefe de Producción de Salvita Alimentos, entre 1996 y 2013. En el último tiempo era socio gerente de Del Norte Agro SRL, por lo que brindaba asesorías a productores.
De acuerdo con los medios locales, luego de la intervención de personal policial, así como de bomberos y equipos de emergencia, se confirmó el deceso en el acto de Ciocca, a la par que se abrieron múltiples interrogantes sobre la procedencia del toro, y la inercia en controlar a los animales sueltos.
Habitantes de esa zona provincial señalaron a LA NACION que las denuncias por este tipo de episodios se repiten en la región. Por caso, contaron que días atrás, otro siniestro vial expuso la misma problemática: un conductor colisionó contra un caballo en el mismo tramo de la ruta nacional 50. Al descender de su vehículo para evaluar los daños, el conductor fue embestido por un camión que circulaba por allí y perdió la vida.
En rigor, señalaron que este tipo de episodios no son aislados. En el norte del país es frecuente la presencia de animales sueltos sobre la calzada, especialmente en rutas provinciales y nacionales con escaso control. El Tribuno difundió como parte de la información sobre el hecho un video donde se contaron detalles de lo ocurrido.
De acuerdo con fuentes del sector agropecuario, la nueva administración provincial comenzó a trabajar para morigerar este tipo de accidentes.
Cada vez que ocurre un accidente de este tipo, resulta prácticamente imposible identificar al propietario del animal involucrado. Las denuncias vecinales son habituales, pero las respuestas suelen ser parciales: la policía interviene de forma esporádica para retirar al ganado, aunque enfrenta limitaciones estructurales. No cuenta con los recursos ni con instalaciones adecuadas para retener a los animales decomisados.
Pese a los esfuerzos de la policía por retirarlos de la vía, los recursos y alternativas para mantenerlos en condiciones seguras resultan insuficientes.
Es así que el lamentable episodio se suma a una serie de deficiencias que se evidencian en la infraestructura de la ruta. A partir del estado de un tramo de la ruta, los vecinos y usuarios han revelados videos mostrando el pésimo estado del tramo Tabacal-Pichanal, lo que sumado a la presencia de animales en las banquinas ha empeorado el panorama.