
ROMA.- Después de un largo operativo de once horas, los bomberos lograron este lunes por la noche sacar a un trabajador de entre los escombros de la torre medieval que colapsó parcialmente durante los trabajos de renovación en el corazón de la capital de Italia, pero la alegría del rescate resultó efímera. El obrero murió poco después.
El rumano Octav Stroici se mantuvo consciente durante las tareas de rescate antes de ser ingresado al hospital en condición crítica, según el Ministerio de Relaciones Exteriores rumano. Fue internado con un paro cardiorrespiratorio y se hicieron intentos de reanimación durante más de una hora, informó el hospital Umberto I a la agencia de noticias italiana ANSA.
“Pese a esto, la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada” y su “muerte fue declarada a las 00.20 (20.20 del lunes en la Argentina)”, agregó el centro médico.
“Expreso mi profundo dolor y condolencias, en mi nombre y del gobierno”, dijo la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en un comunicado después de la medianoche confirmando su muerte. “Estamos cerca de su familia y colegas en este momento de sufrimiento indescriptible”.
El ministerio de Exteriores de Rumania identificó al hombre como Octav Stroici en un comunicado este martes por la mañana, y agradeció a los rescatistas por su determinación al trabajar 11 horas para sacarlo.
Otro trabajador rumano fue rescatado con éxito y está fuera de peligro, según el comunicado.
Stroici, nacido en Suceava, en el norte de Rumania, llevaba más de 30 años viviendo con su familia en Italia, según informó La Repubblica. “Era una persona exquisita, tranquila y muy buena”, declaró un compañero al periódico.
Los rescatistas se enfrentaron a una tarea compleja después de que intentaron acercarse al trabajador atrapado a través de una ventana del primer piso. Pero se vieron obligados a retirarse en medio de una nube de escombros mientras la estructura continuaba cediendo. También se abortó un segundo intento con dos escaleras, y en su lugar se envió un dron.
Cerca del anochecer, los bomberos levantaron tubos gigantes en una grúa para succionar escombros desde la ventana del segundo piso. Continuaron el trabajo hasta bien entrada la noche.
Un trío de rescatistas finalmente cargó al trabajador atrapado, Stroici, en una escalera telescópica, antes de descender y llevarlo en una camilla hacia una ambulancia.
“La operación duró mucho tiempo porque cada vez que se liberaba una parte del cuerpo, quedaba cubierto por más escombros”, dijo Lamberto Giannini, prefecto de Roma, a los periodistas.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, había dicho previamente a los periodistas que el trabajador se comunicaba con los rescatistas y usaba una mascarilla de oxígeno.
Añadió que los rescatistas trabajaban con extrema precaución en “una operación muy delicada de extracción” para evitar nuevos derrumbes.
Tres trabajadores fueron rescatados ilesos después del colapso inicial al mediodía, dijo el portavoz de los bomberos Luca Cari. Otro trabajador, de 64 años, fue hospitalizado en estado crítico; la cadena RAI informó que estaba consciente y había sufrido una fractura de nariz.
Ningún bombero resultó herido.
La Torre dei Conti fue construida en el siglo XIII por orden del papa Inocencio III como residencia para su familia. La estructura sufrió daños durante un terremoto en 1349 y derrumbes posteriores en el siglo XVII.
Cientos de turistas observaron cómo los bomberos utilizaron una escalera móvil y llevaron una camilla al nivel superior de la Torre dei Conti durante el primer intento de rescate. De pronto, otra parte de la estructura se vino abajo, levantando una nube de escombros y obligando a los bomberos a descender rápidamente por la escalera.
El primer colapso afectó el contrafuerte central del lado sur de la estructura y causó el derrumbe parcial de una base inclinada subyacente. La segunda caída impactó parte de la escalera y el techo, detallaron las autoridades de patrimonio cultural en un comunicado.
El segundo colapso provocó nuevas nubes de polvo.
Un operario que se encontraba dentro en el momento del primer derrumbe dijo a la AFP que escapó por un balcón.
“No era seguro. Solo quiero irme a casa”, aseguró el hombre, con el uniforme cubierto de polvo blanco, que se identificó como Ottaviano y dijo tener 67 años.
La Torre dei Conti estaba en proceso de restauración con fondos de la Unión Europea.
Los derrumbes del lunes afectaron uno de los pilares de refuerzo del edificio y parte de su base, además de la escalera y el techo, dijo la Dirección de Patrimonio Cultural de Roma en un comunicado.
La torre, que ha permanecido cerrada desde 2007, está siendo sometida a una restauración de 6,9 millones de euros (casi 8 millones de dólares), que incluye trabajos de conservación, la instalación de sistemas eléctricos, de iluminación y de agua, y una nueva instalación de museo dedicada a las fases más recientes del Foro Imperial Romano, de acuerdo con los funcionarios.
Antes que comenzara la última fase en junio, se realizaron estudios estructurales y pruebas de carga “para verificar la estabilidad de la estructura, lo que confirmó las condiciones de seguridad necesarias” para proceder con el trabajo, incluyendo la eliminación de amianto, detallaron los funcionarios.
El trabajo actual, realizado a un costo de 400.000 euros (460.000 dólares), estaba casi por finalizar.
Los fiscales italianos llegaron al lugar cuando se llevaba a cabo la operación de rescate e investigaban posibles cargos por negligencia y lesiones, publicaron medios italianos. Además, abrieron una investigación por homicidio involuntario.
El presidente rumano, Nicusor Dan, publicó un comunicado en X el martes expresando su “profunda tristeza” tras enterarse de que Stroici había muerto en el hospital, y envió condolencias a sus seres queridos.
El alcalde de Roma y el ministro de Cultura de Italia, Alessandro Giuli, acudieron al lugar.
En medio de la emergencia, el gobierno italiano convocó al embajador de Rusia después de que la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país sugiriera un vínculo entre el accidente y el apoyo de Italia a Ucrania en la guerra con Moscú.
“Mientras el gobierno italiano siga malgastando inútilmente el dinero de los contribuyentes, toda Italia se derrumbará, desde la economía hasta sus torres”, afirmó la vocera María Zakharova, en la plataforma Telegram.
El jefe de la diplomacia italiana, Antonio Tajani, calificó esas declaraciones de “vergonzosas e inaceptables”.
Agencias AP y AFP
La entrada Cómo fue el complejo operativo para rescatar a un obrero atrapado en la torre de Roma que se derrumbó: murió poco después se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.