Quiénes eran los objetivos de Israel y qué se sabe de las bajas en la cúpula de Hamas

1


DUBÁI.- Israel lanzó un ataque el martes contra la cúpula de Hamas en Qatar que tuvo como objetivo a varios altos funcionarios del grupo terrorista, entre ellos su líder en Gaza y principal negociador, Khalil al-Hayya, según informó el diario israelí The Jerusalem Post.

Horas después, Hamas indicó en un comunicado que sus principales líderes sobrevivieron al ataque, pero que cinco miembros de menor rango murieron, entre ellos el hijo de Khalil al-Hayya, líder de Hamas para Gaza y principal negociador, tres guardaespaldas y el jefe de la oficina de al-Hayya, Jihad Labad “Abu Bilal”.

Hamas, que en ocasiones solo confirma el asesinato de sus líderes meses después, no ofreció pruebas inmediatas de que al-Hayya y otras figuras principales hubieran sobrevivido.

Por su parte, el canal saudita Al Hadath informó más temprano que varias figuras de peso de Hamas, entre ellas Khaled Mashaal, jefe del grupo en el extranjero; Zaher Jabarin, líder en Cisjordania; Nizar Awadallah, miembro del politburó, y el propio Khalil al-Hayya, habían sido asesinados. Por su parte, Al Arabiya aseguró que toda la cúpula murió en el ataque. Sin embargo, Reuters citó a dos fuentes que afirmaron que el equipo negociador del alto el fuego sobrevivió, en línea con el comunicado posterior del grupo.

Humo sobre Doha después del ataque

Una alta fuente del grupo terrorista aseguró a la cadena qatarí Al Jazeera que los líderes de Hamas fueron atacados mientras discutían la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, algo que también confirmó un funcionario israelí que habló con The New York Times bajo condición de anonimato.

Por su parte, Majed al Ansari, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, afirmó que Israel atacó la “sede residencial” donde vivían varios altos dirigentes políticos de Hamas, a quienes Doha aceptó albergar a petición de Estados Unidos, según han señalado en el pasado funcionarios qataríes.

Según fuentes palestinas, otros líderes también estaban presentes en el edificio en el momento del ataque, entre ellos Muhammad Darwish, jefe del Consejo de la Shura, el órgano más alto de toma de decisiones de Hamas, y los funcionarios Razi Hamad e Izzat al Rishq.

Los medios palestinos ya había informaron sobre la muerte del hijo del líder en el ataque en Doha, así como la de Jihad Labad, director de la oficina de Khalil al-Hayya.

Khalil al-Hayya se convirtió en una figura central en el liderazgo del grupo militante palestino desde que Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar fueron asesinados el año pasado por las fuerzas israelies.

Posicionado como una parte central de las negociaciones de alto el fuego de la guerra en Gaza, Al Hayya ha sido ampliamente considerado como la figura más influyente del grupo en el extranjero desde que Haniyeh fue asesinado por Israel en Irán en julio de 2024. Al mismo tiempo, forma parte de un consejo de liderazgo de cinco miembros que ha dirigido Hamas desde que Sinwar fue asesinado por Israel el pasado octubre en Gaza.

Originario de la Franja de Gaza, Al Hayya ha perdido a varios familiares cercanos —incluido su hijo mayor— en ataques israelíes en Gaza, y es un miembro veterano del grupo islamista.

Considerado cercano a Irán, una fuente vital de armas y financiamiento para Hamas, ha estado muy involucrado en los esfuerzos del grupo por negociar varias treguas con Israel, desempeñando un papel clave en el fin del conflicto de 2014 y nuevamente en los intentos de asegurar el fin de la actual guerra en Gaza.

Humo se eleva tras una explosión, supuestamente causada por un ataque israelí, en Doha, Qatar, el martes 9 de septiembre de 2025UGC

Al Hayya ha formado parte de Hamas desde su creación en 1987. A principios de la década de 1980, se unió a la Hermandad Musulmana —el movimiento islamista suní del cual surgió Hamas— junto con Haniyeh y Sinwar, según fuentes de Hamas.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, además de Haniyeh y Sinwar, Israel también ha matado a otros altos dirigentes de Hamas, como Saleh al Arouri, sublíder del grupo terrorista, y Marwan Issa, sublíder de las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamas.

Khaled Mashaal es un pilar de larga data de Hamas, habiendo sido incluso líder de la organización durante décadas hasta que Haniyeh lo reemplazó en 2017.

Aunque ya no es el líder de Hamas, Mashaal ha mantenido un perfil destacado dentro de la organización y ha asumido como líder interino en más de una ocasión durante el curso de la guerra entre Israel y Hamas.

Humo se eleva tras una explosión, supuestamente causada por un ataque israelí, en Doha, Qatar, el martes 9 de septiembre de 2025UGC

Según el diario israelí The Jerusalem Post, cuando el fundador de Hamas, Ahmed Yassin, fue asesinado por Israel en 2004, Mashaal fue reconocido como el verdadero líder de la organización, bajo cuyo liderazgo, Hamas obtuvo la mayoría en las elecciones palestinas de 2006.

Zaher Jabarin, por su parte, es hace tiempo el líder de la Oficina Financiera del grupo armado palestino y supo ser el responsable de gestionar la red financiera y la cartera de inversiones de la organización.

Este fotograma, extraído de un video de AFPTV, muestra humo elevándose tras explosiones en la capital de Qatar, Doha, el 9 de septiembre de 2025JACQUELINE PENNEY – AFPTV

A fines de la década de 1980, durante los primeros años de Hamas, Jabarin cofundó las fuerzas militares de la organización en Cisjordania, desde donde consolidó su rol al mando del grupo en la región.

Según NBC News, bajo la gestión de Jabarin, para 2024 las inversiones de Hamas estaban valoradas en más de quinientos millones de dólares. Además, de acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos, el funcionario también ayudó a incrementar el flujo de fondos hacia Hamas provenientes de Irán.

Agencias ANSA, AP, Reuters y diario The New York Times