Las acciones y bonos argentinos vuelven a caer después del rebote de ayer

2

Después del repunte que tuvieron ayer los activos argentinos tras las declaraciones de Donald Trump suspendiendo los aranceles especiales por 90 días —con la excepción de China—, hoy operan en rojo.

Por caso, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street caen hasta 6,48%. Galicia lo hacía en un 4,33% (ayer había subido un 14,2%), Edenor, un 6,48%; Globant, un 6,33%; e YPF, un 4,73%.

El Merval también abrió con una caída del 3,17% cuando ayer subió hasta 9,65%. De esta forma, el mercado local se acoplaba a la tendencia de los índices de los Estados Unidos, como el S&P 500, que hoy caía 3,32% a pesar del buen dato de inflación en ese país (se ubicó en 2,4% interanual).

“El dato de inflación fue mejor a lo esperado, pero hoy pesó mucho más la guerra comercial que, más allá del alivio de ayer, continúa”, explicó Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras.

Por otro lado, los bonos caían hasta 3,1% (GD35D) y el Riesgo País subía 10 puntos hasta los 899 puntos básicos.

El dólar blue también volvía a subir $5 a $1360, al igual que los financieros. El dólar Mep cotizaba a $1347,26 (+0,4%) y el contado con liquidación (CCL) a $1345,96 (0,3%). La brecha con el dólar oficial ($1076,75) es de 25,74%.

En el plano local, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobaría este viernes el acuerdo por US$20.000 millones de dólares, para mejorar el balance del Banco Central.

Noticia en desarrollo

Conforme a los criterios de