San Juan refuerza controles para garantizar opciones sin TACC en el Día de la Celiaquía

1

El lunes 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, una fecha clave para educar sobre esta condición crónica que requiere una dieta estricta libre de gluten (proteína presente en trigo, avena, cebada y centeno).

Desde Defensa al Consumidor, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación trabajan para asegurar el cumplimiento de la Ley Sin TACC en comedores, escuelas, hospitales y transporte.

Para ello este organismo firmó convenio con la Delegación San Juan de la Asociación Celíaca Argentina. Ambas instituciones trabajarán de manera coordinada en controles, concientización y difusión de la Ley Nº 26.588 (modificada por la 27.196) y el Decreto 218/23, que exigen la inclusión de opciones alimentarias libres de gluten (Sin TACC).

Defensa al Consumidor trabajará en:

  • Controles: Inspectores de la Direccción verificando el cumplimiento de la normativa.
  • Concientización: Campañas conjuntas para informar sobre derechos y obligaciones.
  • Acceso garantizado: Todos los establecimientos deben ofrecer al menos una opción Sin TACC, ya sea en comedores, transporte, escuelas o centros de salud.

Los establecimientos alcanzados son:

  • Comedores escolares y kioscos
  • Hospitales y centros de salud (públicos/privados)
  • Restaurantes, bares y locales de comida rápida
  • Transporte aéreo, terrestre y acuático con servicio de alimentos
  • Lugares de trabajo que provean comida (gratuita o paga)
  • Centros de privación de libertad

El objetivo que se busca es garantizar la inclusión alimentaria y seguridad jurídica a más de 500.000 personas con celiaquía en Argentina, incluyendo San Juan promoviendo un consumo digno y equitativo.

«La protección al consumidor es un derecho constitucional. Trabajamos para que nadie quede excluido», destaco entre otros conceptos la directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo.