Controversia en EE.UU. por la influencia privada tras la donación de Tesla Cybertrucks a la policía de Las Vegas

2

LAS VEGAS (AP).- La mayor flota policial del país de camionetas Tesla Cybertruck comenzará a patrullar las calles de Las Vegas en noviembre gracias a una donación de un multimillonario tecnológico estadounidense, lo que genera preocupación por la difuminación de las líneas entre los intereses públicos y privados.

“Bienvenidos al futuro de la policía”, dijo el sheriff del condado de Clark, Kevin McMahill, durante una reciente conferencia de prensa, rodeado de Cybertrucks mientras drones sobrevolaban la zona y un helicóptero policial daba vueltas sobre él.

La flota de 10 Cybertrucks blancas y negras del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, equipadas con luces intermitentes y sirenas, luce el logotipo del departamento. Alrededor de 400 agentes recibieron capacitación para operar los vehículos, que utilizarán estaciones de carga públicas.

Según McMahill, los vehículos totalmente eléctricos están equipados con escopetas, escudos y escaleras, además de baterías con capacidad adicional para satisfacer mejor las necesidades de un departamento de policía.

La donación generó preocupación entre expertos en supervisión gubernamental sobre la influencia de los donantes privados en los departamentos públicos y el impulso que reciben por la marca Tesla. El departamento del la ciudad en Nevada, es la último distrito estadounidense en adoptar modelos Tesla, incluso cuandola compañía de vehículos eléctricos de Elon Musk ha enfrentado críticas debido a su labor a principios de año para promover la agenda política del presidente y reducir el tamaño del gobierno federal.

McMahill señaló que las camionetas contribuirán a la seguridad de los agentes, ya que son blindadas, a diferencia de los demás coches patrulla de la Policía Metropolitana. Cada Cybertruck tiene un valor estimado de entre 80.000 y 115.000 dólares y se utilizará para responder a llamadas por incidentes como barricadas y tiroteos, además de los patrullajes habituales.

Según él, las Cybertrucks también ofrecen ventajas únicas, como un radio de giro más corto.

“Tienen un aspecto algo diferente al de los autos patrulla que tenemos habitualmente, pero representan algo mucho más importante que un simple auto de policía”, dijo el sheriff. “Representan la innovación. Representan la sostenibilidad y representan nuestro compromiso constante de servir a esta comunidad con las mejores herramientas a nuestra disposición, de forma segura, eficiente y responsable”.

Retiradas del mercado por riesgo de accidente

Esta flota llega en medio de un año lleno de altibajos para Tesla, que tuvo que afrontar múltiples retiradas del mercado.

En marzo, los reguladores de seguridad estadounidenses retiraron del mercado prácticamente todas las Cybertruck que circulaban.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Autopistas (Nhtsa, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de revisión que afectó a más de 46.000 Cybertrucks, advirtiendo que un panel exterior ubicado a lo largo de los lados izquierdo y derecho del parabrisas podía desprenderse durante la conducción, lo que representaba un peligro para otros conductores y aumentaba el riesgo de un accidente. Tesla ofreció reemplazar los paneles sin costo alguno en las cartas de notificación enviadas en mayo.

Diez camionetas eléctricas Tesla comenzarán a patrullar el condado de Clark tras una donación de 2,7 millones de dólares del inversionista Ben HorowitzFoto Facebook Tesla

A finales de octubre, Tesla anunció otra llamada a revisión de más de 63.000 Cybertrucks en EE.UU. debido a que las luces delanteras son demasiado brillantes, lo que puede distraer a otros conductores y aumentar el riesgo de colisión.

El oficial Robert Wicks, de la oficina de información pública del departamento de policía de Las Vegas, afirmó que todos los llamados a revisión de Tesla se habrán resuelto antes de que las Cybertrucks circulen por las calles. El llamado a revisión de marzo, relacionado con problemas en los paneles, se solucionó antes de que el departamento recibiera las camionetas, agregó.

Los reguladores federales también abrieron otra investigación sobre la función de conducción autónoma de Tesla tras docenas de incidentes en los que los autos pasaron semáforos en rojo o circularon por el lado equivocado de la autopista, chocando en ocasiones con otros vehículos y causando lesiones.

