La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa hoy con el pago de las prestaciones sociales del noveno mes del 2024, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este martes 17 de septiembre las jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo de los beneficiarios que tienen su DNI terminado en 6.
En septiembre, los jubilados y pensionados reciben un incremento del 4,03%. Esta suba se realiza en referencia al índice de inflación de julio publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). Asimismo, durante este mes continúa el reparto del bono de $70.000 a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima recibirán un monto proporcional hasta llegar al tope de $304.540.
Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de agosto 2024 de la Anses.
Las jubilaciones mínimas, con esta actualización, quedan en $234.540, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibe en septiembre, mientras que el haber bruto máximo pasa de $1.517.094,80 a $1.578.234. En tanto, quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un total de $187.632, mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por Vejez alcanzarán este mes la suma de $164.178.
A continuación, así queda cada uno de los tipos de jubilación este mes:
El Gobierno otorgará nuevamente el bono a jubilados y pensionados para el mes de septiembre de $70.000, con el objetivo de que no pierdan ante la inflación. Este se acredita automáticamente junto a los haberes previsionales.
La cifra de $70.000 les corresponderá a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima, recibirá el dinero que haga falta para completar los $304.540.
Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:
LA NACION