OREM, Utah.- Un video difundido por el FBI se convirtió en la pieza central de la investigación por el asesinato de Charlie Kirk. La grabación muestra el momento en que el atacante huye tras efectuar el disparo mortal en la Universidad del Valle de Utah: primero corre por el techo del edificio desde donde disparó y luego desciende para internarse en un área boscosa, dejando tras de sí rastros que resultaron claves para los agentes.
En una conferencia de prensa encabezada por el director del FBI, Kash Patel, las autoridades detallaron que en la zona se hallaron una huella de palma, la impresión de un zapato de la marca Converse y un rifle de cerrojo Mauser calibre 30 envuelto en una toalla. El arma tenía un cartucho disparado en la recámara y tres más en el cargador, y todo el material fue enviado a un laboratorio federal para su análisis.
El caso dio un giro este viernes con el anuncio de Donald Trump de que el presunto tirador fue atrapado. “Creo que lo tenemos. Creo que con un alto grado de certeza, lo tenemos bajo custodia”, declaró en una entrevista con Fox News. Según el presidente, alguien cercano al sospechoso lo entregó a las autoridades, con la colaboración de su padre y de un ministro.
Hasta entonces, la policía había difundido fotos del individuo —vestido con gorra, gafas oscuras, camisa negra de manga larga y mochila— y ofrecido una recompensa de 100.000 dólares, sin revelar su identidad ni un posible móvil. El anuncio de Trump marca el primer reconocimiento oficial de que la investigación llegó a un punto de quiebre.
Kirk, de 31 años y figura influyente entre los jóvenes republicanos, fue alcanzado por un disparo en el cuello mientras respondía preguntas en el patio del Centro Sorensen, en lo que marcaba el inicio de su “Gira del Regreso Estadounidense”. Los videos que circularon en redes sociales muestran el instante en que se desploma tras levantar la mano derecha, mientras la sangre brotaba del costado izquierdo. El pánico se apoderó del campus: asistentes corrieron en todas direcciones, algunos se refugiaron en aulas y atrincheraron puertas con mesas, mientras otros quedaron paralizados.
“La sangre está cayendo y goteando, y te da miedo, no sólo por él, sino por tu propia seguridad”, relató Madison Lattin, una estudiante que presenció la escena a pocos metros.
El jefe de la policía universitaria, Jeff Long, admitió la frustración de sus agentes: “Nos entrenamos para estas cosas y piensas que tienes las bases cubiertas. Por desgracia, hoy no lo hemos hecho”.

Kirk era aliado cercano del presidente Donald Trump, quien lo describió como una pieza fundamental en la movilización de votantes jóvenes en 2024. El mandatario anunció que le concederá póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil del país. El vicepresidente JD Vance y su esposa, Usha, viajaron a Salt Lake City para acompañar a la familia y trasladar el féretro en el Air Force Two hasta Phoenix, sede de Turning Point USA, la organización fundada por Kirk.
“Gran parte del éxito que hemos tenido en esta administración se debe directamente a la capacidad de Charlie para organizar y convocar”, escribió Vance. “No solo nos ayudó a ganar en 2024, sino que nos ayudó a dotar de personal a todo el gobierno”.
Trump también prometió “encontrar a todos los que contribuyeron a esta atrocidad”, y aunque no dio detalles, desde la Casa Blanca se aseguró que el perpetrador “pagará por lo que hizo”.
El impacto político del crimen se reflejó en la propia agenda presidencial. El jueves, durante la ceremonia por los atentados del 11 de septiembre en el Pentágono, el evento se realizó en un patio cerrado y no en el memorial exterior, como es tradición, debido a las nuevas precauciones de seguridad. Trump, que sobrevivió a dos intentos de asesinato en 2024, se mostró visiblemente afectado por la muerte de quien consideraba uno de sus hombres de confianza.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, apeló a la colaboración ciudadana y aseguró que el FBI ya recibió más de 7000 pistas. “Tenemos personas en todo el país tratando de llevar a este perpetrador ante la justicia”, dijo, anticipando además que buscarán la pena de muerte.
Mientras tanto, en el campus de Orem reinaba un silencio desolador, con edificios clausurados y cintas policiales delimitando el área de la emboscada. “Es espeluznante, tenso, silencioso”, describió McKinley Shinkle, estudiante de ingeniería de 25 años. Junto a su primo Anthony, colocó carteles en la ventana de su departamento con las leyendas “LIBERTAD” y “NO SE PUEDE MATAR LA VERDAD”.
Agencias AFP, AP y Reuters
La entrada Difunden nuevas imágenes de cómo escapó el asesino de Charlie Kirk se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.