La amenaza de Putin ante el posible despliegue de tropas occidentales en Ucrania

1

MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin advirtió este viernes que el ejército ruso considerará a cualquier fuerza occidental desplegada en Ucrania como un “objetivo legítimo”, un día después de que los aliados de Kiev se comprometieran a enviar tropas como garantía en caso de alcanzarse un acuerdo de paz con Moscú.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, había afirmado que “miles” de soldados occidentales podrían ser desplegados. “Definitivamente no serán unos pocos, sino miles”, declaró el viernes durante una rueda de prensa con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en el oeste de Ucrania.

Un grupo de 26 países, liderados por Francia y el Reino Unido, prometieron el jueves unirse a una fuerza de seguridad por tierra, mar y aire para vigilar el cumplimiento de cualquier acuerdo que ponga fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, que comenzó con una ofensiva rusa en febrero de 2022.

“Si aparecen tropas allí, especialmente ahora, durante el combate, partimos de la premisa de que serán objetivos legítimos”, dijo Putin en un foro económico en la ciudad rusa de Vladivostok, en Extremo Oriente.

El presidente ruso añadió que un despliegue de este tipo no favorecerá la paz a largo plazo y reiteró que el fortalecimiento de los vínculos militares entre Ucrania y los países occidentales es una de las “causas fundamentales” del conflicto.

Este enfrentamiento armado, el más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados que han escapado de sus hogares arrasados en el sur y este de Ucrania.

Los aliados de Ucrania no especificaron detalles del plan, como cuántas tropas participarían y cómo contribuirían los distintos países aliados.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (izq.), observa al presidente de Francia, Emmanuel Macron (der.), durante una conferencia de prensa posterior a la Cumbre de la Coalición de la Voluntad, en el Palacio del Elíseo, París, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Ludovic MARIN / POOL / AFP)LUDOVIC MARIN – POOL

El presidente francés, Emmanuel Macron, habló el jueves al final de una reunión en París de la llamada “coalición de los dispuestos”, un grupo de 35 países que respaldan a Ucrania. “Veintiséis países se han comprometido a desplegar (…) tropas en Ucrania o a estar presentes por tierra, mar o aire para brindar esta seguridad”, dijo Macron en una conferencia de prensa junto con Zelensky.

Macron afirmó que no se trata de “librar una guerra contra Rusia”, sino de disuadirla de volver a atacar Ucrania en el futuro.

Zelensky, por su parte, elogió el apoyo de los aliados europeos a la creación de una fuerza seguridad. “Creo que hoy, por primera vez en mucho tiempo, este es el primer paso serio y concreto de este tipo”, dijo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha intentado que Rusia y Ucrania se sienten a negociar el fin del conflicto, pero hasta ahora solo ha logrado intercambios de prisioneros entre las partes.

Moscú se mantiene firme en sus exigencias: Ucrania debe cederle más territorio y renunciar completamente al apoyo de sus aliados occidentales.

Kiev, por su parte, descarta esas demandas como “viejos ultimátums”.

Putin argumentó que la presencia de tropas occidentales en Ucrania sería innecesaria en caso de un acuerdo de paz a largo plazo porque Rusia cumple sus compromisos.

“Si se toman decisiones que lleven a la paz, a una paz a largo plazo, entonces simplemente no veo el sentido de su presencia en el territorio de Ucrania porque si se logra un acuerdo nadie duda que Rusia va a cumplir a cabalidad”, declaró.

Ucrania y sus aliados occidentales han señalado que Rusia tiene un largo historial de acuerdos rotos, comenzando por el Memorándum de Budapest de 1994, mediante el cual Kiev entregó las armas nucleares soviéticas en su territorio a cambio de que Rusia y otros signatarios como Estados Unidos y Reino Unido respetaran su independencia e integridad territorial.

También acusan a Putin de hablar mientras gana tiempo para que sus tropas tomen más territorios.

Putin dijo esta semana que sus tropas avanzan a lo largo de toda la línea del frente en el este y sur de Ucrania y que continuarán luchando si no se llega a un acuerdo de paz.

El canciller alemán, Friedrich Merz, no comprometió aún el envío de fuerzas de paz a Ucrania. Photo: Christoph Reichwein/dpaChristoph Reichwein – dpa

La participación de Estados Unidos en una fuerza de seguridad en Ucrania es incierta y algunos aliados europeos también tienen sus dudas. Por ejemplo, el canciller alemán, Friedrich Merz, se ha mostrado cauteloso en torno al alcance de la participación de su país en una fuerza de seguridad.

Las fuerzas rusas bombardearon suelo ucraniano durante la noche del jueves con 157 drones de ataque y señuelos, así como siete misiles de varios tipos, reportó la fuerza aérea ucraniana. Las defensas antiaéreas derribaron o bloquearon 121 de los aviones no tripulados, apuntó.

Daños en Dnipro (Photo by Anatolii Stepanov / AFP)ANATOLII STEPANOV – AFP

Uno de los ataques causó daños en múltiples edificios residenciales en Dnipro, en el centro de Ucrania, dijo en redes sociales el jefe del gobierno regional, Serhii Lysak. Las autoridades regionales indicaron también que una “instalación” no especificada se había incendiado, pero no ofrecieron más detalles.

Lysak compartió fotos de edificios residenciales con los techos dañados, fragmentos de vidrio en el suelo y personas que transportaban tablas de madera para cubrir las ventanas rotas. “Se dañaron viviendas privadas. Las ventanas de los edificios de departamentos se rompieron”, escribió.

Por otra parte, en la región de Chernihiv, al norte de Kiev, los drones rusos alcanzaron infraestructura en el distrito de Novhorod-Siversk y dejaron al menos 15 localidades sin electricidad, de acuerdo con las autoridades locales.

En otro incidente, las tropas rusas destruyeron 92 drones ucranianos durante la noche, señaló el Ministerio de Defensa ruso el viernes. Canales locales de redes sociales en la ciudad de Ryazan, unos 200 kilómetros al sureste de la capital, Moscú, reportaron que la refinería de petróleo de Rosneft en la ciudad había sido atacada. Se compartieron videos que parecían mostrar un incendio con el cielo nocturno de fondo.

El gobernador de la provincia, Pavel Malkov, dijo que los restos de un dron habían caído sobre una “empresa industrial” pero no dio más detalles. Además, advirtió a la población que no publiquen imágenes de las defensas antiaéreas en redes sociales.

Ucrania ha intensificado los ataques a la infraestructura petrolera rusa que, afirma, alimenta el esfuerzo bélico de Moscú en las últimas semanas. Así, las estaciones de servicio se han quedado sin combustible en algunas regiones de Rusia en las últimas semanas, con automovilistas que esperan en largas filas y funcionarios que recurren al racionamiento o cortando las ventas por completo.

Agencias AFP y AP

La entrada La amenaza de Putin ante el posible despliegue de tropas occidentales en Ucrania se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.