Por la amenaza rusa, Alemania avanza hacia el histórico regreso del servicio militar

1

BERLÍN.- En el marco de la creciente preocupación en Europa Occidental por la amenaza rusa, el gobierno alemán aprobó este miércoles un proyecto de ley para introducir el servicio militar voluntario, con opción de hacerlo obligatorio en caso de necesidad y con la expresa anuencia del Parlamento.

En una reunión celebrada en el Ministerio de Defensa, los conservadores y socialdemócratas encabezados por el canciller Friedrich Merz dieron luz verde al marco jurídico para este nuevo servicio militar que requiere también del voto del Parlamento.

Sin embargo, no acordaron el retorno al servicio obligatorio en tiempos de paz, como habían demandado repetidamente políticos conservadores.

El canciller alemán, Friedrich Merz . (Photo by Daniel MIHAILESCU / AFP)DANIEL MIHAILESCU – AFP

Esta decisión fue adoptada por el gobierno más de una década después de que el país abandonara el servicio militar obligatorio en 2011.

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, definió la medida como un “gran paso adelante” y dijo que se trataba de cambiar la “mentalidad” de la sociedad, especialmente entre los jóvenes, y promover el servicio al país.

La conscripción obligatoria se activaría si la situación de la política de defensa o la falta de voluntarios la hacen necesaria y además, requiere de la aprobación del Parlamento, explicó Pistorius.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius pronuncia un discurso durante la inauguración de la nueva planta de municiones del fabricante alemán de automóviles y armas Rheinmetall, en Unterluess, norte de Alemania, el 27 de agosto de 2025RONNY HARTMANN – AFP

Por su parte, Merz dijo que espera que se pueda reclutar a suficientes jóvenes. También se refirió a la posibilidad prevista en el proyecto de ley de un reclutamiento obligatorio en caso de que no se consiga atraer a suficientes voluntarios. “Con ello volvemos a estar en camino hacia un ejército de servicio militar”, afirmó Merz.

La decisión llega en un momento en que los países de toda Europa se apresuran a responder a la amenaza para la seguridad que supone Rusia tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú.

“Rusia lleva mucho tiempo realizando ataques híbridos contra nosotros”, dijo Merz, quien se refirió a las “injerencias masivas” en la democracia alemana y a los ataques selectivos contra la seguridad informática.

El Ejército alemán necesita unos 80.000 soldados activos adicionales. La alianza militar occidental, OTAN, considera que Alemania precisa unos 260.000 hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas para resistir un ataque, por ejemplo, de Rusia.

Soldados de las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr) parados frente a un tanque de batalla “Leopard” en la Unidad de Digitalización de Operaciones Terrestres de las Fuerzas Armadas AlemanasAXEL HEIMKEN – AFP

La idea es poder contar básicamente con una fuerza de reserva más amplia. Se prevé comenzar con 15.000 nuevos reclutas e introducir un examen médico obligatorio a partir de 2027.

Para el registro militar, los jóvenes deben completar un cuestionario en el que indican si están dispuestos y son aptos para el servicio militar. Las mujeres también pueden hacerlo. El nuevo servicio militar se dirige al grupo de edad de entre 18 y 25 años.

Pistorius quiere aplicar varias medidas para hacer más atractivo el servicio, entre ellas un aumento del salario. En el futuro, los reclutas serán remunerados como soldados temporales y recibirán más de 2000 euros (2200 dólares) netos al mes.

Dentro del gobierno, los conservadores exigen que se establezcan en la ley objetivos anuales vinculantes para el aumento de la Bundeswehr con voluntarios, cuyo incumplimiento daría lugar a medidas para instaurar el servicio militar obligatorio. El socio menor de la coalición, el Partido Socialdemócrata (SPD), apuesta por el voluntariado.

El presidente de la Asociación de las Fuerzas Armadas Alemanas, André Wüstner, sostuvo antes de la reunión del gabinete que el proyecto tiene algunas deficiencias. El borrador supone una mejora, pero “sigue siendo insuficiente” en vista de los problemas para reclutar personal, declaró Wüstner a dpa en Berlín.

Wüstner también se refirió al estancamiento generalizado en la evolución del personal en el caso de los soldados temporales y profesionales del ejército. Según datos del Ministerio de Defensa, a finales del año pasado había 170.800 hombres y mujeres, y al 1 de julio, 171.650 soldados.

Además del nuevo servicio militar, el paquete legislativo aprobado por la coalición gubernamental incluye también la creación de un Consejo de Seguridad Nacional.

El gabinete germano se reunió por primera vez desde 2006 en el Ministerio de Defensa. Como invitado participó el comandante de las tropas de la OTAN en Europa (Saceur), el general estadounidense Alexus Grynkewich, quien ocupa el máximo puesto militar de la alianza atlántica en dicho continente.

Agencias DPA y AP

La entrada Por la amenaza rusa, Alemania avanza hacia el histórico regreso del servicio militar se publicó primero en DIARIO DIGITAL MORENO MEDIOS.