Estas son todas las pickups que se pueden comprar en cuotas

3

El segmento de las pickups es uno de los más competitivos. De hecho, cada vez son más los modelos que se incorporan al mercado local y a uno de los segmentos más activos del sector.

Por ejemplo, la Toyota Hilux, quefue la más vendida durante el primer bimestre del año, registró 5849 patentamientos, un 72% más que el mismo plazo pero del 2024, cuando había registrado 3382 ventas, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Pisándole los talones se encuentra la Volkswagen Amarok, que comercializó 5724 unidades en lo que va del año, un 74% más que en enero y febrero pero del año pasado. También por encima de las 5000 unidades se encuentra en el tercer puesto la Ford Ranger, con 5287. Las ventas de la pickup de la marca del óvalo creció 60% frente al primer bimestre de 2024, tiempo en el que había alcanzado 3289 matriculaciones.

Toyota le comentó a LA NACION que recibieron un 102% más de solicitudes de crédito en febrero respecto a diciembre del 2024

El mercado durante el 2024 había registrado incertidumbre y preocupación por los bajos números que se contabilizaron durante la primera mitad del año. Un panorama que se recuperó en la segunda mitad cuando logró repuntar.

En ese sentido, los especialistas le explicaron a este medio que la reactivación fue impulsada por un escenario macroeconomía más estable y una mayor confianza por las medidas implementadas por el Gobierno.

Ahora, en 2025, las terminales se volcaron hacia la financiación para aumentar aún más el ritmo de ventas. Estamos en un contexto donde la única forma de generar rentabilidad en el sector es con volumen y para lograrlo, por lo general, se generan campañas de financiación agresivas que resultan tentadoras para los consumidores”, le comentó el secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alejandro Lamas, a LA NACION.

Toyota

Ford

Renault

RAM

Chevrolet

Volkswagen

Volkswagen AmarokVolkswagen Argentina

Nissan

Fiat

Conforme a los criterios de