La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana comienzan su fase de grupos este martes 1ro de abril con una novedad que promete ser revolucionaria. Ambos torneos se disputarán con la inclusión de la llamada «regla de los 8 segundos», que obliga a los arqueros a no retener la pelota en sus manos un tiempo mayor a ese plazo, en busca de agilizar la continuidad de los partidos.
«La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) informó que, a partir del 01/04/2025, se adoptarán los cambios en las Reglas del Juego aprobadas en la 139º Asamblea General Anual del The International Football Association Board (IFAB), celebrada el 1 de marzo de 2025», dice el comunicado compartido por la entidad que preside el paraguayo Alejandro Domínguez.
Según explica el escrito, la decisión se debe a los resultados «postivos» obtenidos en los ensayos que se llevaron a cabo en diversos países, entre ellos en el Brasileirao, la liga de Brasil que comenzó el pasado fin de semana y en el que ya se juega con esta nueva normativa.
Se trata de una modificación en la Regla 12, que habla sobre «faltas y conducta incorrecta», y el objetivo es el de reducir las pérdidas de tiempo por parte de los arqueros.
A partir de ahora, los arqueros podrán retener el balón durante un máximo de ocho segundos. Si exceden este tiempo, se les sancionará con un saque de esquina a favor del equipo contrario.
«Para asegurar que los guardametas estén al tanto del tiempo restante, el árbitro levantará la mano para iniciar una cuenta regresiva de cinco segundos antes de que el balón deba ser lanzado», explica la Conmebol.
La fase de grupos de la Copa Libertadores comienza este martes con seis partidos, entre ellos el debut de Estudiantes de La Plata visitando a Carabobo FC y a Racing haciendo lo propio en la cancha del Fortaleza de Brasil. El miércoles será el turno de Vélez, que recibe Peñarol en Liniers, de Talleres, que debuta como local ante San Pablo, y de River, que enfrenta a Universitario de Perú en Lima. El jueves hará su estreno oficial Central Córdoba, el sexto y último representante argentino en la Libertadores, reciiendo a la Liga de Quito en Santiago del Estero.
La Sudamericana también pone primera para los equipos argentinos: Independiente visita a Nacional Potosí, Unión es local de Cruzeiro, Huracán juega con Corinthians en San Pablo, Godoy Cruz viaja a Perú para enfrentar al Grau, Defensa y Justicia debuta ante Cerro Largo en Uruguay y Lanús se mide con Puerto Cabello en Venezuela.
El cambio de reglas impulsado por la IFAB
La International Football Association Board (IFAB) realizó una serie de modificaciones en el Reglamento para 2025/26, con un cambio en la Regla 12.2 (Tiro libre indirecto) como transformación más sobresaliente. Es que, hasta ahora, cada vez que un arquero retenía por más de seis segundos la pelota, era castigado con un tiro libre indirecto a favor del equipo rival. Pero, ahora, la pena será otra.
Con la modificación, cualquier arquero que retenga la pelota no por más de seis segundos, sino por más de ocho (y el árbitro utiliza una cuenta atrás visual de cinco segundos), será castigado con un córner a favor del equipo rival.
Vale aclarar que esta regla ya venía probándose en la Serie C de Italia por iniciativa de la propia IFAB. Ahora ya con el cambio oficial en el reglamento internacional, queda evidenciado que la misma le resultó satisfactoria a la asociación.
Eso sí, tanto esta como el resto de modificaciones, entrarán en vigor recién con el Mundial de Clubes 2025, que comenzará el 14 de junio.
Las otras modificaciones del Reglamento
The IFAB tackles goalkeeper time wasting ➡️ https://t.co/jEei0s1Cfo
Watch now on https://t.co/1mL2Gsdcsi: press conference following the 139th Annual General Meeting pic.twitter.com/z0d8BmlWtw
— The IFAB (@TheIFAB) March 1, 2025
Regla 8.2 (Balón a tierra): si el balón está fuera del área de penalti cuando se detiene el juego, se deja caer para el equipo que tenía o habría tenido la posesión si esto es claro para el árbitro; de lo contrario, se deja caer para el equipo que lo tocó por última vez. El balón se deja caer en la posición en la que estaba cuando se detuvo el juego.
Regla 9.2 (Balón en juego): se sancionará con un tiro libre indirecto sin sanción disciplinaria si un oficial del equipo, sustituto, jugador sustituido o jugador expulsado, o un jugador que esté temporalmente fuera del campo de juego, toca el balón cuando éste está saliendo del campo y no hubo intención de interferir de manera injusta.
Protocolo del árbitro asistente de vídeo (VAR): las competiciones ahora tienen la opción de que el árbitro haga un anuncio después de una revisión del VAR o una verificación prolongada del VAR.
Directrices prácticas para los árbitros del partido: como el VAR puede controlar las decisiones de gol o no gol y la invasión del arquero, el árbitro asistente debe ubicarse en línea con el punto penal, que es la línea de fuera de juego.
Continuarán las pruebas de cámaras corporales en los árbitros
Asimismo, la IFAB informó que luego de haber recibido comentarios positivos de las competiciones en las que se les permitió a los árbitros llevar cámaras corporales «para que las imágenes pudieran utilizarse con fines de formación y educación», decidió respaldar «el compromiso de la FIFA de probar las cámaras corporales que llevan los árbitros en las competiciones de la FIFA para identificar posibles usos futuros y desarrollar normas de calidad y seguridad».
Incluso, desde la IFAB aseguraron que la FIFA «confirmó su intención de implementar cámaras corporales en la próxima Copa Mundial de Clubes de la FIFA como parte de la transmisión en directo de los partidos».
Además, afirmaron que recibieron desde la FIFA la intención de extender las pruebas del Football Video Support, una especie de VAR que requiere de menos cámaras y que, en consecuencia, resulta menos costoso.
«FIFA también informó al IFAB sobre la prueba con Football Video Support, un sistema rentable que requiere una cantidad muy pequeña de cámaras y que se probó con éxito en varias competiciones de la FIFA en 2024. Dados los resultados positivos hasta la fecha, se acordó extender las pruebas a más competiciones», expresaron desde la IFAB.
La Ley Wenger será testeada: ¿cambio radical en el offside?
Igualmente decidió buscar de forma proactiva competiciones para llevar a cabo pruebas adicionales de fueras de juego con el objetivo de fomentar el fútbol de ataque y las oportunidades de gol. Se tomará en cuenta la recomendación del entrenador francés Arsene Wenger, ex Arsenal, quien promueve que el offside sólo sea sancionado si el jugador atacante está completamente por delante del defensor que marca la última línea, sin que ninguna parte del cuerpo de ambos futbolistas coincidan
La FIFA realizará estas pruebas en algunos de sus próximos torneos y también informó al IFAB que ampliará a más competiciones las pruebas con el Soporte de Video para el Fútbol (FVS) -«Football Video Support»-, un sistema rentable que requiere un número muy reducido de cámaras, probado con éxito en varias competiciones de la FIFA en 2024.