Apareció un delfín en la laguna de Venecia: sorpresa de turistas y alarma de los expertos

1


VENECIA.- Desde junio, la ciudad de Venecia amanece con una inusual postal: entre góndolas, vaporettos y barcazas, un delfín salvaje se convirtió en el visitante más fotografiado de la laguna. El animal —bautizado por los propios venecianos como “Mimmo”— nada en la cuenca de la plaza de San Marcos, una de las zonas más transitadas de la ciudad, donde su presencia provocó fascinación entre los turistas y preocupación entre los especialistas.

La aparición de Mimmo, un ejemplar de tursiopio (delfín mular), no es habitual en la laguna veneciana, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. Según el biólogo Luca Mizzan, director del Museo de Historia Natural de Venecia, el delfín habría ingresado a finales de junio y se mantiene desde octubre en las aguas frente a San Marcos, esquivando con destreza autobuses y taxis acuáticos, góndolas y barcos turísticos.

En este contexto, el periodista Alvise Armellini explicó que “este animal parece muy seguro de lo que quiere hacer”. “Es perfectamente capaz de salir al mar, pero aunque lo escoltemos, podría volver en un par de horas”, detalló.

A diferencia de otros casos aislados, Mimmo no parece desorientado ni atrapado: se alimenta con normalidad y nada entre las embarcaciones sin mostrar señales de estrés, aunque el ruido constante y las hélices representan un riesgo latente. Por ese motivo, el Museo de Historia Natural, la Guardia Costera y el Equipo de Respuesta de Emergencia ante Incidentes (Cert) mantienen un monitoreo permanente de sus movimientos.

Los especialistas reconocen que no existe un método seguro para guiarlo hacia aguas abiertas. La esperanza es que el descenso de la temperatura y el desplazamiento natural de los cardúmenes durante el invierno los impulsen a salir de la laguna por voluntad propia.

Desde su primera aparición, Mimmo desató una ola de curiosidad. Cada día, decenas de personas se acercan a los muelles para fotografiarlo o grabarlo nadando, lo que generó nuevos riesgos: algunos turistas incluso intentaron acercarle objetos o lanzarle pelotas, según denunciaron asociaciones locales.

El Museo de Historia Natural de Venecia lanzó un comunicado en donde pide no acercarse al animal con los barcos

“Debemos tratar de no molestar al animal, no acercarnos demasiado y no interrumpir su camino si estamos en barco”, advirtió Luca Mizzan, quien junto a otros expertos elaboró un vademécum con recomendaciones para la convivencia responsable. Entre ellas, figuran la de mantener una distancia mínima de 50 metros, no bloquear su trayectoria, no intentar alimentarlo y evitar que se acostumbre al contacto humano.

El sábado pasado, un grupo de vecinos se reunió en la Plaza San Marcos para pedir “más respeto” por el delfín y exigir medidas que garanticen su seguridad. En paralelo, impulsaron una campaña de firmas para exigir que Mimmo regrese al mar lo antes posible.

La presencia de delfines en la laguna es extraordinaria, pero no inédita. En marzo de 2021, durante las restricciones por la pandemia, dos ejemplares fueron detectados nadando en la misma zona, cuando el tráfico marítimo se encontraba drásticamente reducido.

El animal es un delfín mular

Esta vez, en cambio, Mimmo se mueve entre el bullicio de turistas, góndolas y embarcaciones, desafiando la lógica de su especie.

Pese a la preocupación, los controles del CERT y del Museo de Historia Natural confirmaron que su estado de salud es bueno y que en varias oportunidades salió al mar, lo que indica que permanece en la laguna por decisión propia y no por desorientación.

Con información de Reuters y ANSA