El mercado automotor argentino atraviesa un momento de repunte, tras algunos años con ventas inestables y pocos lanzamientos, las marcas aumentaron su oferta en el mercado, tuvieron grandes números en patentamientos y tienen mejores herramientas para proyectar a futuro. Esto también impacta en el mercado de los usados, que no es ajeno a este buen rendimiento.
En marzo se vendieron 142.383 vehículos usados, un 34,3% más que en su comparación interanual, según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), confirmando el fuerte repunte que desde hace mediados del año pasado tuvo la industria. Las transferencias fueron lideradas por la provincia de Buenos Aires, con 54.165 unidades, seguida por CABA y sus 12.918, mientras que cerró el podio Córdoba con unas 16.888.
El acumulado trimestral muestra que se comercializaron 461.423 unidades (un 40,5% más que el mismo período del año pasado, cundo se registraron 328.332 vehículos).
Se evidenció un fuerte crecimiento en las ventas del interior del país, principalmente en La Rioja, Santa Cruz, Chaco y Neuquén. “El interior merece un párrafo aparte. Todas las provincias crecieron muy fuerte en los primeros tres meses del año. La Rioja ostenta el primer puesto con 82%, seguida de Santa Cruz (79%), Chaco (77%) y Neuquén (75%)”, mencionó el presidente de la CCA, Alberto Príncipe.
Si de modelos se trata, el ranking sigue liderado por el Volkswagen Gol que contabilizó 8025 transferencias en marzo, seguido de la Toyota Hilux (5434) y el Chevrolet Corsa (410). De esta forma, así quedó el ranking de autos usados más vendidos el último mes:
Los 10 autos usados más baratos de la Argentina
Los precios de los autos usados en la Argentina varían según se compren en plataformas, agencias o entre particulares. Para el análisis de precio, se tomaron modelos de hasta 10 años de antigüedad (versión 2015) y según los datos reportados por la CCA.
Otros modelos que se encuentran muy cerca de integrar el listado son el Citroën C3 5p 1.5 Origine, que tiene un precio de $8.227.000; Fiat Siena 4p 1.4, que figura en la página de la CCA a $8.375.000; Ford Ka 3p 1.0 Fly con su valuación de $8.429.000; Peugeot 207 4p 1.4 Active a $8.657.000; Renault Clio Mio 3p 1.2 Confort a $9.525.000 y el Volkswagen Fox 3p 1.6 Comfortline que cotiza a unos $9.668.000.
“El mes de marzo mostró un interesante comportamiento en la comercialización de autos usados comparado con igual mes del año pasado. Pese a este crecimiento, muchas agencias tuvieron complicaciones para la reposición de vehículos, después de un febrero que sorprendió por la demanda, cuando generalmente es un mes estacional”, comentó Príncipe.
“Pero también debemos decir que la demora en la entrega de ciertos segmentos de 0km, contribuyeron a que la entrada de usados al mercado se demorara”, agregó el directivo. “Muchos bancos están ofreciendo créditos prendarios para la compra de vehículos, pero las tasas no están siendo muy competitivas para el sector. Máxime si lo comparamos con las agresivas políticas de venta que están llevando a cabo las terminales”, finalizó.