El día después de haber sido la figura del Superclásico que River le ganó en el Monumental a Boca por 2 a 1, el cual lo abrió él con un gol de antología de tiro libre, Franco Mastantuono pasó su día libre entre el estudio (cursa de modo virtual el secundario en el Instituto River) y su familia, que el domingo estuvo presente en el Monumental y vibró a la par de todos los hinchas que deliraron con el golazo del pie y el triunfo sobre el eterno rival.
Mastantuono no tiene techo. Y en Europa lo quieren ya.
Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona, Chelsea y Manchester United lo tienen en la mira. No hubo aún ofertas formales, pero en Núñez saben que apenas cumpla los 18 años vendrán por él. Y la mayoría de edad la alcanzará el 14 de agosto, justo 17 días antes de que finalice el próximo mercado de pases en el Viejo Continente.
La idea del club es renovarle el contrato que vence en diciembre de 2026 para poder subir la cláusula de rescisión (acompañada de una suba salarial para el jugador) que hoy está colocada en 45 millones de euros.
Al respecto, Gallardo habló de este tema en la conferencia de prensa posterior al triunfo en el Superclásico. «(Franco) está dando sus primeros pasos. Si ya lo queremos vender porque el mundo y los mercados son tan dinámicos y el poderío que hay no solo económico, sino que es un jugador que despierta un entusiasmo muy grande para su corta edad, lo que tenemos que hacer es acompañarlo y cobijarlo. Es un chico que tiene los pies sobre la tierra, pero no está mal acompañarlo, sentir que tiene que seguir creciendo no con normalidad, porque un chico a los 17 no crece con esta normalidad de cualquier chico de 17 años, pero eso es lo que vamos a tratar de hacer. Que se siga desarrollando y creciendo como jugador, como persona y cuando se tenga que ir, si es que se va, habrá que analizarlo. Pero tranquilos: todavía eso no va a suceder en el corto plazo», expresó el Muñeco.
El mensaje del entrenador es claro y contundente. Y puertas adentro ya manifestó que su deseo es contar con Mastantuono un tiempo más en el plantel. Y desde el entorno del jugador la idea, según pudo saber Clarín, es que no escucharán ofertas al menos hasta fin de año. En River también afirman que su continuidad está asegurada hasta por lo menos hasta que termine este 2025. Pero, ¿cómo podrán frenar esos ofrecimientos que seguramente llegarán ante el aluvión de comentarios y elogios que el chico de Azul recibe desde Europa?
Los principales medios deportivos europeos hablan de Mastantuono todo el tiempo y más aún después de su tremenda actuación en el Superclásico. «Un Mastantuono Monumental», tituló Marca mientras que en la nota de su gol no dudó: «Mastantuono convierte en arte un libre directo”.
El mismo diario deportivo habló del oriundo de Azul como «una de las mayores joyas que ha dado la cantera de River Plate en décadas» y destacó que fue la «estrella indiscutible» de su «primer partido grande», ‘dinamitando’ el Superclásico, y hasta lo compararon con Lionel Messi: «Lo de este chico es increíble. Su madurez es impropia de un chico que cumplirá 18 años en agosto y que ya es titular indiscutible en River Plate. Su golazo de falta ‘a lo Messi’ ratificó que ha nacido una nueva estrella», añadió en el texto sobre «el futuro crack que se rifa media Europa».
As, el otro gran medio madrileño, jugó con el recordado relato sobre el gol de Diego Maradona a Inglaterra y tituló «Mastantuono, de qué planeta viniste» en un artículo que reconoce que «es difícil encontrar palabras para definir la obra de arte que regaló» el futbolista de River.
En cuanto a los diarios catalanes, Mundo Deportivo valoró que «el Superclásico es de River y de Franco Mastantuono» y Sport remarcó que «Franco Mastantuono reina en el Superclásico», destacando que «la joya de 17 años, que está en el punto de mira de Barça y Madrid y que tiene madera de crack, marcó un gol antológico”.
A Bola, periódico portugués, publicó que se trató de un «tiro libre fantástico que le permitió hacer historia». En Italia, país del que Mastantuono tiene ciudadanía, Tuttomercato consideró que «una estrella iluminó el Superclásico», donde «jugó un partido extraordinario y demostró todas sus cualidades». En tanto Sport Italia lo llamó «la nueva joya». Y en Inglaterra, The Sun habla del “Foden argentino”, que esta semana reportó el interés de Manchester United.
Más allá de estas cuestiones, Mastantuono tiene los pies sobre la tierra. No solo no es casual su gol de tiro libre, ya que se la pasa practicándolos y ya le había hecho uno similar a Boca en Inferiores, sino que también se muestra centrado fuera de la cancha. Y está de acuerdo con Gallardo en que todavía debe completar su proceso de aprendizaje. Por eso, su idea es quedarse un tiempo más en River. Hasta fin de año su continuidad está garantizada. En 2026 se verá…