Las subastas de autos que se vienen en el mes de septiembre 2025

0

Septiembre arrancó con una agenda cargada de subastas en la plataforma NarvaezBid. Durante este mes, compañías como Banco BBVA, YPF y General Motors pondrán a remate varias unidades como parte de sus procesos de renovación de flota.

“La ventaja de la subasta online es que ofrece una democratización para el acceso a bienes que de otra forma se vuelve más difícil. En este caso, también es una oportunidad porque hay un Chevrolet Camaro Cabrio, modelo del cual hay unidades contadas en el país, que entrega la marca en sí”, comentó Federico Failace, marketing manager de Narvaezbid.

Uno de los primeros remates del mes tomará lugar el viernes 5 de septiembre en donde el Banco BBVA ofrece dos unidades de flota: un Honda CR-V patentado en 2010 con 184.424 kilómetros recorridos y un precio inicial de $6.888.000.

El Honda CR-V es versión EXL

También figura un Toyota Corolla patentado en 2019, con 115.891 kilómetros y un precio inicial de $10.864.800.

El Toyota Corolla es una versión XEI Pack 1.8

Cinco días más tarde, el 10 de septiembre, desde General Motors ofrecerán tres vehículos dentro de los cuales se encuentra un clásico deportivo de la marca, una de las piezas más llamativas del remate.

El auto que cuenta con un valor inicial más bajo es un Chevrolet Cruze 1.4 con 221.730 kilómetros y patentado en 2019. Este modelo parte de los $16.233.758.

El Chevrolet Cruze es el que parte de un menor valor en la subasta de General Motors

El intermedio es un Chevrolet Onix 1.2 sin patentar con 6589 kilómetros recorridos, que cuenta con un precio inicial de $16.397.909.

El Chevrolet Onix está sin patentar

Y el más costoso de esta almoneda es un Chevrolet Camaro Six Cabrio, patentado en 2018, que tiene 20.501 kilómetros y un precio inicial de $87.787.434.

Chevrolet Camaro Six Cabrio

También el 10 de septiembre se subastarán unas 52 unidades, entre autos, SUV y pickups de la flota de YPF. De menor a mayor tamaño, en esta puja se encuentra un Volkswagen Fox 1.6 de cinco puertas, 100.241 kilómetros, patentado en 2008, que tiene un precio inicial de $3.385.200

Luego hay dos Ford Ecosport, una 1.6 patentado en 2015 (sin kilometraje declarado) y con un valor inicial de $4.770.000. Y otro un poco más antigüo de 2008 con 212.485 kilómetros recorridos y un precio que parte desde los $3.132.000.

A su vez, figuran 24 unidades de la pickup Ford Ranger que parten desde los $4.125.000 por una DC 4×4 XL Plus 3.0L de 2017 y llegan, al momento de publicación de este artículo, a los $9.114.000 por una DC 4×4 XI Safety 2.2L de 2015.

Esta Ford Ranger es la unidad más cara de esta almoneda

Por último, hay 25 Toyota Hilux, que van desde un precio inicial de $6.780.000 en una 4×4 versión Dx Pack 2.5 Tdi, sin kilometraje declarado y patentada en 2012; hasta una DX Pack 2.5 TDi con tracción 4×4, 88.100km recorridos y $8.814.000 de valor inicial.

Esta Toyota Hilux es la versión más costosa de este modelo

Cualquier persona o empresa puede participar gratuitamente en las subastas. Para ello hay que registrarse en la web y, una vez que el usuario haya sido validado, se habilita la posibilidad de ofertar.

Pueden recibirse ofertas hasta el día y horario de cierre de la subasta, que puede variar dependiendo del evento. A partir de ese momento, cada oferta nueva que ingrese agrega tres minutos extras al reloj, hasta que la última en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta.

Las unidades se venden directamente transferidas al comprador y pueden consultarse de manera online. Aunque, en el caso de que el interesado lo desee, también es posible coordinar una visita en la playa de Narvaezbid, ubicada en San Fernando, Buenos Aires, o en otros puntos de exhibición. En las condiciones de participación de las subastas se pueden encontrar todos los gastos de la operación detallados.

La entrada Las subastas de autos que se vienen en el mes de septiembre 2025 se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.