La brecha alcanza el 9% tras la última medida del Banco Central

3

El Banco Central (BCRA) dispuso una nueva medida hoy según la cual quienes compren dólares oficiales no podrán adquirir dólares financieros (contado con liquidación y MEP) durante los siguientes 90 días, según un comunicado del organismo.

El primer efecto en el sector financiero comenzó a verse en la cotización del dólar MEP y del contado con liqui (CCL). Ambos, que atravesaban una mañana de viernes sin fluctuaciones con respecto al cierre del jueves, iniciaron el camino del alza.

De manera que comenzó a florecer otra vez la denominada brecha cambiaria. Hasta las 15.30, era de 9%. Eso se debe a que el dólar oficial mayorista cotizaba a $1329,46 y el CCL a $1453,43.

El dólar oficial no refleja ninguno de estos movimientos. En el Banco Nación se lo encuentra a $1350. Es decir, cinco pesos por detrás del cierre del jueves. El mayorista, según el Central, permanece quieto.

A diferencia de ellos, el riesgo país volvió a subir e interrumpió su tendencia a la baja iniciada después del respaldo de Estados Unidos a la Argentina. Superó la barrera de los 1000 puntos, luego de haber terminado el jueves en 977 puntos. Actualmente, se ubica en 1033 puntos. Pese a esto, el indicador está lejos de los niveles que llegó a tocar la semana pasada, en medio de la incertidumbre financiera.

En tanto, el índice Merval, que experimentaba una buena jornada, con un alza del 1,6% en la mañana del viernes, redujo su alza diaria a 0,2%. Lo que era un día de números verdes para las acciones de las principales empresas que cotizan en la Bolsa porteña se transformó en una jornada de resultados mixtos.

La que más sube es Bolsas y Mercados, con un alza del 2,83%. La contracara es Transener, con un desplome del 5,03%.

Un escenario similar se repite con los ADR, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street. Entre las que registran peores números se observa a Edenor, con un retroceso del 4,3%, Supervielle, con uno del 3,4%, e Irsa, con uno del 2,6%. A su vez, YPF también cae un 1,7%.

La entrada La brecha alcanza el 9% tras la última medida del Banco Central se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.