Terminó la fase regular del Torneo Apertura 2025 y ya están definidos los ocho partidos de los Playoffs, en busca del primer campeón del año de Primera División. El próximo fin de semana, ocho equipos serán locales porque quedaron entre los primeros cuatro puestos de cada zona.
Los octavos de final se jugarán el fin de semana del 11 de mayo, los cuartos el del 18 y las semifinales el 25 aunque no están decididos los días y horarios. La final será el 1° de junio en el Madre de Ciudades, de Santiago del Estero. Serán a único partido y en casi de empate se definirá por penales. Sólo habrá 30 minutos de prórroga en la final si quedan igualados en los 90 regulares. Los clasificados del primer al cuarto puesto tendrán la ventaja de la localía . A partir de los cuartos ese beneficio corresponderá al que logró más puntos en su zona.
En Clarín, te proponemos repasar cada uno de los ocho cruces con sus antecedentes recientes y el historial general, además de las definiciones que tuvieron mano a mano.
Argentinos (1°A) – Instituto (8°B)
Desde la incorporación de la ‘Gloria’ a los viejos Metropolitanos, en 1981, jugaron 40 partidos, Argentinos ganó 12 (36 goles), Instituto se impuso en 15 (41 goles) y empataron 13. Será el tercer mano a mano. La primera vez fue en la Promoción 2001, con dos empates que le permitieron al ‘Bicho’ mantener la categoría: 0-0 en Córdoba y 1-1 en La Paternal. Después, en la Copa Argentina 2017, Instituto se impuso 1-0 en Cutral-Có, por los 32avos de final. En el último enfrentamiento, el 2 de marzo pasado en La Paternal, se impuso el conjunto de Nico Diez por 2 a 0.
San Lorenzo (4°B) – Tigre (5°A)
Por primera vez en la historia disputarán un partido a eliminación directa. El antecedente más parecido es de cuando formaron parte del triangular para definir el título del Apertura 2008, junto a Boca. En ese duelo, San Lorenzo se impuso por 2 a 1. En el historial completo, jugaron 91 partidos, con 40 triunfos de los de Boedo (183 goles), 22 del ‘Matador’ (113 goles) y 19 empates. El último encuentro fue el 13 de diciembre pasado en el Nuevo Gasómetro, cuando se impuso Tigre por 1 a 0.
River (2°B) – Barracas Central (7°A)
Entre los encuentros que disputaron antes de 1931 y los del regreso de Barracas a Primera, ya llevan un total de 19 enfrentamientos, con una fuerte paternidad de River: 12 victorias (50 goles), 4 empates y apenas 3 derrotas (13 goles del Guapo). Tienen un solo antecedente de eliminación directa, en la Copa Argentina 2022, y se impuso el ‘Millonario’ por 3 a 0 en los 16avos de final, con goles de Milton Casco y Agustín Palavecino -2-. El último enfrentamiento, el 10 de noviembre de 2024, ganó River también por 3 a 0 en el Monumental.
Racing (3°A) – Platense (6°B)
Otro duelo histórico, que solamente tiene dos definiciones mano a mano, en el inicio de ambos en la asociación de fútbol. Primero, en la Copa Bullrich para equipos de Segunda División, en 1910, encuentros de octavos de final donde se impuso Racing por 4 a 0. Luego, ya ambos en Primera, en la Copa Competencia de 1914 también ganó la ‘Academia’ 2 a 1. En total, jugaron 145 partidos, Racing ganó 73 (251 goles), Platense venció en 35 (145 goles) y empataron 37. El último choque, el 30 de septiembre de 2024 en el Cilindro, igualaron 1-1.
Boca (2°A) – Lanús (7°B)
Es un duelo con historia. Jugaron 145 partidos, con 78 triunfos de Boca (301 goles), 26 de Lanús (161 goles) y 41 empates. De esos enfrentamientos, solo tienen tres choques mano a mano. El primero en la Copa de Competencia Británica de 1948, con una victoria del ‘Xeneize’ por 2 a 1 en octavos de final de una competencia que luego no continuó por la huelga de profesionales. Las otras dos fueron más recientes, en la Copa Argentina. En la edición 2015, Boca se impuso 2-0 en semifinales, y al año siguiente, en octavos, igualaron 2-2 y en la tanda de penales se impuso el conjunto de La Ribera por 2 a 1. El último partido que jugaron, el 3 de noviembre de 2024, ganó Lanús 1-0 en la Fortaleza.
Independiente (3°B) – Independiente Rivadavia (6°A)
Será la primera vez que se enfrenten mano a mano. Y tienen pocos antecedentes. Apenas seis partidos, cuatro en los viejos Torneos Nacionales y los dos de la temporada pasada cuando la ‘Lepra’ llegó a Primera División. De los seis, Independiente ganó 2 (7 goles), los mendocinos 3 (5 goles) y empataron 1. En la Liga Profesional 2024, el 27 de julio, la Lepra se impuso 1 a 0 en Mendoza con gol de Sebastián Villa.
Huracán (4°A) – Deportivo Riestra (5°B)
Es el choque con menos encuentros disputados de todos los de octavos de final. Solo dos, el año pasado, ambos en el estadio Guillermo Laza de Bajo Flores. En la Copa de la Liga igualaron 0 a 0 y en la Liga Profesional, el 13 de septiembre, se impuso Riestra 1 a 0 con gol de Jonathan Herrera.
Rosario Central (1°B) – Estudiantes de La Plata (8°A)
Cronológicamente, fue el primer enfrentamiento confirmado de octavos y será el cuarto mano a mano entre ellos. El primero, en la Copa Escobar de 1947 -con la particularidad que eran partidos que duraban 45 minutos y se definían por córners en caso de empate- jugaron en los cuartos de final, igualaron 2-2 y pasó Estudiantes por 2 tiros de esquina contra ninguno. La segunda vez fue por la Copa Centenario de 1993, en la primera fase de la ronda de perdedores, el 10 de julio, en cancha de Gimnasia, se impuso Central 1-0 con gol de Gustavo Medina. Ese día, en el Pincha debutó Juan Sebastián Verón. El anterior, por los cuartos de final de la Copa Argentina 2015, ganó Central 2 a 1.
Es, de los ocho partidos, el historial con más encuentros y el más parejo: jugaron 157 partidos con 54 triunfos cada uno, 222 goles rosarinos y 215 goles platenses, y 49 empates. El último antecedente, el 20 de noviembre de 2024, igualaron 1-1 en La Plata.
Así quedaron los Playoffs del Torneo Apertura 2025
Liga Profesional 2025
Fuente: AFA
Infografía: Clarín