El inesperado deshielo entre Trump y Lula después de meses de tensiones

1

NUEVA YORK.- La apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas el martes sirvió de marco para un acercamiento entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y su par brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, después de meses de tensión entre ambos mandatarios por el juicio y condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, y los aranceles del 50% impuestos por Washington en represalia.

El presidente norteamericano, Donald Trump, se dirige a la 80.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el martes 23 de septiembre de 2025, en Nueva YorkAngelina Katsanis – AP

En su discurso ante la asamblea, Trump comentó que se cruzó con el mandatario brasileño antes de subir al estrado e intercambiaron unas palabras. A pesar de la dura reprimenda a la política exterior de Estados Unidos que hizo Lula en su apertura, el mandatario norteamericano aseguró que ambos líderes se reunirían “la próxima semana”.

“Parece un hombre muy agradable (…) Al menos durante unos 39 segundos, tuvimos una excelente química. Es una buena señal”, opinó Trump.

El gobierno de Lula confirmó al medio brasileño O Globo que ambos mandatarios tuvieron un breve pero cordial encuentro después del discurso del presidente de Brasil en la apertura de la Asamblea General.

La conversación tuvo lugar en una sala reservada, en la que el presidente norteamericano acababa de escuchar el discurso de Lula por televisión. Según una fuente que presenció la escena, ambos señalaron disposición para un diálogo más amplio.

“No tuvimos mucho tiempo para hablar, solo unos 20 segundos, pero al recordarlo, me alegro de haber esperado. Tuvimos una buena conversación. De hecho, parece un tipo muy agradable. Le caí bien, y él me cayó bien a mí, y solo hago negocios con gente que me cae bien”, dijo Trump sobre el encuentro.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, escucha al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la sede de la ONU, en Nueva York, el 23 de septiembre de 2025BRENDAN SMIALOWSKI – AFP

Las palabras del presidente norteamericano ante la asamblea fueron recibidas con alivio por parte del gobierno de Brasil, ya que reabre una vía de comunicación que podría permitir renegociar los aranceles impuesto a productos brasileños.

O Globo también publicó que en opinión de los interlocutores que acompañan a Lula en Nueva York, la posibilidad de una reunión entre los mandatarios representa una derrota para el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro (PL-SP). El hijo del expresidente se encuentra en Estados Unidos desde febrero, buscando apoyo de la administración norteamericana para imponer sanciones a Brasil por el juicio contra su padre.

NUEVA YORK – 23 de septiembre de 2025: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante la Asamblea General de las Naciones UnidasMICHAEL M. SANTIAGO – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

El diputado fue imputado el lunes por alentar las presiones de Washington sobre la justicia brasileña, y ha dicho que Estados Unidos podría no reconocer los resultados de las elecciones presidenciales de 2026 en Brasil por el proceso a su padre. Desde Texas, el hijo de Bolsonaro opinó de las palabras de Trump y dijo en X que, “lejos de causar espanto”, el gesto a Lula “reafirma una vez más su genialidad como negociador”.

Por otro lado, la ministra jefa de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Presidencia de Brasil, Gleisi Hoffmann, afirmó que la declaración de Trump fue vista como una “buena sorpresa”.

“Parece que a Trump le gustó el presidente Lula. No había nada programado, pero podrían encontrarse incluso hoy”, señaló.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se dirige al podio en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el 23 de septiembre de 2025Li Rui – XinHua

La presidencia de Brasil confirmó más tarde la posibilidad de una conversación entre los líderes la próxima semana, pero por el momento no hay un acuerdo formal sobre las condiciones de la reunión.

Por otra parte, las declaraciones de Trump ante la asamblea impulsaron los mercados brasileños. Después del discurso, el real se fortaleció alrededor de un 1% frente al dólar y el índice bursátil de referencia Bovespa subió más de un 1% a un máximo histórico.

El presidente brasileño habló en la apertura en línea con sus recientes críticas a Trump por imponer aranceles, restricciones de visados y sanciones financieras en respuesta al juicio y condena de Bolsonaro por planear un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.

“Los ataques a la soberanía, las sanciones arbitrarias y las intervenciones unilaterales se están convirtiendo en la regla”, dijo Lula, sin hacer referencia explícita al mandatario norteamericano. “No hay justificación para las medidas unilaterales y arbitrarias frente nuestras instituciones y nuestra economía”, agregó.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el 23 de septiembre de 2025 NACIONES UNIDAS – NACIONES UNIDAS

El lunes, Washington impuso sanciones a la esposa del juez que presidió el juicio contra Bolsonaro en el Supremo Tribunal Federal (STF), al que Trump había calificado de “caza de brujas”. Además, la administración norteamericana revocó los visados de seis altos funcionarios brasileños. Previamente, el gobierno de Trump había sancionado al juez del STF a cargo de la causa, Alexandre de Moraes, en virtud de la Ley Magnitsky.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pronuncia un discurso en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el 23 de septiembre de 2025Li Rui – XinHua

Lula también usó su tiempo ante la asamblea para defender la investigación y el debido proceso que resultaron en la condena de Bolsonaro, quien fue sentenciado la semana pasada a 27 años de prisión por intentar el golpe para mantenerse en el poder.

“Él tenía pleno derecho a la defensa”, dijo Lula. “Ante los ojos del mundo, Brasil envió un mensaje a todos los aspirantes a autócratas y a sus partidarios: nuestra democracia y nuestra soberanía no son negociables”.

Agencias AFP y Reuters, y diario O Globo

La entrada El inesperado deshielo entre Trump y Lula después de meses de tensiones se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.