MÉXICO.- Los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar (31) y Jorge Luis Herrera (35) -conocidos como B-King y DJ Regio Clown, respectivamente- fueron hallados muertos en las afueras de la Ciudad de México tras casi una semana desaparecidos. Así lo confirmaron las autoridades mexicanas luego de que la familia de los artistas reconociera los cuerpos, que presentaban signos de violencia, tortura y una señal de un peligroso cártel de droga.
La Fiscalía local, encargada de dar a conocer la trágica noticia, detalló que los cuerpos sin vida de los músicos fueron encontrados, en parte, gracias a una serie de grabaciones que habían compartido las víctimas en sus redes sociales el 16 de septiembre, en donde daban a conocer que se dirigían a entrenar hacia un gimnasio en el exclusivo barrio de Polanco, al noroeste de la capital.
En coordinación con otros servicios de emergencia y periciales, la Fiscalía vinculó el hallazgo de dos cadáveres el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, con la búsqueda de los colombianos que ya habían sido denunciados como desaparecidos por sus familiares, a las pocas horas de no conocer su paradero.
Este lunes la familia realizó el reconocimiento de los cuerpos y se confirmó lo peor: eran ellos. Según señalaron diferentes medios locales, los músicos habrían sido ejecutados y desmembrados, y junto a sus restos se encontró un mensaje intimidatorio de una organización criminal local.
El caso cobró repercusión tanto a nivel nacional como internacional y los presidentes Gustavo Petro, de Colombia, y Claudia Sheinbaum, de México, se hicieron eco de la noticia.
“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada “guerra contra las drogas” a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante», escribió el mandatario colombiano.
Por su parte, el Gabinete de Seguridad mexicano compartió en su cuenta de X que por instrucción de la Sheinbaum, la Secretaría de Seguridad federal, la Fiscalía General de la República, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional se sumaron a las investigaciones del caso para localizar a los responsables de los asesinatos y esclarecer el hecho.
El mánager de B-King, Juan Camilo Gallego, relató el lunes a Blu Radio de Colombia que tuvo contacto con el músico vía chat el día de la desaparición alrededor de las 16.30, cuando el artista le dijo que después de asistir al mencionado gimnasio irían a almorzar con otras dos personas -cuya identidad no reveló-, para luego reencontrarse con él por la noche.
Minutos después, B-King contactó a una mujer, según Gallego la mejor amiga del cantante, y le dijo que le quería contar algo, sin darle más detalles.
El mánager aseguró que era la primera vez que B-King daba un concierto en México en un club, mientras que el DJ vivía en ese país hace varios años. Pensaban regresar juntos a Colombia el 17 de septiembre y tenían un pasaje de avión ya reservado.
La información suministrada por Gallego será clave para conocer cuáles fueron los movimientos de los músicos en las últimas horas antes de su muerte, y consultado sobre la hipótesis sobre una muerte relacionada con una venganza narco, el mánager explicó que no recibieron solicitudes de narcos para hacer conciertos privados y tampoco recibieron llamadas extorsivas luego de su desaparición.
Bayron Sánchez Salazar, de 31 años, mejor conocido por su nombre musical: B-King, nació en Cúcuta, una ciudad fronteriza con Venezuela, pero fue criado en Medellín, donde se inició hace más de una década como cantante de ese género, alcanzando reconocimiento nacional con la canción “Muévete Latina”, interpretada junto a Nicky Jam.
En entrevistas, solía contar que su nombre artístico nació de la mezcla de la inicial de su nombre y la forma en que lo llamaba su padre cuando era niño: “Rey”.
El pasado 15 de septiembre, B-King publicó un video en Instagram en el que se mostraba emocionado en lo que parecía ser un camerino y celebraba su paso por México: “¡Excelente, rompiendo en México en el D.F… De hoy ya desprenden cosas gigantes en nombre de Dios!“.
El show fue en la discoteca Electro Lab de Ciudad de México, según un cartel publicitario que divulgó Regio en su cuenta de Instagram.
Por su parte, Jorge Luis Herrera, alias: DJ Regio Clown, de 35 años, nació en Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia. Se definía como un DJ de música urbana y electrónica, pero también empresario. En uno de sus últimos videos publicados en redes sociales, se lo ve presentando a B-King y otros artistas que iban a estar en el show en Ciudad de México, aquella noche del 15 de septiembre.
Con información de AFP y AP.