Las Cybertrucks modificadas para la flota policial de Las Vegas no cuentan con ningún tipo de función de conducción autónoma.

La función de manejo autónomo, puede mantener el vehículo en su carril, controlar la velocidad, detenerse ante semáforos y señales de stop, reaccionar a otros vehículos y peatones, y estacionar en plazas adecuadas

Laura Martin, directora ejecutiva del Fondo de Acción de la Alianza de Liderazgo Progresista de Nevada, dijo que los imponentes camiones con sus ángulos agudos “parecen estar diseñados para intimidar y no para la seguridad”.

“Parece que la llegada de las Cybertrucks a las calles del condado de Clark demuestra que el sheriff McMahill está priorizando los obsequios corporativos y la militarización de la policía por encima de las necesidades reales de la comunidad”, dijo.

Preocupación por las donaciones privadas

La donación se produce después de que el presidente Donald Trump, a principios de este año, viera un nuevo Tesla en la entrada de la Casa Blanca y dijera que esperaba que su compra ayudara a la compañía, que luchaba contra la caída de las ventas y el descenso de los precios de las acciones.

Athar Haseebullah, director ejecutivo de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Nevada, dijo que la flota de otro modelo Tesla en Las Vegas “para patrullar nuestras comunidades realmente establece un paralelismo similar”.

Haseebullah también se mostró preocupado por las capacidades de vigilancia de las Cybertrucks, de las que el público puede no estar al tanto, y porque la flota podría dar a Tesla acceso a datos policiales.

ada vehículo tiene un valor estimado de entre 80.000 y 115.000 dólaresTesla

Tras la explosión de una Cybertruck frente a la torre de Trump en Las Vegas a principios de este año, Tesla pudo proporcionar datos detallados del conductor que se encontraba dentro del vehículo, incluyendo sus movimientos previos a la explosión.

Ed Obayashi, fiscal especial de California y experto en prácticas policiales nacionales y estatales, afirmó que las donaciones privadas a las fuerzas del orden no son infrecuentes ni ilegales a menos que una ley local o estatal lo prohíba.

En este caso, la donación consiste en un equipo físico, y el dinero no puede destinarse a otro fin, explicó Obayashi. Dicho esto, no cree que los camiones le proporcionen al departamento una ventaja específica. “En realidad no habrá ninguna ventaja o beneficio distintivo o notable, por así decirlo, aparte del hecho de que es un vehículo gratuito y ahorra dinero a los contribuyentes en la sustitución de equipos”, dijo Obayashi.

Desconfianza sobre el donante

La flota de Las Vegas fue una donación por un total aproximado de 2,7 millones de dólares de Ben Horowitz , cofundador de la firma de capital de riesgo de Silicon Valley conocida como Andreessen Horowitz, o a16z, y su esposa, Felicia Horowitz.

La pareja, residente en Las Vegas, ha realizado múltiples donaciones al departamento, incluyendo entre 8 y 9 millones de dólares para el Proyecto Blue Sky, la iniciativa del departamento para la implementación de drones en todo el valle. También donaron fondos para la compra de tecnología de llamadas de emergencia y lectores de matrículas, productos de empresas en las que invierte Andreessen Horowitz.

Ben Horowitz, quien realizó donaciones a campañas políticas tanto para demócratas como para republicanos, estuvo entre los inversores que respaldaron la oferta de Elon Musk para hacerse con el control de Twitter , ahora conocido como X.

Su firma de capital riesgo también organizó un podcast con McMahill y el jefe de gabinete de Metro, Mike Gennaro, en noviembre de 2024.

La agencia AP no se pudo contactar a Ben y Felicia Horowitz para obtener comentarios sobre esta donación. Sin embargo, en una publicación de blog de 2024, Ben Horowitz describió su interés en donar al departamento, destacando la importancia de la seguridad pública y las dificultades que tienen los sectores públicos para presupuestar la tecnología.

McMahill dijo que la pareja quería asegurarse de que Las Vegas no se convirtiera “en California en lo que respecta al crimen”.

La entrada Controversia en EE.UU. por la influencia privada tras la donación de Tesla Cybertrucks a la policía de Las Vegas se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.