El Aeroparque Jorge Newbery fue premiado como el mejor aeropuerto de América

1

El Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery fue galardonado con el primer puesto en la categoría de “Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros” en los premios Routes Americas Awards 2025. El reconocimiento refleja el enfoque del aeropuerto en la conectividad, el crecimiento y el desarrollo de rutas aéreas.

El premio, otorgado por Routes Americas, reconoce a las organizaciones que han implementado estrategias exitosas para el desarrollo de servicios aéreos, generando impactos positivos en el sector de la aviación comercial. En esta edición, Aeroparque compitió en su categoría con aeropuertos de gran relevancia como el Calgary International Airport de Canadá, Indianapolis International Airport y Sarasota Bradenton International Airport, en Estados Unidos, y Floripa Airport en Brasil.

Entre las mejoras realizadas se destaca la ampliación de la pista, que ahora suma 590 metros adicionales y alcanza una extensión total de 2.690 metrosRICARDO PRISTUPLUK

Marcelo Buján Kalustian, gerente general de Aeroparque, expresó en un comunicado: “Ganar este premio tan importante nos reafirma el rumbo que planteamos desde Aeropuertos Argentina para que nuestro emblemático aeropuerto porteño continúe prestando servicios de excelencia que lo ubican entre los mejores del continente. Además, desarrollar la conectividad aérea de nuestro país es uno de nuestros objetivos principales, por lo que Aeroparque está en constante crecimiento, atendiendo a las demandas de nuestros usuarios”.

En cuanto a las últimas refacciones, el Aeroparque Jorge Newbery ha realizado una inversión de más de $5 mil millones en diversas obras de modernización y ampliación.

Se añadieron 590 metros a la pista existente, alcanzando una longitud total de 2.690 metros. Esta ampliación permite operar vuelos de mayor alcance y mejorar la eficiencia en las operaciones aéreas.

Se incorporaron más espacios de espera para los pasajerosalejando-guyot-10734
En la nueva infraestructura se sumaron más locales gastronómicos para los turistasFabian Marelli

Como parte de las obras de modernización, en el Aeroparque optimizaron la zona de seguridad operada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Las mejoras incluyen la reconfiguración de los espacios destinados a los controles, la optimización de los flujos de pasajeros y la incorporación de tecnología para agilizar los procesos de inspección. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad y mejorar la experiencia de los usuarios sin afectar la eficiencia operativa del aeropuerto.

Marcelo Buján, gerente general del Aeroparque, presentó el nuevo proyecto para mejorar la zona de seguridad de PSAFabian Marelli

Se sumaron 800 m² en el área internacional, alcanzando un total de 9610 m² en las áreas de arribos y preembarque. Esta expansión incrementa la capacidad de operación internacional a seis vuelos por hora.

Se llevó a cabo la reconstrucción total de la pista y las calles de rodaje, elevando la calificación del aeropuerto a Categoría III. Esto implica que las aeronaves pueden despegar y aterrizar utilizando instrumental avanzado, mejorando la seguridad y eficiencia operativa.

El nuevo sistema de balizamiento de categoría III ilumina la pista y mejora la seguridad, lo que permite operar en condiciones meteorológicas adversasMinisterio de Economía

Se instaló un sistema de balizamiento de categoría III, que aumenta la seguridad y permite operar en condiciones meteorológicas antes restringidas, evitando desvíos, cancelaciones y demoras.

También se llevó a cabo la demolición del sector C de la terminal para liberar espacio destinado a la construcción de la nueva plataforma norte y los edificios VII y VIII, contribuyendo a la modernización y ampliación de las instalaciones aeroportuarias.

LA NACION

Conforme a los criterios de