PEKÍN.- China presentó este miércoles, en un imponente desfile militar en Pekín, una serie de nuevas capacidades bélicas que incluyeron drones submarinos, misiles de gran alcance y armas láser, en una clara demostración de fuerza en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos.
El evento, seguido de cerca por expertos en defensa, contó con la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, y del líder norcoreano Kim Jong Un. En su discurso inaugural, el presidente Xi Jinping advirtió que China es “imparable”, mientras el país celebraba los 80 años de la victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial.
El gigante asiático reveló el DF-5C, un nuevo modelo de misil balístico intercontinental que representa un salto cualitativo en su arsenal. Este proyectil nuclear de combustible líquido, parte de la familia “Dongfeng” de fabricación nacional, desfiló sobre plataformas camufladas de grandes vehículos militares.
El tabloide nacionalista Global Times aseguró que el DF-5C “puede alcanzar cualquier punto del planeta” y destacó que permanece en “alerta permanente para disuadir de forma eficaz, prevenir guerras mediante la fuerza y contribuir a la estabilidad global”.
Otro de los focos del desfile fueron los vehículos submarinos no tripulados AJX002 y HSU100, transportados en camiones. El primero sería un modelo de reconocimiento, mientras que el segundo —más enigmático— tendría capacidad para sembrar minas de forma autónoma, según el analista de defensa Alex Luck.
Aunque China aún está por detrás de Estados Unidos en poder naval de superficie, su programa de drones submarinos extragrandes (XLUUV) es el más ambicioso del mundo, con al menos cinco modelos ya en operación, de acuerdo con el sitio especializado Naval News.
La parada militar mostró también cuatro nuevos misiles antibuque: YJ-15, YJ-17, YJ-19 y YJ-20. El prefijo “YJ” responde a “Ying Ji”, que en chino significa “ataque del águila”. Estos proyectiles, lanzables desde barcos o aviones, están diseñados para infligir daños severos a grandes embarcaciones.
Los expertos sugieren que los modelos más recientes podrían ser hipersónicos, capaces de volar a más de cinco veces la velocidad del sonido, lo que aumenta de manera drástica su capacidad de penetración frente a defensas rivales.
Previo al desfile, una cuenta vinculada al ejército chino en la red social X promocionó un arma de defensa aérea como “el sistema láser más potente del mundo”. El miércoles pudieron verse varios ejemplares del modelo LY-1, de gran tamaño y con pantallas azules intensas, montados sobre vehículos militares.
Luck recordó que ya se había visto esta configuración en 2024, aunque de manera poco nítida, y subrayó que el LY-1 “parece estar, como mínimo, en fase de pruebas avanzadas”. Estas “armas de energía dirigida”, también en desarrollo por Estados Unidos, prometen un alto poder destructivo con gran precisión y bajo costo por disparo.
La demostración incluyó además diversas plataformas autónomas, entre ellas embarcaciones de superficie capaces de navegar con o sin tripulación, presumiblemente destinadas a operaciones de guerra de minas. También desfilaron aeronaves y vehículos terrestres no tripulados con aplicaciones que van desde la evacuación y el transporte de suministros hasta el reconocimiento táctico.
El cierre del desfile estuvo marcado por la exhibición de capacidades de vigilancia aérea. Aviones equipados con radares sobrevolaron la plaza Tiananmen, encabezados por el KJ-600, que debutó públicamente. Diseñado para operar desde portaviones, se prevé que este avión de alerta temprana entre en servicio en el buque Fujian en los próximos meses, según informó el China Daily.
Agencia AFP